158 REPERTORIO AMERICANO Dos poemas de Chocano TESORO OCULTO Primicias de Oro de Indias. Santiago de Chile. Envio del autor.
Mas si no encuentro el oro. malgastaré un lamento. Nunca hago de mis fuerzas inútiles derroches; me quedará el orgullo con el encantamiento de haber vivido un cuento de las «Mil y Una Noches.
Buscaba yo los tesoros que duermen escondidos en un sopor que acaso más de un misterio encierra: cuando el oro de Indias se cansa de ruidos.
vuelve a las silenciosas entrañas de la tierra.
LAS VICUÑAS Es el oro de Indias generoso y fecundo como el Sol el que ha hecho la redondez del mundo.
provocando, en un apsia de visiones díslanles, fiebres de aventureros, sueños de navegantes.
Este es el oro mismo de Ofir, que, por obscuros caminos de misterio, tras ardua expedición, hace treinta mil años, fué a decorar los muros en el alucinante Templo de Salomon.
Vicuñas fugitivas de aladas ligerezas hacia las nieves corren a reflejar sus sombras, como si las guiaran instintos de pureza y sus pies delicados reclamaran alfombras.
Retadora la testa con pueril arrogancia y angustiosa la curva del extenuado cuello, las vicuñas parecen estar en su elegancia dotadas del inútil sentido de lo bello.
Mantos que fueron pieles de cien vicuñas blondas, en el cofre aroinático, esperaban que el turno les llegara hace siglos de envolver en sus ondas el desdeñoso gesto del Inca taciturno.
En la vieja Toledo, tras de Pizarro, un día, las vicuñas hollaron el imperial recinto; y por su lomo, a veces, la mano todavia se ve acariciadora pasar de Carlos Quinto.
El oro de los Incas y los Emperadores aztecas me deslumbra con vivos resplandores; y me seduce el oro que en espejismos vanos fiembla en lagunas chibchas y en bosques araucanos.
Me atraen los tesoros confiados al desierto: el que para el resca! e de Atahualpa venía y, al saberse de pronto que ya el Inca había muerto, oculto fué en tal forma que hoy lo está todavía: y el que Cuauhtemoc hubo de esconder de manera que jamás la codicia descubrirlo pudiera, con secreto que el supo guardar, tranquilo, luego, sobre un lecho de brasas que eran rosas de fuego.
Me atraen los tesoros de mágica leyenda, el que abre por los bosques de arauco larga senda hacia la fabulosa Ciudad del Sur llamada de los Césares hecha de humo y sueño y nada; y el que de las lagunas chibchas extrae el mito del Dorado y despierta sed y hambre de infinito, con que va la aventura, por intrincadas zonas, a nadar en un Río poblado de Amazonas.
El viejo oro de Indias recoge sus dispersos fulgores en un foco que ilumina mis versos, proyectando la fausta Corte de los Virreyes en que el amor y el lujo son las únicas leyes.
Busco yo el oro oculto 2sentiría rubores?
de los Encomenderos y los Inquisidores. Dónde los candelabros, los copones de misa, las custodias labradas, que enterraron de prisa los Jesuítas, poco antes de saltar al velero.
expulsados de Indias por Don Carlos Tercero. Oh botín de piratas, que en alguna caverna, tempestad, estrellando la nave, dejó a solas; cien ánimas lo cuidan desde la vida eterna.
bajo del vigilante ladrido de las olas.
Tal son, por signo heráldico, hechas a las alturas, a las melancolías y a las serenidades: aman las cumbres frias, aman las nieves puras, aman las lejanías, aman las soledades.
Noblemente, repulsan las cargas deadorosas.
Las hermanas mayores siempre pulcras y finascargadas se ven, como con jazmines o rosas, apenas con la plata o el oro de las minas.
En vez de los libosos camellos del Oriente, merecen las vicuñas cruzar los Cuentos de Hadas, cargando arcas repletas de pedreria hirviente, con un orgullo como de reinas encantadas. No serán las vicunas princesas o veslales, que, en el pitagorismo de las reencarnaciones, en sus venas mantienen fuegos sacerdotales o rumian añoranzas de danzas y canciones?
Con un afán que intensas nostalgias acrisola, en la estéril demanda de un ambiente propicio, irguiéndola, disponen la testa a la aureola y, alargándolo, ofrecen el cuello al sacrificio.
Pulidas y sedeñas, románticas y leves, en un galope lleno de agilidad y gracia, huyendo hacia el reposo de las perpetuas nieves, refugian en las cumbres su esquiva aristocracia.
No en vano, deshaciendo sus ondas en sonrisas, la piel de las vicuñas fue en épocas mejores, alfombras a las plantas de las Sacerdotisas y mantos en los hombros de los Emperadores, Conjuraré fantasmas, removeré osamentas y entraré con los gnomos a las profundidades, buscando el oro que habla de las luchas sangrientas y las épicas glorias de las viejas Edades.
Si encuentro ese oro, él puede recobrar en mis manos Ja romántica pompa de los tiempos lejanos; y sin contaminarme con el oro de hoy día, mi vida se hará mezcla de Historia y fanlasſa.
José Santos Chocano ALBERTAZZI AVENDAÑO ABOGADO ROGELIO SOTELA ABOGADO NOTARIO SAN JOSE, COSTA RICA La Agencia de Repertorio Ame.
ricano en Manizales. a cargo del Sr. Benigno Cuesta (hijo. acepta agencias y representaciones de toda clase de publicaciones y negocios en general.
Referencias a solicitud.
MANIZALES, Colonibia OFICINA: 75 vs. Oeste Botica Francesa Oficina: Pasaje Dent TELEFONO No. 3090 TELEPONOS: OFICINA No, 8726. HABITACIÓN No. 3125 Casa de habitación, Telefono No. 2208