Imperialism

241 REPERTORIO AMERICANO un desierto sobre los resignadempo corresponderán bre?
realidad, tales son la extensión y la pro practicasen en su vida primitiva y no retrograde rápidamente de la precariefundidad de los tremedales, resultará mada. Todo cuanto el hombre civiliza dad de sus costumbres mal cimentadas más cómodo y barato casi siempre re do necesitase para su manutención era hacia una vida conforme en un todo a currir a variantes, con la apertura de importado, en general, del Sur y por las solicitaciones de la naturaleza?
nuevas picadas o la hechura de nuevos excepción del Norte. El Chaco produce Espanta la cantidad de personas que terraplenes. Construídas, inicialmente tanino y en cambio recibe de fuera todo consiguen, en el interior del desierto, en interminables rectas. al cabo de al cuanto es imprescindible a la vida hu habitar mismo rancho, en perfecta gún tiempo las carreteras, en el interior mana. como produce mucho taninu intimidad con toda clase de animales del Chaco, se vuelven sinuosas por la y exige muy poco para la subsistencia domésticos. Pero después de haber obcantidad de variantes que se les agre de sus trabajadores, la diferencia entre servado cómo viven los indios en sus tolgan.
los beneficios y los gastos suma en el dos y malocas. comprenderemos fáDel Sur para el Norte, se encuentran balance económico de la región un acti cilmente que en aquellos ranchos se desdiversas líneas férreas de pene vo formidable a su favor o, más exacta. arrolla una de las fases más agudas de la económica: Pinasco, Casado, Sastre, Pal mente, a favor de las empresas que los lucha subconsciente del hombre bárba ma Chica, Puerto María, Guarany. Miexplotan y de los gobiernos que les per ro con el mundo salvaje.
hanovich. Son ferrocarriles de trocha ciben los impuestos.
angosta (0. 75) y obedecen exclusivaUN NUEVO ELEMENTO SOCIAL mente al fin de trasportar quebracho. La LA VIDA EN EL DESIERTO ECONOMICO mayor de ellas tiene 200 kilómetros en línea de explotación.
En las aglomeraciones humanas exis En esa fisonomía tradicional del Chatentes sobre las márgenes del río, esto co, aparece ahora un nuevo elemento INDUSTRIA PASTORIL es, las sedes de las empresas explo social y económico: el colono mennonitadoras de tanino, la vida ya presenta ta. Apenas si comienza a asentarse en Subsidiariamente, las empresas exploalgunos indicios de confort. Los ger su nueva propiedad. Al lado o, mejor, tadoras de tanino se ocupan también en rentes y funcionarios de las direcciones en el centro de la actividad conquistala cría de ganado. Los pastos del litoviven en ambientes de cómoda sencillez. dora y de la explotación latifundista, ral, constituídos principalmente por Se encuentran en lalgunas empresas, esa colonización representa la cultura cortaderas. paspalumprionitis. casas bastante aceptables para obreros, propiamente dicha, tanto la de la tierra son poco provechosos para la ganadería.
toscamente adaptadas a la canícula. En como la del espíritu. Por el momento, En el interior, en las zonas lomo espiel interior las viviendas son las más pri esfuerzo perdido en medio del desierto.
nillares, se encuentran pastos mejores, initivas que se pueden imaginar. Casas panicum y otros. El subsuelo salino de barro, cubiertas de paja. Dentro de to económico de la región. Qué será presenta condiciones altamente favoraellas, la promiscuidad más completa. En de ella dentro de algunos años. Conbles para la cría y es uno de los elelas relaciones entre los salvajes y los seguirá la pertinacia del hombre somementos naturales de más eficaz valor en que se consideran civilizados, tasi siem ter al desierto. Triunfará el el combate de las epizootias. Pero, apar pre, en el primer contacto, predominan esfuerzos del homte de la mala calidad de los pastos y as costumbres de aquéllos. Parece que la de la rusticidad del medio, la falta de jas leyes de la naturaleza atraen al hoinbre respuesta. Sea como fuere, lo que nacursos regulares de agua es uno de los la vida primitiva. Cortado, puede die pondrá en duda es que el ensayo decirse, de todo contacto con la civili mennonita en el Chaco se presenta a mayores obstáculos para el desenvolvización, integrado en un medio salvaje miento de la industria pastoril. peLos ojos del mundo como uno de los capítulos más dramáticos y emocionantes sar de cuantos esfuerzos se hayan hey áspero que lo obliga cotidianamente a los más terribles sacrificios. por qué en la historia de las migraciones humacho, las especies finas se consumen y admirarnos mucho de que el hombre se abastardan rápidamente. El ganado nativo es pequeño, huesudo, pobre de carnes. Ultimamente se vienen acentuando las tentativas de mestizarlo con Estampas cl caracú importado de Matto Grosso.
Dadas las malas experiencias obtenidas, De la fatidica Carretera Panamericana, empresa el repudio a las especies Se comprende así que la cría de ganado se Colaboración cncuentre todavía en la fase más elemental. El hombre interviene lo me Quiere pronto el imperialismo yanqui ceremos. Caminos, caminos, y sólo ca nos posible en su cuidado, por lo mis la red de caminos panamericanizados y minos es el grito de la civilización premo que representa sólo una ocupación activa la campaña para que nuestros sente. No oírlo por temor pueril de subsidiaria en la administración de los gobiernos y congresos la acuerden y de que sea el imperialismo yanqui el que latifundios. El quebracho, fuente de creten su ejecución. Citó en Guatemala lo dé, es desaprovechar la política del una riqueza cierta relativamente bay representantes centroamericanos buen vecino que el magnanimo Presirata, es el punto de mira de comprolas dente Roosevelt quiere darnos como traatenciones.
cada país emprendiera sin to fraternal Es tomó en el desierto lugar del Potosí, el cerro de plata.
demora la obra Carretera Ha creído el diplomático yanqui, dessi todavía hoy el río de aguas enlodadas americana. Ahora mueve sus fuerzas cendiente de Simón Rodríguez, precepacarrea oro, es porque los vapores y las de avanzada y no hay agencia noticiosa tör de Bolívar, que al hablar sólo lo eschatas empujadas por los remolcadores que no proclame los beneficios de la facucha una caterva de imbéciles. Por eso trasportan a los grandes puertos del idica carretera. Costa Rica acaba de oír afirmó tanta simpleza. Digámosle que Sur su precioso producto, que es uno de al diplomático yanqui en Panamá pontificando. Vino ese los más afamados del mundo.
funcionario conocemos bien los procedimientos de la política imperialista a la cual él sirve Hasta hace poco, las actividades mili nos especialmente que debemos conscomo funcionario del Departamento de tares y las latifundistas eran las únicas truir la parte de camino que atravesará Estado. Digámosle que somos gente de existentes en el Chaco. Los soldados nuestro territorio, porque sólo así crey. recordamos qué sentido le construían fortines, los industriales corda el imperialismo a la carretera que ha taban e industrializaban el quebracho.
de morir en el Canal de Panamá. DigaLos trabajos de labranza se reducían, EN La Habana consigue el. Repertorio con «Cultural Libreria Cervantes. Ay.
mosle que no creemos en los promotopor así decir, a los que los indígenas de Italia 62)
res de nuestro progreso instruídos por nas.
puede considerarse general, hoy en día del Departamento de Estado de los todas miso de pactar, les impuso el de la ran a decir memoria