Working Class

365 De Bohemia. La Habana, Cuba el homdadu tido de rado su peio de las tierras y riquezas del cuh rotundas impunidades empamanejado por Fulgencio Batista, quia, explota qores, en contra del cu REPERTORIO AMERICANO El militar frente al civil una casaca diplomática por obra y gracia de la tradicional hipocresía de los amos Por MARIBLANCA SABAS ALOMA de Yanquilandia, otorgan privilegios al soldado que, creando en su conciencia falsos espejismos, le hacen olvidar su La función social de las instituciones tranjercs, llegamos a la conclusión de propia condición de bestia uncida al yuarmadas del Estado se ve frecuente que la actitud militar francamente hostil al soldado se le rodea mente desnaturalizada entre nosotros a de ese ambiente tan grato a las masas nativas es lógica y conselo que el virtud de un estado general de descomhombre tiene de ave de rapiña: la imcuente.
posición cuyas características principales El soldado, como individuo, aisladapunidad; tan grato a 10 pudieran encontrarse en la carencia casi bre ticne de bufón absoluta del sentido de la responsabilimente, no se da cuenta de ello. Le faly de pavo: el privilegio. Un soldado ta cultura y le falta, también por algo es un hombre en es cubano. disfrute de todos los la noción concreta del senla responsabilidad. Cuando, fu. no por garras extranjeras. Quiere decir: por Con sil al hombro, mejor dicho. fusil listo, que lo que por ley natural debiera ser fusil al hombro, jal hombro gatillo levantado. custodia las propie no, en las manos, gatillo levantado. con nuestro, nuestro suelo, nuestro comerdades extranjeras amenazadas por el asesino de cio, nuestra industria, en resumen, nues bajador cansado de la la explotación y del los bananeros de Colombia en complicitro país, ha pasado, como una consecueno: cuando, en la lucha ingente atropello: cuand dad cor: sus lacayos nativos, para made rencia del sentido de la responsabilidad, tar, golpear, vejar, atropellar, robar y del proletariado cubano contra su enea manos de extranjeros: norteamericamigo común el capitalista sin entrañas, medrar, el soldado se enfrenta en ventajosas condiciones de fuerza bruta con nos, españoles, chinos y polacos. Casi toma. partido del capitalista; cuando mata al obrero porque el obrero eclama el hombre civil. De ahí la noción, más toda la tierra laborable, o por lo menos un derecho que el clara cada día en la conciencia revoluexplotador laborada, cubana, no cubana, sino nor le conculca, el soldado está muy lejos cionaria de la generación de la vergüentamericana. El capital norteamericano de comprender que se convierte en el za, de que la lucha ha de plantearse, dicta sus leyes autónomas nos símbolo más. odiado y repulsivo de la forzosamente, en el terreno de la violenotros. Convierte, la práctica, en la cia. El Ejército de Cuba defiende, con Cuba en una factoría yaninjusticia de un sistema social que lo utiliza como instrumento de opresión.
mano, los intereses de los El comercio, en una proporción El soldado recibe órdenes: hay que cuiextranjeros explotadores, los intereses no menor del ochenta por ciento, es dar el orden; hay que defender las ins de los responsables directos del hambre tá en manos de españoles, polacos tituciones de la República; hay que mala miseria que agotan y depauperan y chinos. El chino desplazó hace ya tar inflexiblemente al hombre uncido al al pueblo de Cuba. El Ejército de mucho tiempo la buena lavandera yugo. que intente redimirse de su triste criolla, al buen planchador. En el ramo condición de bestia de su vez es manejado por Caffery y su de joyería y quincalla dominan los mo él mismo, el soldado corte de criados nativos, defiende al ros. ya, en la Habana, al menos, acalado no ha davía a yanqui explotador, pesar, entre nosotros, de la soparan la confección de ropas berbia lección del de setiembre! a y, zapatos explotador, al polaco o al los hebreos. Como en los estados capi moro ver un hermano en el cubano scdiento talistas, las fuerzas armadas tienen co de justicia que declara guerra a muerte bano El milimo función social específica la defensa a sus explotadores nativos y extranjeros. tar, perteneciente a una casta priviley protección de los intereses vitales del Los títeres principales del Gobierno, magiada, en disfrute insolente de ventajas país, y como por otra parte, nuestros in nejados hábilmente por cualquier asesi totales, se enfrenta con el civil. El militereses vitales no son nuestros, sino no a sueldo de Wall Street revestido de tar, ganado por la política hábil de los cia fuaesta uestra tradicional caextranjero entre realidad, de trabajo. Esclavo ha aprendido to dor, al chino español spañol explotaexplotado.
ex(75) Del testimonio de Valle bierno.
se acabó el imperio, y siguió otro goCada país presenta ejemplos: Cada siglo lecciones. Pero los hombres no las reciben. Son insensibles a las desventuras de su especie: no investigan su origen, ni estudian sus causas.
Hombres injustos, cesad de serlo; y encontraréis al fin el objeto caro de los deseos. Amad la justicia de buena fe; y estableceréis gobiernos que tengan la mayor perfección posible. Oid la voz de la razón en el silencio del interés. Sus acentos son claros. Todos pueden entenderlos.
Valle. Dos tomos publicados. Guatemala, 1981.
Pragmentos de las obras de José Cecilio del Para hacer juicio exacto de una or bido formar. Trabajemos en hacerle den o ley que deroga a otra, es necesa nacer; y el celo unido ofrecerá manos rio analizar: activas y emprendedoras. El bien o el mal que hacía la ley derogada. El bien el mal que pueda producir la ley derogante. aquella libertad decorosa que debe ser el distintivo de un cuerpo que ha3. Comparar las dos sumas, y dedu bla el idioma de la ley.
cir la resta. Es este el método, jóvenes.
Seguidlo con exactitud, y no erraréis jamás.
No hay compañía o sociedad cuando lo útil es para unos y lo gravoso para otros.
Sólo un esclavo puede ser azotado, decía el romano; y esta ley elevaba al romano.
La historia de los pueblos es el cuadro de sus revoluciones. Se suceden aún unos a otros los gobiemos. No hay uno Si el celo de la religión hace prodi que se sostenga inmóvil en la marcha gios, el de la causa pública sabe tam del tiempo. Todos pasan rápidamente; y bién ejecutar maravillas.
cada transición derrama sangre o sacriNo ha estudiado la historia quien fica víctimas.
desconoce esta verdad: No ha aprendi Sacrificándolas se abolió en Roma el do a observar los pueblos quien la nie reinado y se instituyó el consulado. Saga. El patriotismo ha sido siempre pro crificándolas destruyó el consi ductor en las naciones donde se ha sa se estableció el imperio. Sacrificándolas Los jueces que en vez de ser perpendiculares como la recta razón se inclinan a una clase favorita: Los jueces que a vista de un proceso en vez de examinar lo que se demanda preguntan quién es el que pide, es natural que se hagan enemigos, y que procuren su desagravio los que se fueren formando. de los bárbaros que despreciaban las ciencias, únicas que pueden formar legislación justa.