Libros y autores día de agosto, mueraparece claiempo.
110 REPERTORIO AMERICANO había oído hablar, historias vividas de las que nos ha dado muestras encantadoras en Foot in England. En to(Registro semanal, extractos y referencias de los libros y folledos los condados del sur de Inglaterra tos que se reciban de los Autores y las Casas extranjeras. se había hecho durante sus travesías de muchos amigos, principalmente enSeñas de escritores: nes politico económicas, México, Mayo de 1933.
tre la gente humilde, y en las cartas Gabriela Mistral: t, Avenida Menéndez Poland. 1914 1931. By Robert Machray, que me ha escrito se lamentaba a me Pelayo, Madrid, España.
London. George Allen Unwin Ltd.
nudo de no encontrar en sus nuevas viJuana de Ibarbourou: Avenida Comercio, sitas a esos pueblos muchas viejas ca318. Montevideo, Uruguay.
Mario López Blanco: Ensayo sobre el mimetismo político. Editorial Novisitas ras amigas.
Luisa Luisi: Isucuy 1309. Montevideo, Habana, 1931.
Tenia facilidad para hacerse amigo Uruguay.
Enrique Labrador Ruiz: El laberinto de de las personas que le agradaban; haArmando Godoy: 39. Boulevard Mont si mismo. Novela. 1933. Habana.
bía cierta espontaneidad y magnetismo morcacy, Paris, XVle.
Con al autor: Cuba 86. Dept. 25.
en su actitud que cautivaba a sus oyenSantiago Argüello: Avenida Sur, núm. 54.
La Habana, Cuba.
En sus años últimos, cuando toGuatemala, Rep. de Guatemala.
tes, Vida infantil. Libro de cuentos para niños.
dos sus parientes y amigos de la juvenAlcides Arguedas: 31. Rue Cyprien Bor. Por Isabel Lainez. Tegucigalpa, Honduras gnon. Couilly (Seine et Marne. Francia.
José Fulgencio Gutiérrez: Aurelio Mar tud, habían desaparecido. lo mismo Arturo Capdevila: Juncal, 3575. Buenos Ai tinez Mutis (Estudio critico. que el carácter salvaje de la pampa. su res, Rep. Argentina.
De la revista Estudio. Bucaramanga.
Junio a Setiembre de 1933.
fauna y sus pájaros el espíritu de HudAlberto Hidalgo: Piedras, 180, Buenos Aires, son parecía entregarse a los episodios Rep. Argentina.
trágicos y penosos y a los contratiem José Santos Chocano: Avenida Pedro de Alfred Coester, de la Stanford Univerpos de la vida; pero aun este desen Valdivia, Calle Eduardo Llanos, 24. Santiago sity, ha sacado: de Chile.
canto rebelde no amenguó su pasión tentative Bibliography of the Belles por la vida. La única cosa que temía Cortesia de los autores: Lettres of the Argentine Republic. Candbridge, Mass. Harvard University Press, 1933era la muerte y este temor sombrío apaLic. José Luis Requena: Hacia el abismo Extractos y otros referencia de estas obras, La crisis del Talón de Oro. Disertacioderde en próximas ediciones mos libros. merosos pasajes de sus últiTodavía resuena en mis oídos el estremecimiento agudo de su voz la última vez que lo ví vivo en un Teñimos en 28 colores. Además en Negro y Blanco. Cómo! ella ha exclamó mirándome fijamente, Zapatillas, Carrieles, Etc. cuando le hablé de la muerte de una escritora que ambos admirábamos. puede ud. llevarlos en el color que armonice con su sus ojos reflejaron toda la insoportable vestido. Trabajamos a base del SISTEMA GADI. pena por la hermosa múltiple vida de la casa norteamericana The Gadi Co.
desaparecida. Toda esa obsesionante tristeza que inspira una exquisita páTELEFONO NO. 3736 VICTOR CORDERO Cía. SAN JOSE, gina The Return of the Chiff Chaff. en Traveller in Little Things. Pero aun en sus accesos de melancolía había El Ombu y Marta Riquelme. Es dad humana con el espectáculo de la algo indomable en la filosofía hudso tas novelas de imaginación revelan el vida primitiva de los gauchos y la atniana de la vida.
verdadero origen del genio de Hudson, mósfera de graciosas tradiciones del de que era, como dijo Conrad una su riqueza de simpatía que ha anima viejo mundo español. Hudson fué fevez, un producto de la naturaleza. do la capacidad de percepción y refle liz en el hogar de sus padres. Su famisemejante en su esencia xión, de observación y análisis, de nues lia toda era un tronco bello y firme. Su de bosque o matorral, valle o montaña tro gran naturalista campestre.
mezcla de sangre Devonshire, Nueva llena de rocas, impetuosos torrentes, Para ejemplificar ese sentimiento ar Inglaterra e Irlanda (su abuela mater pastos floridos y toda una lujuriosa y tístico que le guiaba contaré el siguien na era irlandesa) lo dotó con el vigor delicada vegetación. Como el de sus te episodio: Una noche estaba sentado de un cruzamiento feliz, libros.
el de su su personalidad, con él en un prado limítrofe de un bos Pero a los dieciséis años se torció era inherente a esta misteriosa y fecun que cuando oímos a un atajacaminos su destino. Cayó enfermo sin espeda vitalidad de su espíritu. Ei Ilamar dos o tres veces. Hudson imito ranzas de recuperar la salud. Al prinsu visión poé inmediatamente el grito y el atajaca cipio esta desgracia pareció aniquilar tica puede apreciarse, en diversos as minos se acercó revolotcando sobre lo, pero en realidad sólo desvió sus pectos, en una docena de sus libros. nuestras cabezas. Hudson rió sardonienergías en un sentido creador proPero su fascinante personalidad camente y volvió a repetir el grito y el fundizó inmensamente su naturaleza muestra mejor en dos de sus novelas: pájaro continuó dando vueltas a nuessu visión espiritual. En lugar de llevar La Tierra Purpúrea (1885) y Man tro alrededor como si estuviera asom una vida de gran actividad se se vo siones Verdes (1904)
brado de ver ese extraño hombre pája gado durante años a permanecer quiedel Hudson juvenil, tiene ro que imitaba su grito. De pronto, encanY to de su humor irónico (tenido de esa to, contemplar, meditar y filosofar.
tras de haber contemplado al pájaro con fineza española por afectuosa burla, agitó el brazo con ges turalista y más tarde el de escritor de cho de nacimiento, y que lo diferen to señoril de despedida, y diciendo Vala naturaleza. Mientras su panorama in ciaba de todos los demás escritores in mos, vete tu apolilladero se incortelectual.
gleses) y todo el ingenio artístico, la poro mientras el pájaro desaparecía. fué el nue encendida pasión y la tierna simpatía El primer despertar y desarrollo del vo sol de la teoria de la evolución, su de su temperamento. En ciertos capitulos de esa novela (XIX, XXI, XXVI)
genio de Hudson profundo sentido poético, su sensibililejos y hace mucho dad de la belleza al revés de lo que se perciben las ricas inflexiones de su Nacido en las pampas sudamericanas le pasó Darwin lejos de declinar en en 1846, tuvo de niño todas las circunslo más mínimo aumentaron con su conLa más intensa y profunda emotivi tancias a su favor: un medio románti tacto con la naturaleza.
dad de la naturaleza de Hudson en to camente salvaje y hermoso un paraíso El segundo período de su desarrollo da su aptitud para la pasión trágica de pájaros estimulaba sus innatas que podemos fijar aproximadamente la melancolía meditativa, se manifies aptitudes poéticas y creadoras y su sen entre 1860 y 1875, completó el crecita plenamente en Mansiones Verdes. tido del misterio que nutría su curiosi miento de su poder de observación y Se tenía la sión impres un rincón encanto se se vio obliLa primera, todo que le venía deremodificación, nos refiere el mismo.
en Allá voz.