178 REPERTORIO AMERICANO la lámpara, suyo el fiat. Artes y ciencias coniparecen cuando la poesia las llama; acuden al lamamiento del verbo. Porque en esto como en todo, en el principio es el verbo: de toda necesidad y para todas las cosas.
plaba tan rosa. Era los mejo.
06.
corazones. Des blos y a Dios a Dios retorna.
en el 00 y femenino el Mi espectro vi: Histoire de la Magie. Legende et histoire de Raymond Lulle. De las partes de Oriente sotambién un plácido viento espiritual que traſa la fragancia de una fresca doctrina ainoEra que los sabios cabalistas hablaban para los res hombres: y cosas tales, que no se borraron ya nunca de sus Decian: El hombre viene de Dios El hombre fué emanado por la divinidad el estado de espiritu puro: fuerza e inteligencia a vez, positivo y negativo juntamente, masculino y en un solo ser: Adan Eva. La calda originó dos fenómenos: la materialización y la división en dos seres sexo distinto: hombre y la mujer en el estado MY DIMENEZ terrestre. Mas el hombre terrestre debe voluntariamente y libre.
mente recobrar su primitivo estado y con el la inmortalidad y Colaboración la unidad perdidas, por la fuerza Parad en firme el gesto, que hay tristes mil doncellas universal todopoderosa y del que lloran sobre el drama que há siglos llevo escrito, Amor.
y vuelcan el agobio de sus mil cabelleras.
Mis gestos de chiquillo batieron sólo estrellas, Empezamos diciendo jamás dieron los soles su calor a mis eras; que el tiempo medieval se quedó huer ison negros los pañales en que se oyó mi grito!
fano en el mundo, sin padre ni madre, y totalmente solo, entre Yo he sido pasajero del fondo de los mares, las ruinas de una colosal catásy llevo por la vida su mortecina luz, trofe, como otra no se vió nunyo digo mi plegaria a un corazón en mis altares, ca. Nos falta decir esto más: que y es infinita la ternura que hace las líneas de mi cruz.
el hombre de Roma, aquel que hablara en dias de esplendor una En la voz de mi pecho no se oye el desengaño, lengua magnifica, vino a caer en de medidas sutiles es mi palacio real, el balbuceo. Ningunas otras ruiademás tengo un huerto que da flor todo el año nas, más trágicas que este escomen el cual señorea un señor pavo real.
bro espiritual. ciencias, todo debia oscurecerse Max Jimenez en el crespúsculo que comenza Costa Rica, setiembre de 1934.
ba; Joscurecerse, hundirse, desaparecer.
vida, no habrá azadón que re blas bárbaras, rudos lenguajes Por lo demás, la tierra se de. mueva el suelo yerto y la tierra incapaces de expresar vida artis.
vora a si misma. Se traga, si la proseguirá su de de tica. Nadie preg de las otras dejan, las estatuas los monu vorarse a sí misma.
artes, ni de las ciencias, ni de la mentos. Ciudades enteras. Menu. Silencio: la cosa fué siniestra filosofia. He aquí la ley: Cuando do es el poivo, pero inmensas sus El crepúsculo de las artes y de la poesía no existe, las otras arfauces. Sólo el espíritu es capo las ciencias tenía que acompañar tes no están ni en los primeros de librar a la tierra de su pro la muerte del gran idioma. El indicios. Tampoco la filosofia.
pia destrucción; el espíritu, ar. latin estuvo muriendo lentamen Tampoco las ciencias. Honrada mado principalmente del verso.
tes y no eran nacidas aún las nue sea por encima de todas las coSi faltan versos que alumbren la vas lenguas. En torno suyo, ha sas del alma, la poesía: ésa es Entretanto, allá donde podia, allá se abría paso el Amor preparando los tiempos de la nueva luz.
Pero la Vida, en su más armoniosa expresión, habíase ausentado de entre los hombres; habia, por así decirlo, retornado al cielo.
Solamente un héroe la podria res catar; alguien tan grande, que se atreviese con la noche y con la selva, con el periplo treraendo del Infierno y el Purgatorio parigual.
Yn día apareció el esperado. Helo ahí, pensativo, aguilefio.
Es el Dante. Extraviado, como todos los hombres de aquella edad, nell mezzo del cammin, atrévese con la maraña sin nombre; no se espanta ni de la pantera, ni del león, ni de la ioba terribles. Realizará el supremo viaje. Virgilio vendrá desde el fondo de la Romi que fué, a ser su amparo y su guía. Lasciate ogni esperanza voi voi ch entrate grilan las puertas fatídicas. No importa. Guay de vosotros. brama Caronte. Non isperate. mal ve der to cielo. No importa. El pasará.
El pasará, y la Vida será rescatada; la Vida que se refugió en el cielo bajo el nombre de Beatriz.
que! Artes, fueron de nuevo en el mundo las divinas nupcias del horrbre con la Vida; hubo para todos Vita Nova, y hasta la historia se renovó en cuerpo y alma. Qué pasaba. Pasaba que cuando el Dante hubo retornado de su viaje supremo y justamente por la secreta virtud de su proeza, se empezó a levantar sobre las sagra.
das ruinas de Roma, sobre los sagrados campos de Italia, el alba del Renacimiento. propósito de Dante Al cumplirse, el 14 del mes en curso, los 613 años de su muerte Selección y envio de Rafael Obregon Loria.
San Jose, Costa Rica. Setiembre de 1984.
Dante hermano nuestro De la obra Dante vivo.
Todos los que te ven, Dante mío, con saben con certidumbre que eras esquivo la garacha puesta y la faz austera, pa y desdeñoso. Que no sentías una exa sar entre los hombres sin dignarte lan gerada admiración hacia tus semejantes zarles una mirada, siempre absorto en se lee claramente en las líneas y entre pensamientos más altos que las torres líneas de tus obras en prosa y en verso.
y que las nubes; todos los que te ven, Pero nadie me hará creer a mí, italiano, toscano, florentino, me hará creer que tú tuvieses siempre esa cara seria de abstraimiento solemne. Eso hubiera sido, digamos la verdad, una comedia.
No es posible al hombre ser siempre, en todo momento del día de la noche, lo que es verdaderamente en lo más profundo de su ser, sino solamente en algunas horas o estaciones de la vida.
Nos podemos dar el aire de estar sienpre embaídos y magistrales, pero eso será la apariencia; somos hipócritas y de una hipocresía de la peor calidad: la pedante.
Pero tú, Dante, a pesar de que no te faltaban defectos, no eras hipócrita ni