Imperialism

re ocupó el convento nico REPERTORIO AMERICANO 153 FIGURAS DE ESPAÑA Camilo: Barcia Trelles Por DARIO PEREZ De La Libertad. Madrid. Hacia 1930. nadie le es permitido ignorar las Pocos intelectuales se habrán saturaleyes (nemini licet ignorare jus. aun do en la preparación de cultura europea que casi todo el mundo las ignora, en como Rarcia Trelles y pocos suelen ofretre otras razones, por las que dió, cua cer el resumen que el de la que ha sido trocientos años ha, el filósofo, crítico e su actividad científica en ambos mun historiador Luis Vives y que se concre dos.
tan en la imposibilidad de conocerlas Terminados sus estudios de doctora todas. Pero esta ignorancia del Dere do en Derecho, en 1912 marchó a Bru cho es más patente en aquella parte del selas, donde, en calidad de pensionado, mismo consagrada a regular el trato de realizó trabajos cerca del profesor Nys, los pueblos entre sí. España era en el que a su característica de internaciomundo, como en la nación, nalista universalmente reputado, unía aragonesas, extremeñas, castellanas, acula condición de ser el profesor que con rrucadas, pegadizas y sórdidas, en las más ahinco y acierto trabajó acerca de dramáticas planicies, ajenas a la dinámica circundante. La gran guerra sacu los internacionalistas españoles del siglo xvi. su lado, Camilo Barcia Tredió violentamente a los que comenzalles pronto compartió la admiración ban a desperezar. Mostró necesaria la que el sabio belga sentía por nuestros vida de contacto; precisa, la pensadores del siglo de Oro. Más ciproca; indispensable, el tarde esa devoción había de producir del Derecho en cuanto a los otros puesus frutos. También como enviado de blos, como lo es es el de de los pueblos para la Junta de ampliación de estudios, pasó con sus ciudadanos. el Derecho de gen a Berlin en 1913, siguiendo allí los cur tes, e Derecho internacional, como lo sos de Kauffan, Triepel, von Martitz y llamó Bentham, en España, como von Listz. En 1914 la guerra cortó brusen otros países, sitio preferente.
camente sus estudios.
Sabíase primordial, imprescriptible, Camilo Barcia Trelles De este episodio de la vida de Barsanto, el derecho a la vida en el indivi(En estos dias, de paso por Costa Rica) cia trata con su peculiar acierto el pe y empezó a comprenderse que el nalista de mundial reputación Luis JiEstado, resultante de la colectividad de ménez de Asúa en su libro Política, paiindividuos, también tiene derecho a la derecho de la guerra marítima, según sajes y figuras.
las Conferencias de La Haya y Lon Hace quince años dice que codependencia. Reconocido y acatado, y dres. La codificación progresiva del nocí a Camilo Barcia Trelles, cuando siendo indispensable la vida de Derecho internacional. El Tratado ción, habrá de regulársela. El Derecho juntos estudiábamos en Alemania pre internacional matca ese ritmo.
de Versalles y sus antecedentes (estas firiendo los libros a los discursos de dos últimas obras en colaboración con cátedra y coincidiendo los dos en una El concepto empírico de los más lo su hermano Augusto, que es otro ilus hipertrofia crítica, templada más tarde, elevan a científico y profundo un plan tre especialista en materias internacio a la que debemos el salvamento de nuestel de hombres especializados que cul nales, como lo demostró en el Congre tra independencia espiritual. los dos tiva el patrimonio histórico, 12 difunde so contendiendo con las primeras figu hubo de sorprendernos la guerra en Ber allá de las fronte lleva su eco más ras parlamentarias y en su copiosa y ras. Uno de los maestros más destacalín con otros varios compañeros españoselecta labor de publicista. La poli les que habían buscado en las aulas ale dos, quizá el más destacado fuera de España, es don Camilo Barcia Trelles.
tica exterior norteamericana de la post manas enseñanzas científicas y técnicas.
Pocas reputaciones tan tan universalizadas; guerra. El imperialismo del petróleo Vuelvo a vivir los agitados momentos cimentadas y la paz mundial. y Francisco de Vitan sólidamente. De pocas que siguieron a la declaración de guerra lejos le viene su preparación. Ya du toria, fundador del Derecho Internacio en Berlín. Barcia y yo, superlativamente nal moderno (de esta obra se ha pula Universidad de imprevisores, no teníamos un centavo a veron en él notoria y honOviedo influyeron en el blicado una traducción francesa, editada fines de mes, y como la ruptura de hostidamente las enseñanzas del profesor por la Casa Hachette, de París. lidades se inició en los últimos días de ju También colabora en varias revistas, de Derecho internacional don Aniceto lio, nuestra insolvencia era completa. El Sela (al cual Barcia Trelles llama siem cultivando, singularmente las editadas porvenir económico se nos presentó ni maestro. al pre en América, que requieren constante punto de intere nada atractivo cuando los Bancos ber.
sarle de un modo apasionado por las mente su concurso.
lineses se negaron a transmitirnos, el materias conectadas con el Derecho de Esto aparte, Camilo Barcia es un eza 19 de agosto, la pensión, harto menguagentes. Ya su memoria doctoral ver clarecido catedrático de Derecho inter da, que nos enviaban desde España. Se só sobre el tema: El problema balcá nacional de la Universidad de Vallado imponía la solidaridad en la miseria, y lid; presidente de la Sección de Estu desde el primer instante nos agrupa: Como periodista, al estudio de estas dios Americanistas, profesor de la Aca mos en amistad fraterna cuatro estucuestiones dedicó la mayor parte de sus demia de Derecho Internacional de La diantes españoles: Pío del Río, que artículos, primero en El Liberal. en Haya, profesor extraordinario de la ahora, con la vista en el microscopio, la revista España más tarde, y des Universidad de Méjico, asociado del Ins ha llegado a poner tan alto el nombre pués, desde su fundación, en La Li tituto de Derecho internacional, miem de España; Alberto Jardón, muerto en bertad.
de sus prolijos estu bro de honor de la Academia Mejicana lo más fuerte de la vida, consciente de dios abundante bibliografía, pudiendo de Geografía e Historia y miembro fun su enfermedad sin esperanza, que supo citar, entre otras obras, algunas ago dador de la Asociación Francisco de Vi desprenderse con gesto resignado, día tadas: Ensayo acerca de un imperia toria.
a día, de las más caras ilusiones del vi lismo de raza: el pangermanismo. El vir; Camilo Barcia y yo.
rela rante sus Broto