MarxMarxismSocialismWorking Class

1 time REPERTORIO AMERICANO dro de las relaciones sociales que nos ba aparecer gracias a una fatalidad ex una curva más sinuosa que la que po encierran, constatais, que ninguna so traña al hombre y en la cual la volun dríamos sumariamente construir, poco lución satisfactoria es posible, y cuando tad de éste no participaría. Ella es ne importa; lo que hay de cierto es que suescapáis de este cuadro, cuando os trans cesaria, es lógica e históricamente ne pone la esencia misma de la sociedad portáis con el pensamiento al cuadro cesaria, pero de una necesidad en al actual y que nada, excepto la transfordel régimen socialista realizado, la di guna suerte virtual, y que no tomará la inación integral del régimen capitalista, ficultad misma se ha desvanecido. forma de lo real sino en la medida en lo hará Para mí, de todos los modos de veridesaparecer.
que la acción, en que la voluntad huma En cuanto la noción de la acción de ficación por medio de la realidad, de na, la la voluntad obrera lleguen a reali clase podemos resumirla en la fórmula contral por medio de la realidad, de la zarse.
que sigue: la liberación del proletariaverdad socialista es éste lo diré una estamos en la tercera fase del pro do será obra del proletariado mismo. La vez más el que me es más familiar, el blema. De la fase de la convicción pa noción de la acción de clase quiere decir. que creo más eficaz, el más activo, el seréis a la acción, y, cuando digo acción, de una parte, la liberación de los trabainas instructivo, pero ellos abundan coentiendo la acción de clase, puesto que jadores por medio de la instauración de mo la realidad misma y, desde el moadmitimos que pertenecemos, o mejor una sociedad que responda a los critemento en que la convicción socialista dicho, admitimos que nuestra vida per rios de derecho, de igualdad, de justiha nacido, vienen por sí mismos a la tenece la clase obrera. Admitimos cia, a los cuales hacía alusión hace pomente. Todos conocéis esta expresión seguramente que la sociedad socialista co; una sociedad, por otra parte, que de Schopenhauer sobre la filosofía de demostrada posible, demostrada justa. establezca el equilibrio, roto hoy, enKant: cuando se ha leído y comprendidemostrada necesaria, es solamente la tre las fórmulas jurídicas que expresan do a éste por la primera vez se es como acción obrera quien puede realizarla y el derecho de propiedad y las necesidahombre operado de cataratas y que que, en la medida en que participamos des mismas de la producción y de la vide esta acción nos integramos nosotros ve el mundo, no solamente con ojos da colectiva de los hombres en el munfrescos, sino con ojos justos.
mismos en una acción de clase. do. De esta sociedad no se hará regalo He pensado siempre que en esta exLa convicción socialista opera a los trabajadores, no será el resultado presión un poco sumaria de lucha de de un don benévolo, de un don gracioel espíritu una liberación del mismo, desclases que, por otra parte, no es una so, de una especie de noche del de corre velos espesos y es así, por el juego libre del espíritu, como fijiréis sobre traducción exacta de la fórmula marxis. agosto de 1789, prolongándose ésta en ia, mezclamos dos nociones muy veci el día y los siguientes lo que no fué el mundo ojos a la vez liberados y desnas la una de la otra, pero, sin embar el caso de la noche histórica. La expepejados, que, una vez más, todo se ilu. distintas: la la noción del antagonis riencia de la historia nos prueba, conminará por la mirada misma de vuesla noción de la acción de trariamente, que es la acción de clase de tros ojos, que a cada instante justificaEl antagonismo de los trabajadores, de los asalariados, téis la doctrina por medio de los hechns contrariedad, la la oposición fundamental. arrastrando tras ellos, ante ellos, según y que completaréis la doctrina con los de intereses que, en efecto, Marx ha sa el caso, a todos los que juzgan su cau hechos.
cado del análisis mismo de la formación sa justa y necesaria; que es esta acción He aquí la segunda fase, después de del capital y y de las condiciones de vida tan sólo la que eliminará todas las resisla fase crítica y de negación, la fase de de los asalariados. No discutamos, por tencias, las cuales, según todas las proconstrucción y de convicción.
el momento, si este antagonismo se es babilidades, en lugar de atenuarze se tá acentuando o no, pero 10 acentuarán a medida que la clase obreLa etapa de la acción.
la se aproxime a su objetivo, y de las por ejemplo, en el momento del triunfo cuales nadie puede predecir las formas Mas no todo está terminado aún, por aparente de la racionalización en los Esу la intensidad. En todo caso no es que, a la fase de la construcción sigue tados Unidos de Norte América, tenía este el momento de emitir dudas escépla fase de la acción. Sabéis que sobre la mos ya mucho trabajo en penetrar. ticas sobre la acción de clase en momenfilosofía marxista ha pesado largo tiem os obreros de la que la experiencia de país vecipo este extraño equívoco que conteniy de que persistiría necesaria nos al nuestro nos muestran cómo te pla a Marx predicando a los obreros mente y combinaciones forma, arteramente y más estrechamenuna suerte de fe fatalista análoga a la Ino la racionalización no pondrían fin te que nunca, la coalición universal conque patrocinan los caballeros de Mahosino que, por el contrario, agravarían tra el socialismo de todos los que rema. Marx no ha pensado nunca, no ha a la postre este antagonismo de inte presentan los intereses y la voluntad de dicho nunca que la sociedad nueva deQue se acentúe o no, que siga sobrevenir de la sociedad actual.
sobre po de clases y clases. EI de clases es la tos en que la persistía de que aun CO reses.
En la sala de estudio El de Flandes, un sátiro, quiso hacer un estudio de lineas, de colores y de triunfales músculos. Inédito. Envio del autor el de Flandes, el vieja que iba a hacer el estudio, se quedó pensativo contemplando el desnudo, y sintió en oleadas las arterias quemantes espasmo en los nervios y un temblor en la carne, Margarita, la suave bordelesa, rosada como un campo de lirios a la hora del alba, se ofreció de modelo, y una tarde marchita de color de azucena, fue al taller del artista.
y sus ojos se abrieron desmesuradamente y sintió un martilleo fatigado en las sienes, el de Flandes, un viejo de cabellos de bronce, apretó la paleta, el pincel, los colores. Margot, ya desnuda, presentóse al orfebre como estatua de rosas dealeidas en nieve.
y olvidó la paleta y el pincel en sis ansias y temblo como un sauce que saoude la racha, y en un impetu, ciego de lascivia fecunda, se abrazo a la madona que temblaba desnuda, En su carne de un tinte de durazno octubreño diseñaban las venas un stil arabesco.
y vibraron las carnes de durazno maduro y estallaron las sombras en la sala de estudio. Sus cabello: battan la penumbra del ángulo y eran llamus los ojos sobre el busto perlado. Jaramillo Meza Manizales (Colombia.