CapitalismCommunismCommunist PartyStalinWorking Class

148 REPERTORIO AMERICANO.
rico de ruinas y monumentos y de en en las relaciones sexuales. La alegría golfarse en las grandes avenidas donde del vivir. La conquista física del mun el lujo va sonando sus claxon. Allí, do. Pero allí también dejando el molas comodidades de la vida, los as nóculo gozoso del turista. multitudes censores maravillosos, las luces de ori hambrientas, el derrumbarse de un ciclo gen invisible, los trenes pasando so económico, los barrios obreros cargados bre las casas como una fugaz cin de hollin y de dolor, las usinas insaciata de oro; los edificios como montañas bles, devoradoras de hombres, los se talladas en mármol y en piedra. Los res monstruosos escapados de la pesa espectáculos nunca vistos. La franqueza dilla de la guerra fauna de las tumbas.
PIELES, SOLDADOS, VODKA El tren cómodo que recorre la Ale Pieles, soldados, vodka. El afán febril mania del Norte, cierra herméticamen de trabajo, de laboreo de siembra. La te sus ventanillas desde Sttetin, donde nueva Rusia siembra hasta en avión.
empiezan a sentirse los soplos glaciales Avioncs cargados de semillas vuelan y de la tierra eslava. Ciudades con sus dejan caer sus granos sobre Siberia.
chimeneas humeantes. Llanuras y lla hasta ayer estéril. Las brigadas de nuras polonesas, Hombres con grandes choque trabajan incansablemente en botas. Aparición de una arquitectura las usinas, en las fábricas, en los bosextraña, con cúpulas en forma de cora ques. Millares de leñadores construyen zón invertido, o más bien de rábanos sus barracas en la floresta y llenan in desmesurados. La escarcha que con mensos depósitos de madera. Los trac vierte a los árboles en grutas fantasmatores en número de cien mil facilitan góricas y la nieve endurecida que pres y simplifican la obra. Centrales eléctrita al aire una fresca vibración, y una cas brotan en todo el país. Deniepros tierna luz. Un letrero Proletarios de troy es la más grande producción eléctodos los países: uníos. señala el lu trica del mundo. La historia de la in gar de la frontera soviética.
genieria dice Knikerbocker no cuenA1 atro lado, duerme la esfinge rusa.
ta por ahora con un caso en el que haya He aquí el país enigmático que los homsido empleado tanto cemento, como De bres de este siglo odian y aman. Nues nieprostroy La obra de fábrica de la tros antepasados no tenían de esta tiecentral cuesta 220 millones de rublos.
Alli trabajan diecisiete mil. wbreros y rra más que una vaga imagen: figuras girando al son monótono de las balaen torno de la obra se está construlaikas, en un baile delirante, vertiginoyendo una ciudad que debe extenderse so, embrutecedor; el lujo y derroche de hasta la isla de Hortiza y que debe te los bayardos, las fiestas suntuosas en ner después de cuatro años medio miHón de habitantes. Fábricas de Petrogrado, el apaleamiento de los camacero pesinos, la de aluminio, de ladrillo y de cemento locura mística de los nihilis trincos corriendo sobre la nieve se construyen sin cesar. La industria del papel y de la perseguidos por manadas de lobos ham discurso de Stalin propugnando el camprensa florece el brientos, el infierno blanco de Sibe bio de línea en el Comité Central Comuria. Ya nada de esto existe. El tiem nista alcanzó la tirada de catorce millo po ha borrado la estampa romántica de nes de ejemplares, o sea el record munRusia. En la Aduana, vestidos uniformes, rostros duros y autoritarios. Hay una estricta prohibición para cierta clase de impresos y manuscritos. Prolija Cansancio mental revisión de pasaportes. Reglamentación de la cantidad de cigarrillos, jabón, roNeurastenia pa que debe llevar el viajero. por to das partes, soldados, soldados y más Surmenage Nuestra generación empezó a amar Fatiga general a Rusia con Dostoiewsky. creador formidable de una literatura torturada, de uncs tipos vivientes de epilépticos, son las dolencias que se imbéciles, irresponsables, como los her curan rápidamente con manos Karamassof. el príncipe idiota. ets. en una anticipación genial de Freud su escuela luego con Tolstoi, amigo de los humildes, predicador de la redención del hombre por la pedagogia, exaltado defensor de los campesinosel medicamento del cual dice uno de los alegatos más hermosos es el distinguido Doctor Peña su Polikushka y Gorki, pintor de vagabundos y mendigos, del lumMurrieta, que pen proletariat. Después vinieron Turgueniev o el falso ruso Goncha presta grandes servicios a tra.
rov, Andreiev. Los novelistas proleta tamientos dirigidos sovera y rios nos enseñaron a amar una Rusia cient. ficamente distinta: Gladkov, Leonov, Pilniak. Y, sobre todo, Boris Lavrenef e Iván Jiga.
dial de edición. Se planean grandes pozos de petróleo en Bakú. Se multiplica fabulosamente el comercio de pieles en la Pouchnogostorg. Se acomete, en fin, el segundo plan quinquenal por la industrialización de Rusia.
Este es el anverso de la medalla so viética. El reverso es un gobierno fuerte, implacable, que representa a una infi ma minoría de la población el Partido Comunista, más exactamente una fracción del partido, pues la otra es trotz kista apoyado en organizaciones de disciplina se puede llamar militar.
La pobreza de los individuos es extraordinaria. Sólo el Estado acumula riqueza y se fortalece. La cultura se vuelve unilateral. Escascan los teóricns que conozcan el proceso del desarrollo econóżnico del resto del mundo y se envían directivas erradas a los partidos afiliados a la Tercera Internacional.
promoviendo una corriente anti intelectualista en las clases obreras y sacri ficando a los mejores militantes en absurdas tentativas.
Cuando el proletariado universal y los intelectuales entraron en grandes masas en las filas del Comunismo, fué en la época de la Liquidación del Analfabetismo. del Ejército Rojo, de la implantación de los Konsommol o iuventudes comunistas, de la fundación de la Armada del Arte, de la adopción de la arquitectura futurista y de la creación del teatro soviético. Había élan constructor y genuinamente revolucionario. El actual Gobierno de Rusia ope ra dentro de la revolución en una forma poco menos que burguesa: en la forma que obraría el Gobierno de cualquier estado capitalista, ansioso de re construcción y hegemonía. Imita los esfuerzos fabriles e industriales de los Estados Unidos. Empieza a fabricar en se rie y a forzar la producción hasta el delirio. Con la obsesión del plan quinquenal, construye usinas gigantes, inmen sas redes eléctricas para el transporte de los productos, enrolando muchedumbres enteras en verdaderos trabajos forzados. Se puede decir que toda Rusia vive en una tensión perpetua, en un rit mo febril. Hay que reconocer, sin em bargo, que ese incomparable esfuerzo no se realiza para el enriquecimiento individual sino para el provecho colectivo. Los obreros de los países burgue ses trabajan hasta diez horas diarias para crearse una situación propia y para utilidad del capitalismo particular.
Los obreros de las brigadas de choque en Rusia espoleados por la emulación.
sabiamente despertada por los dirigen tes trabajan un tiempo semejante pa ra provecho del Capitalismo estatal, alimentados por la esperanza de originar la revolución social en el mundo. Mientras tanto, aquí allá, ninguna plaza para el espíritu, ningun bienestar para el miserable. El mismo esfuerzo, la misma opresión al servicio de distinto mito.
Pielcs, soldados, yodka. Perfil de un país primitivo que sale de la oscuridad tas, los KINOCOLA o sea