Imperialism

s dide podría de feudalidad que unca los no nunca para caer sobre anti lo que hay ñanza, sirlo Saffo que denunciamos.
esti nuestros demos justificar República nació tullida. afirma él. Qué tido, sino a un pueblo. No hay prole entrega de sus recurs Sontarse. Pensamos que la verda Perializante es el aprovechado del caos decedarios REPERTORIO AMERICANO 61 un plano de terrible pesimismo. Será Grau se advierte claramente en cada una contra el imperialismo, pero sin llamar cierto que las masas populares no de de sus actividades. Grita su izquierdis se izquierdista o derechista? En un Gorrotaron al tirano, pero es innegable que mo, sy adhesión al querer de las masas bierno formado con hombres que dan un por la colectividad no curtida plena explotadas, y pone en vigor, violenta golpe de cuarteles es imposible enconmente en la pugna contra Machado ac mente, disposiciones que dividen al pro trar la unidad y superioridad que la lucionó de Cuba. Si no y pensó lo mejor letariado y retrasan su triunfo. Se cha anti imperialista exige. Casi hubiera sentido la acusación limpia de y mantiene intacta la anti imperialista mancha la bestia no habría movido azo afirmarse que no tienen la capacidad e Imperio integra en la lucha que pide. esto es tan contra te contra la falanje que la hacía tambaacirdictoria la conducta. en lugar nuestros campos; ruega, por medio de acus learse. El esfuerzo de esa falanje no pue embajadores tan maculados como el se sar en forma condenatoria, el camino que de menospreciarse. Sin él el imperialis ñor Márquez Sterling, el ansiado recomo yanqui sostenedor del régimen des a nosotros nos parece recomendable es nocimiento y se se entiende ocultamente aconsejar, tratar de formar la la conciencia bría desaprobado con el yanqui los obre imperialista. No es fácil fácil formar esa actos de ese régimen. Interesar a a gran ros en la desen la zafra que las conquistas profe hablar de anti imperialismo sin plemnos 90 conciencia. Nos hemos acostumbrado a des comunidades en luchas contra dés hacer potas es cosa casi imposible. Los que tarias. Respetamos el juicio del gran piensan son un reducido núcleo con ca cubano. Por respeto lo discutimos y vol contradictorio en la pacidad de sacrificio. Las masas no tieen la forma de combatir el vemos a decir que no desgracia ma imperialismo, no aprovechamos la ensenen conciencia de los de los grandes peligros. yor para un país que caer en las luchas en Cuba no se organiza lo mejor de partidaristas. Estas excluyen toda La acusación de Marinello es revelasu inteligencia y se plantea la resolución mación por el parecer ajeno. Si Grau dora de que estos pueblos de la América de salir de Machado, mentira que el san San Martín quiso conquistar la confian nuestra no tienen conciencia de lo que guinario estuviera derrocado. Nos ex za de un sector inmenso y estimable del es el imperialismo. La conquista tiene plicamos que Marinello por sus aspirapueblo cubano no debió matricular su el campo abierto para una penetración ciones de redención encuentre que el Gobierno en partido alguno. Quién no que nadie detiene y que son muy pocos esfuerzo en contra del machadato deba entiende que Cuba está padeciendo mul los que perciben. Seremos dominados.
cargarse integro al haber del yanqui del titud de calamidades a causa de la ex Cuba es la lección más dolorosa dada Departamento de Estado. Pero no po pansión imperialista? Pues esa panexpan pueblos. Sale de ocho años de su censura. La nueva sión no ahoga a una clase; ni a un par recursos a la plutocracia norteamericana, imperialista los cubahicieron los cubanos vigilantes por dar tariado, porque hay pueblo. el pueblo nos no organizan el combate contra el le acción propia? No sabemos y tampo exige que se le tome en conjunto sin conquistador. Discuten y acusan simple co lo encontramos referido en la medi.
mente: Marinello es cubano de mente: fundio es detestable no porque sustraitación aspira: política de nuestro admirado amitiene en que hay fuerzas por go Marinello. Se riño día noche, se ga la tierra laborable deje sin ella al sigue riñendo sin tregua y el yanqui im agricultor, sino porque mata un recurso dera ocasión la están perdiendo los cunatural de vida de un pueblo. El agri Banos. Marinello afirma que junto al tinglado oficial se articula, con las graCreemos que el mal inmenso de Cuba bordinado. Pero no termina en él ei davos dificultades que son sabidas, las en esta hora vacilante es la lucha de inño. Comienza él y sigue creciendo en fuerzas revolucionarias cubanas, las tereses partidaristas. Marinello mismo los demás grupos sociales. en Cuba la miran derechamente al sutordinación al enfoca los problemas con un espíritu claporvenir carga Imperio que es dueño.
de la tierra, no la de negruras y de esperanzas, las que matará ninguna sista. No es, claro está, el fanatizado saben que los los menoca sólo encuentra salvación en las ideas de sislada. Si precisamente el imperialismo estimula las luchas de esa naturaleza, listas los marianistas serán, como los su clase, pero sí afirma que un Gobierno grausistas de ahora, sus enemigos natu desde que ejerce su poder tiene que re porque mantiene en la indiferencia a rales y encarnizados. Cuba es fecunda volucionar. No puede ir gradualmente enormes sectores que son decisivos con en hombres de lucha y de vigilancia.
librando la lucha. Error grande a nuestra él. No habría sido buen consejo Pero quien sabe si hagan bien en confiar tro juicio. Porque Cuba es la presa del decir a Grau San Martín que trabajara al porvenir lo que deben trabaiar en el imperialismo yangui. La dejó la garra presente con todas sus dificultades del coloniaje español y la tomó la hidra INDICE amarguras. Sobre todo hay en Cuba la yanqui. Los mil brazos del monstruo loza pesada de la a que la tienc están sobre ella. No es fácil cortarlos toreducida el imperialismo yanqui. para tiempo para combatir este terrible mal no hay que caer reposadamente y aplastar situar en el tiempo la organización. Ca.
tima. Contra Cuba factoría del imperiada instante está llamando al combatiente lismo yanqui no puede levantarse un ENTERESE ESCOJA: resuelto y consciente. No cree Maripartido, ni una clase, sino un pueblo. Domingo Amundtegui Solar: Historia 30nello que con Mendieta de Presidente ese oueblo no estará nunca organizado cial de Chile.
se acentúa en Cuba una regresión que pa división lo desorienta y lo pone a des Valentin Andrés Alvarer: Naufragio en la recía haberse alejado con la caída de sombra. Novela. 00 Machado? Un político de viejas mañas bana está en sus partidos. No hacemos Francisco Ayala: Indagación del cinema. 00 Alfonso Arinos: Cuentos de tierra adentro sucede a Grau San Martín, hombre sin 75 el elogio de un Gobierno ya caído, pero Andrenio: Cartas a Amaranta. 50 carrera política. Es decir, el hombre de sí es de justicia afirmar que ese Gobier Chesterton: Cuatro granujas sin partido, desplaza al civil. Con lo que po pudo haber sido el comienzo de la tacha. Novela. 25 aminoran las posibilidades de lucha en redención de Cuba. Si los cubanos lo Erasmo: Elogio de la locura. Pasta.
Antonio Espina: Pájaro Pinto.
hubieran querido, Grau San Martín ha Mariano Azuela: La luciérnaga. ahora, a afirmar que cuando acerca bría crecido como fuerza combatiente. Thomas Burke: Noches en Londres.
de Cuba escribimos no lo hacemos para Se malogró un intento prometedor.
Herminia Brumana: Cabezas de muje defender a clases ni a partidos. Quere res.
Marinello que ignoramos las com Henri Barbusse: Elevación. mos descubrir los medios de defensa de sas de su patria cuando afirmamos que Ricardo Baeza: Bajo el signo de Clio.
los cubanos y encontramos que no resiel Gobierno que desacreditó al experto Marta Brunet: Reloj de sol. Alba, medio den en grupo ni clase, sino en el pueblo dia, ocaso.
Benjamín Sumner Welles, encerraba protomado en su totalidad.
Ramon de Belausteguigoitia: Reparto de mesas para la redención de Cuba. El lo. tierras y producción nacional.
acusó duramente diciendo: La debili Julián del Casal: Selección de poesias.
Juan del Camino dad incurable del gobierno del doctor Solicitelos al Admr. del Rep. Am. Costa Rica y enero de 1984.
lucha factoría dos a la a la vez. Han Han tenido a su víc si 00 Cuba 50 00 00 50 Dira 00 50 25 00 00 00