CommunismDemocracyFascismImperialismIndividualism

amigo 193 1)
giendo noticiaios sociales y económicos rede sus.
polombia, Uruguay, Brasil, vergentina, Para toBayone, Mr. m de los saxoamericanos mar quria, cuyas bases remonREPERTORIO AMERICANO 123 Mr. Frank Tannenbaum Casi inadvertido pasó este sincero ra son los de cuestiones sociales y econode nuestra America, la semana que estuvo micas. Cuanto sepan de los indios, de en Costa Rica (del al 1o de febrero de nuestros indios por nosotros despreciados Le vimos buscando papeles y reco maltratados, cuéntenselo; tiene Mr. Tanun libro en preparanenbaum mucha afición a la cultura indilacionados con Hispano América. Ya lo cogena americana; por los indios se interesa y proyecta un no lejano nociamos como escritor informado de las Congreso del mismas cuestiones referidas a México.
Indio en América, un Congreso de Su predilección hasta ahora es Mexico, el tes y conocedores del indio asuntos que solo se relacionen con el indio para tratar sus amigos mexicanos, México indios, con sus reformas sociales.
venir del indio Venía de los otros países proyecta una revista neoyorquina en inglés de Centro español de asuntos económicos y, sociaAmerica, ya ha seguido rumbo Panamá, les Hispano con la colaboraEcuador, el Perú, quizás Bolivia.
ción de los hispanoamericanos entendidos; tarde irá a Chile, algo que nos conviene mucho, luces que nos están haciendo falta para orientarnos das partes, será el amigo de siempre que y crecer. Repetimos: es su afán en este desea estudiarnos, que desea conocernos viaje conocer y tratar a hispanoamericanos para más y ayudarnos. No es que en nuestras cuestiones sociales y económicas entiendan (cuán pocos jay. quieque nos buscan para engañarnos o exploran a los indios y quieran ayudarle.
tarnos. De algunas de nuestras cosas padecemos respecto de cierta clase de yanquis. es verdad se duele bastante; quisiera astutos y codiciosos, también se duele. Yasi Damos su dirección, por el momento, a los no verlas en nosotros. lo lo deplorable es de tantas cosas que habría que decir.
que nos lean y tengan impresos útiles que que de ellas tan sólo nosotros somos los Rogamos a los buenos amigos de alá, mandarle: culpables, y las víctimas. De la singular ce de los paises antes citados, que lo acojan Mr. Frank Tannenbaum guera que padecen algunos de los gobernantes y atiendan y le proporcionen datos, libros, 364 Broadway de estas patrias, se sorprende mucho y se folletos; serán leidos con provecho. Ya lo lamenta. De la irremediable estupidez que saben: los que más les interesan por ahoNew Jersey.
Manuel Ugarte le habla a los jóvenes sendencia se varios factores: la debide la AGELA cidas, frente a las fuerzas económicas; el profundo descontento de la clase media, desilusionada de la política. el adorExposición de ideas sobre fascismo, comunismo y democracia mecimiento de los partidos socialistas en la América Latina universales, que parecen más bien quefer el mal actual; la zozobra visible de Reseña y envio de e. las naciones en un momento caótico; Tal fué el interesante tema de la distrientes que hoy marcan la agonía visicusión organizada en la Sorbona por la ble y a mi juicio indiscutida, de la deconjuro uro de la crisis, comprenden la deAsociación General de Estudiantes La mocracia en el mundo: la tendencia copendencia en que se hallan frente a un tino americanos, el 18 de enero, bajo la munista, que excluyendo los métodos pequeño núcleo director.
presidenci don Manuel Ugarte. vacilantes de los socialistas, lucha por En resumen: los pueblos quieren ir a Comenzó el señor Ugarte su expo establecer la repartición equitativa de alguna parte, están cansados de marcar sición objetiva, rindiendo homenaje a las riquezas, y la tendencia fascista que el paso frente a templos que se desmoronan. Tal es en síntesis objetiva, el quiere asegurar una tensión máxima La primitiva nacionalidad a latine Cultivando el sentimiento nacional. Es panorama político actual.
tas dos corrientes, tan opuestas, tan diamericana para discutir sus intereses Luego, el señor Ugarte pasa a consicontinentales. Hay que considerar los vergentes, aunque las nociones de de derar la situación de nuestra América nuevos fenómenos políticos desde el izquierdas van frente al reflejo de esta ideología nueva.
sentido primitivo, tienen en la aplica En el fondo, se prolongan los mitos, seables, probables, en la América Lati ción puntos de contacto. Ambas restrin las palabras convencionales, las revolugen al individualismo económico, amciones absurdas. En cien años nuestras especial lo que hemos convenido en lla?
omnipotencia Repúblicas se han contentado con el do. a disminuir o anular el ent parlamento juego pueril de sustituciones de homtan a la Revolución Francesa: y así se y las libertades, tales como las enten bres, sin intentaar ningún esfuerzo creacreó una especie de mistica del sufra díamos: libertad de palabra, dor, gio universal, del parlamentarismo, de etc. tienden a recrear la nación en mol Desde el de vista económico, punto des nuevos, y combaten la politiquería el orador constata que no se ha salido los sistemas electorales. Se creyó en una evolución hacia una humanidad siempre y los leguleyos discutidores e inutiles.
de la época colonial, que los países del fértil.
Han contribuído al desarrollo de esSur, muy ricos para los demás, muy poPero de pronto, continúa el orador, vitres para sí mismos, se han desangrano el cataclismo de la guerra: que fué do, han Clemencia Chacón de Mora dejado ir sus riquezas hacia los derrota más grande que ha sufrido centros imperialistas del mundo. En el espívitu humano en su deseo de asOBSTETRICA ENFERMERA fin, no es menos triste el espectáculo cención. Esto dió lugar a una exaspeinternacional, hecho de guerras absurración de nacionalismos; la opinión se Recomendada por competentes y distinguicos das, de conflictos dolorosos e inútiles acostumbró a ser conducida hacia fines facultativos. Ofrece sus servicios profesiona entre naciones vecinas, que sirven sólo nacionales; la ilegalidad fué justificada les. 75 varas al Sur del Instituto Biblico las ambiciones del imperialismo anglopor la acción, y nacieron así las dos cosajón; los países se han armado para hace perdiendo su bas tienden a estaprensa, de la