REPERTORIO AMERICANO Renán, sus ideas y su estilo que la materia no es causa de la zo dogma ponía La muerte es un hered to.
SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Tomo XXIX San José, Costa Rica 1934 Sábado 10 de Noviembre Núm. 18 Año XVI. No. 706 SUMARIO Renan, sus ideas y tu estilo.
Manuel Dominguez Une Instantánea de México.
La llave de la paz de América (y José Santos Chocano. Philippe Panneton Nota de El Tiempo de Bogotá acerca el Rep. Am. Luis Nieto Caballero Abra los ojos el Congreso y no haga mis contratos con UDR El aforisms.
Emilia Prieto Compania de por ti peligros. Juan del Camino George Moore Alberto Nin Frias Pensamientos. Joubert Marcel Proust en 1933. Juan Jose Domenchina Romance de los enanitos. Allaro La Información cablegràfica del Rep. Am.
Versos nuevo.
Claudia Lars Uo simbolo de Victor Hugo. Rómulo Tovar Cartas de Amor de Aristides Briand. Pedro Mourlane Michelena Hay un autor que fué el encanalgunas contradicciones, entendia to de mi juventud Renan. Cuánto se ha hablado de él, desde conciencia y que el cerebro es Taine hasta Lamaitre, Remy de Por MANUEL DOMINGUEZ sólo condición Hel pensamiento.
Gourmont y Anatole France! Pe. De Quaranta. Asunción, Paraguay.
La idea, en su sentir, es una virro dejo a un lado tantas opiniotualidad y empuja al ser, concepnes ajenas, muy autorizadas cierto que integra la Filosofia de tamente, para darme el gusto de Bergson en su Evolución Creacontemplar sus ideas, por cuenta dora (Significado de la Evolupropia. Dejo para lo último la cion. Voy a consideración de su estilo.
Su pesimismo, comparado con Y, sin perder tiempo, comienel de de Schopenhauer. Sin embardiciendo dos palabras del de decirnos rato a rato, que 50 Dios de Renan. Le llamaron ama el ideal, el bien, la verdad ateo y protesto vivamente (Car.
y la belleza, su pesimismo es ta a Gueroult. Tenía por un error cruel, desesperante. Quiero apreirreductible la filosofía mecánica tar en breves lineas sus desoladel siglo xviu (Diálogos Filodores pensamientos.
sóficos, pero el caso es que tam¡Quién sabe, pronuncia, si la poco admitia un ser libre, superior verdad no es triste! La tierra peal hombre, concepto que a manerecerá sin haber alcanzado la sara de talmúdico biduría, como dice el sabio de Tefuera de cuestión y lo lo iba man, en el libro de Job. El Unijugando, repitiendo, en sus escriverso devuelve cada placer con tos. Ni ateo ni delsta, en el sen tido corriente y y sin embargo aluEsta es un eco de Scho dia continuamente a Dios e invopenhauer: Para saber como el a veces, a la Providencia placer es negativo y el dolor es Pero. qué Dios o qué Providenpositivo, comparad la sensación cia. Dónde ubicar el Dios sie de la fiera que devora con la senRenán? Es interesante saberlo.
sación de la fiera devorada! para saberlo conviene recorEl sol ha sonreído a los más dar que hay dos formas de activi.
Ernesto Renán grandes crímenes; la naturaleza dad psíquica, una consciente, que Conforme a una litografia de la época.
es inmoral, escribe Renan, y se llama inteligencia, y la otra Schopenhauer estampaba que la inconsciente o sea el ingtinto prinaturaleza es espantosa y repulmario vital que trabaja en nos quién hizo el mundo y con poema de Flaubert. la vida siva. No quiero ser Dios el pg.
otros y en el mundo, y que se dice él el albaricoque, en concepto dn puede contestarle: pectáculo del mundo me desga inconsciente sólo porque es otra Renán? Los hizo la actividad pai Soy también eterna! He co rraria el corazón!
forma de conciencia, otro modo quica inconsciente creando el pro rrido a través de las especies y La virtud se halla en minuria de actividad, otro plano del espi digio de la vida determinando al través de las edades sobre la tierra, dice Renán, piaritu cósmico.
el laberinto del destino. Alli, en voy corriendo de la flor al grano, a Robespierre, y SchopenLa inteligencia humana o la acti esa actividad, radica el Dios de del animal al óvulo amme y de la oru hauer sentó que hay muchos malvidad psiquica consciente, es granRenán. El mundo, decia, está mi ga a la mariposa. Soy el alma. vados y pocos buenos. Este munde. Cuántas veces se ha cantado nado de su soplo divino: es un del mundo y en mi sed de an do es un Infierno en que cada uno el poderlo de la ciencia que es el fieri continuo, creación sin tregua ciencia creo en el milagro del cere es el diablo de su prójimo.
poderío de esa inteligencia! Consni descanso, hoy como en la no bro humano que entrevé los con Según Schopenhauer, la vida truye tablas logarítmicas, levanta che del vapor cósmico en que la fines del infinito. Soy también in es un negocio que no cubre pas Torres de Eiffel, domina la tierra, vida emprendió su vuelo. En defi cansable y nadie puede detener tos; los minutos son los gusanos el éter los mares, y sin embar nitiva, se trata de la Voluntad mi carrera inmortal.
roedores que destruyen todo lo go la inteligencia es una facultad de Schopenhauer, con ciertag rus. Pero como Renan ni nadie nos que hay de grande y atrevido, y secundaria, decla Schopenhauer.
tricciones, y del impulso vital de dice como ni quién cres esa ac.
Renan iba reiterando que vivir es Hay cosas más profundas que el Bergson, sin restricciones. Ese tividad patquica inconsciente, visl asistir la ruina de lo pensamiento tesis de Maeter fieri continuo era su idea fija, ble en la ciencia del himenop. mos amado.
linck. y es terrible la sátira mas con ella no construyó ningún tero, que no es la ciencia del geó.
de Voltaire contra nuestra pobre sistema, que sepamos, ni la des metra. quedamos en la misma ig dos acabamos bajo unas paladas inteligencla: Dios, por lo menos, arrollo lo suficiente en ninguno norancia de Voltaire. Conocemos de tierra, consigna Renán, y Scho.
ha de ser más sabio que yo, de de sus libros, pero cabe perafra lo inerte. No conocemos la vida!
penhauer imprime que la muerte cia, porque hizo el mundo y yo searla brevemente en esta forma: Afiadamos, para esquivar otras es la Musa de la Filosofia y no no soy capaz de hacer ni un al. Soy eterna como Dios rl dificultades y concluir sobre este es sino una ilusión, una apariencia.
baricoque.
ma el Canto de la Muerte, en un punto, que Renan, vuelta de Es curioso notar que los sabios un dolor.
Sista Idea caba, a todavía giando a que he