ImperialismVicente Sáenz

se aves dei puesto en Isla en un mando REPERTORIO AMERICANO 167 conducta no la tolera el Departamento preparado por el imperialismo yanqui. Cortesia de los autores: de Estado. Apenas inició Grau San Cuba no está distante de ese peligro. El Canciones de la niña de Andersen.
Martín la lucha, y se le precipitó en Departamento de Estado conoce los re Por Maria Alicia Dominguez Buenos Aires.
el abismo. Conoce entonces el De sultados provechososísimos obtenidas 1933 partamento de Estado los peligros que con halagar al nativo Carlos MI. Cox: En torno al imperiahacerlo su alia trae un gobernante no sumiso a sus ór do. Sirve sus intereses imperialistas melismo. Ensayas. Prólogo de Manuel Seoane.
Lima. 1934.
denes y no tolerar su vuelta al jor que las propias milicias yanquis. Poder. De Honorio Delgado y Mariano Ibérico: PsiDe modo que esta transición de Mendieta es tan sólo para caer en una cificación estilo Nicaragua entre como cología. Lima, 1933.
Una psicologia donde se integran man los imbéciles acostumbrados al punera nueva. Pobre Cuba!
la viviente descripción de la realidad Tuvo Cuba un Presidente que quiso animica y la interpretación espiritual de su sentido.
trabajar por libertarla de la voracidad Con los autores: Casilla 1589. Lide una nación y tiraniza. Tran imperialista. Pero los cubanos dividima, Perú.
sición para sumir de nuevo a Cuba en dos no quisieron encontrar voluntad y Vicente Saenz: Rompiendo cadenas. Las la satrapía que bien puede ser la del mi visión en ese Presidente. Lo aislaron del imperialismo norteamericano en Centro litarot: Batista. Con Batista tendrá el y el Departamento de Estado avivó el América. México. 1933.
imperialismo el campo libre para termiodio e hizo sentir que los Duracine Vaval: Histoire de la Litteranar con Cuba. Ese tosco militar im ejércits eran crímenes del Presidente. ture Haitienne ou ame noire. Port au ļa Presidencia de Cuba, como Prince (Haiti. 1933.
como el cubano tiene honor, erradafué impuesto en la de Nicaragua el beo mente atribuyó al funcionario lo que és En las ediciones «Nueva Epoca, Chile, do Muncada, convertirá la Isla te no había realizado en daño de la liestropajo.
bertad de Cuba. No vió las figurillas tor Gregorio Marañón con el título de se han recogido algunos trabajos del docPiensen los cubanos en la posibilidad engalonadas moviendo la tragedia. No Meditaciones.
de un paso de avanzada ordenado por las ve aún después de la caída del go el imperialismo. Piensen en lo funesto Envio de Emilio Courbet.
bernante de visión moviendo siempre y que surá para sus libertades la imposi tenazniente los mismos hilos.
ción del militar halagado por el DeparDe Sabat Ercasty: Lirida. Cantico tamento de Estado. Vuelvan los ojos Juan del Camino de la poesía. Montevideo.
a Nicaragua y miren allí un escenario Costa Rica y marzo de 1934.
Señalamos: Anwander: Ensayo de una Sinopsis de las Literaturas española, franNoticia de libros cesa, inglesa y alemana.
Publicaciones de la Revista Atenea (Registro semanal, extractos y referencias de los libros y follede la Universidad de Concepción.
109 que se reciban de los Autores y las Casas extranjeras.
Santiago de Chile. 1933.
De Carlos Girón Cerna: Güipiles. Ver Academia de la Historia de Cuba ha sasos, Guatemala, 1932.
cado en estos días un tomo de los Pape. Estados Unidos: Juan Francisco de CárdePor el Instituto de las Españas en los les de Martí (Archivo de Gonzalo de Por Miguel Angel Jaramillo: Indice Bi Quesada. Epistolario de José Marti the United States. Un folleto. nas: Hispanic culture and laguage in bliográfico de la Biblioteca Jarami y Máximo Gómez. Recopilación, introllo» de escritos nacionales. Tomo ducción, notas y apéndice por Gonzalo de Cuenca, Ecuador. 1932.
Quesada y Miranda. La Habana. 1933.
Señas de escritores: Armando Gueria De Andrés Piedra Bueno: Pascualita. De Luis Monsalve Pozo: Indoamérica.
Maceo, 18.
Versos a una niña que nació poeta. La (Estudio. Cuenca, Ecuador. 1934.
Artemisa, Cuba.
Eleazar Bustamante Con el Autor: Cárdenas, 20, altos. La Ha Editado por Espasa Calpe, Madrid. 1933: Cruz Verde, 423.
bana, Cuba.
Las leyes mecanicistas del aprendiArequipa, Perú.
zaje y la nueva psicología alemana. Jesús Lea Camilo Carrancá y Trujillo (del Gestalttheorie. Estudio de Psicologia comAndrés Mellado, 39.
ha publicado un folleto que leeremos con parada. Por Juan Soto, Prof. de la Universidad de Puerto Rico.
Madrid, España.
gusto: Courbet Maril, traductor de Victor Hugo.
México, 1933 Un tomito de versos de MI. José Arce Prat, 860. y Valladares: El dolor supremo. PróloSantiago de Chile Una comedia en un acto y en prosa: go de Rafael Arevalo Martinez. San Sal Enrique Diez Canedo.
Vida. Por Eduardo Iones González. Ca vador. 1926.
Legación de Espalla.
Montevideo, Uruguay racas, 1933. Dos libros de Fidel Zárate: Frank Tannenbaum Goethe se titula un folleto que nos ha Las aguas de Heráclito. Lima, 1933.
364 Broadway remitido su autor, de Salterain Herrera. El tramonto del Parlamentarismo y Bayone, New Jersey, Montevideo, 1933.
contribución al debate de las ideas Sabat Ercasty sobre la estructura del Poder Electoral y Legislativo. Lima, 1933.
Cebollati, 2068.
Nos llega otro folleto militante de José Estudio juridico, politico, filosófico, Montevideo, Uruguay Santos Chocano: económico y social.
Maria Alicia Dominguez El escándalo de Leticia ante las ConGüemes, 14514 ferencias de Rio de Janeiro. Los danos Por el Dr. Juan Dihigo y Mestre, hechos al pueblo peruano por los explota y como publicación de la Universidad de Vicente López.
dores de su patriotismo. Santiago de ChiBuenos Aires, La Habana: La universidad moderna.
le, 1933.
Rep. Argentina.
Discurso inaugural del curso académico Vicente Sáenz El sino de la mujer se titula un lide 1933 a 1934. Habana. 1933.
Aptdo. Postal, 864Mexico, DFMexico. bro (dos ensayos) que nos llega de Bernardo Gastelum. México. 1934.
Como envio afectuoso de Alfonso Reyes: Carlos Ascoli Atenea política. En las «Ediciones Paxo, Aptdo. 679. los amigos Panama, de colección de autores mexicanos. Santiago umerosos de Marti en de Chile.
Eutractos y otras referencias de estas abr, nuestra América les interesa saber que la dardnica prouimus edicions. Habana 1933.
vas