magnífica cabeza de chfueron los segadoreminaron un tiempo los que política ciudadano. todos aquellos que choca hombre entre hombres. a debía ser de su amigo Varas consultando un C6Chile no es nunca homogeneidad espin 30 REPERTORIO AMERICANO bres de lucha son también poetas y los go habrá cambiado de parecer. Porque manuales de Historia chilena recuerdan poetas buscan los versos en las nubes y infortunadamente la mayoría vive y pien desempeñan funciones de cortesanos en esta verdadera educación del poder que sa como respira, y la verdad es que hoy la clase aristocrática suministro a Montt, la tierra, no se puede en verdad volver no se respira poesía de gigantes.
el modesto estudiante de Petorca que va a evocar la figura de Josué Carducci sin El académico de Italia, Héctor Romag creciendo como un árbol de tronco duro sentirse subyugados por su fuerza varo noli, invitado a hablar de Carducci, dijo bajo su cuidado vigilante. Montt fué en nil, que fué la fuerza de un italiano que entre otras cosas que Carducci despre Chil Chile un Porfirio Díaz sin militarismo; plantó bien firmes los pies sobre la tie ció al poeta superhombre y al y al poeta ce una rra como poeta, como hombre y como rebral, porque para quirite romano él el un hombre que incorporó su patroními Sud ron con él, co catalán y hasta entonces oscuro, en conmovieron y le em La multitud aplaudió fragorosamente. la bistieron, tuvieron que advertir que con sinceridad? Quién lo sabe! Cuan chilena, Estos hombres Montt, Portales aquel hombre era una torre inexpugnable, do los aplausos son flores arrojadas so la maleza de hecha monumento, no por el escal tumbas, nunca se sabe cómo inescultor, sino por una con mocrática; pelo de un terpretarlos.
ciencia humana.
De cualquier modo que sea, pláceme tormentoso y lo entregaron ya serenado Pero el clima de la poesía, como 10 repetir hoy, a distancia de cuarenta y un nistrador. Después de ellos continuaba tengo dicho, se ha trocado profunda años, las palabras que Josué Carducci la firme solidaridad del grupo. Por estos mente después de la muerte de Carducci, pronunció en Fucecchio el 20 de julio dos hombres Chile fue el menos sur y los infinitos estetismos sin paterni de 1892: dad que han invadido americano de los países del Continente; mundo litera Para nosotros los italianos, la fe de es decir el menos revuelto. No justipre la religión se llama Dante Alighieri, la ciemos demasiado esta tranquilidad que seía, en cambio, todas las clásicas pater fe de aventura se llama Cristóbal Co hizo crisis con la República parlamen nidades.
lón, la fe del arte se llama Miguel An taria y plutocrática del siglo xx. El alHoy finalmente, por mérito de los gel Buonarrotti, la fe de la ciencia se lla ma colectiva como la tierra chilena apabuenos provincianos de Romaña, fué ma Galileo Galilei y la fe de la rentemente muy sólida, guardaba escon convocada una especie de sagra de la se llama José Mazzini.
dido ardor.
poesía, y las multitudes han sido con Si aun comprendieran hoy todos la El disimulo fué la forma chilena casi aucidas junto a las tumbas de Dante fuerza viva, potente, eterna, de esas pa incomprensible e invalorable para quien Alighieri, de Josué Carducci y de Juan labras, el título de mi artículo: Retor está acostumbrado a la historia más bár Páscoli, y algún joven habrá pensado no a Carducci. carecería de signos de bara, de cargado acento personalista, de acaso que los muertos caminan frecuen interrogación.
mayor dramatismo que puede ser la histemente delante de los vivos. Pero lueRienzo Bianchi toria argentina o venezolana. Ni un Rosas, ni un Guzmán Blanco, ni un García Moreno, Montt vuelve de la Presidencia de la República a la Corte Suprema. Fue uno de los creadores de ese estilo iuridico, molde y cuño metálico que Chile Colaboración aplicó a los hombres que sobresaliendo. Cual es el destino de esta tierra lar grupo social fuerte actúa sobre el hombre desertaban del grupo. Junto al Palacio ga y estrecha que guarda en la angosta elegido en dos formas que expresan toy rugosa cinta de su Geografía, la suma da la técnica de la política chilena hasta 1920. bien se elige el hombre del dulzura de un valle Central, cuajado de digo y sosteniendo la a granítica columna de la República Pelucona. Es un orden frutas y el sumo amargor del Norte, grupo cuya personalidad opaca no aflora a la superficie, el arcaico que parece demasiado viril, verdadero tierra de nitratos? Contrastes económiya cos entre la Industria del Norte anacrónico, a estos hombres más ner vingio que en la historia chilena se pue viosos de la República liberal, plutocrála Agricultura del Centro y del Sur, de Damar don José Joaquín Pérez o don tica.
contrastes espirituales y étnicos com Ramón Barros Luco, o bien en un mo.
Pero a esta forma del disimulo, tácmo el de la Arist acia y mento de peligro se elige dentro de la tica reveladora de la política del grupo, expresan mundos diversos, contraste en clase social que no gobierna el hombre especic de tabú que se conserva aunque tre la historia popular y la historia ofi de voluntad enérgica comprometido cial, hacen que el alma de ya se rompan las estratas de la antigua Chile no formado o por la clase dominante, que se Geologia social, rá el brazo ejecutor, el cerebro hay que adentrarse cuan pueda captarse inmediatamente. La Sociología chilena debe avanzar por una de los que no actúan. Este segundo tipo do uno quiere entender la política chizona de prejuicios, por un vestíbulo de lena. La tiranía del grupo que toma de hombre y uno de los mayores, sino el mayor estadista que ha dado Chile, naturalmente un molde jurídico, imper mitos, porque aquí no se realizó como se llamó don Manuel Montt. Todos los sonal, es siempre más soportable que la en otros países de América la simbiosis voluntad de uno solo. Chile no adornó turbulenta de las revoluciones y gue a sus mandatarios con aquellos florones tras civiles, La homogeneidad racial de de adjetivos pomposos, con la que alardea cierta conocida imagen de del título que envanecía a los caudillos OCTAVIO JIMENEZ de la otra América más voluntariosa.
tual ni homogeneidad El sen Don Manuel Montt no se encargó como tido de grupo social era aquí má más fuerte Melgarejo y Guzmán Blanco sus unifor y aislador que en los países del Atlán Abogado y Notario mes a los modistos militares del Segundo tico por donde entraron emigrantes ru Imperio. Lleva en la estatua una sobria morosos o que en esos países de pradelevita de Juez de Provincia. Tampoco OFICINA: llanura Venezuela, Argentina o por contraste, como el reverso del cuadonde el hombre de caballo fué obsti dro, se toleraba en el trato social el tuteo nado pastor de hombres. Excepto Por 50 varas Oeste de la Tesorería despreocupado de otros países de Amé tales que más que caudillo fué organi de la lunta de Caridod.
rica. En Venezuela, país llano, pastoril, zador, legislador de una clase social, aventurero, el tuteo es la nivelación Licurgo Dracón de la Aristocracia, eclocrática que ha producido la guerra Chile no ha dado esas individualidades Tel. 4184 Apdo. 338 civil, o en último caso una prenda de erguidas sobre el medio social con ter garantía, una letra girada sobre el por ca y personal decisión de poderío. El venir siempre oscuro, ya que uno no Intuición de Chile con su mero Pueblo que liturgia ira