sė mblanza de Unamuno do su amor por Fraps. expresaba to hablar de cerca. Pero es que, herme REPERTORIO AMERICANO 73 a De El Sol. Madrid En el acto solemne de imposición de y categorías, pero hechiza, encanta e las insignias de doctor honoris causa instruye a los demás. Nada más parade la Universidad de Grenoble a los sedójico, nada en apariencia más contra fiores don Miguel de Unamuno, rector dictorio, que su obra y su propio tem de la Universidad de Salamanca; Mauriperamento. Este hombre, en quien mu ce de Wulf, profesor de la Universidad chos han creído ver un agitador polide Lovaina; Lawrence Henderson, tico, vive como un monje en meditación profesor de la Universidad de Harward, en su estudioso retiro de Salamanca.
y Ferdinando Neri, decano de la Fa.
Este revolucionario, que no retrocede cultad de Letras de Turin, el insigne Jacques Chevalier, decano de la Faculde tad de Letras, pronunció el siguiente miento, es también el hombre más ligadiscurso: do que encontrarse puede a las tradiciones espirituales de su país, el más Miguel de Unamuno, rector de la respetuoso con las leyes de la moral, el Universidad de Salamanca, es en la hora más preocupado por discernir en todas presente el más emitente representante las cosas el bien y el mal, lo justo y lo de las letras y del pensamiento españo injuste, y como se ha escrito, el hom les y uno de los hombres que son el hobre de una sola mujer, el padre de ocho nor de su país, así como de la Humanihijos, el amigo fiel y seguro, el maesdad. Por el hecho de ser, como él es, tro cuya sola preocupación es hacer que profunda, típica y universalmente homse engendre en las almas la verdad. Nobre, no ha tenido que dejar de ser espa ble vasco, este rector de Universidad es ñol; al contrario, es por su apego fer el mismo a quien yo he visto, con oca viente a su tierra, a su raza y a su puesión de una exploración que hicimos blo por lo que don Miguel, como le llajuntos en 1913 al país de las Jurdes, man familiarmente sus compatriotas, ha hacer marchas forzadas, cabeza descuextraído el jugo de su humanismo, y bierta al sol, dormir al aire libre, comporque él permanece él mismo y es partir con nuestro muletero, el Tío Igº según una de sus expresiones favoritas, nacio de la Alberca, su pan duro, su peso un hombre de carne y hueso. todos Miguel de Unamuno cado seco y su lomo; llenar de estupor se reconocen en él y pertenece en cierto modo a todos si es verdad, como ha y ganar las voluntades de los hombres di.
de esta tierra primitiva extrayendo con cho, que lo verdadero universal es lo sinCartas al amigo maravillosa destreza de luna miga de gular. Se sabe el papel decisivo ha De Ahora. Madrid pano de una hoja de papel todas las desempeñado en los recientes acontecifiguras del universo visible. Este gran mientos políticos y espirituales de su TEIXEIRA PASCOAES, europeo, que ha aprendido todas las lenpaís: ha podido decir sin orgulio que la nueva España es hija suya.
Todos tie PORTUGUES IBERICO guas de Europa para leer en su idioma a Pascal, Shakespeare y Leopardi, Goenen todavía presente en la memoria la En ese su prodigioso San Pablo ibérico the, Kierkegaard y Dostoiewsky, es tamprodigiosa odisea del hombre que su dice usted una vez por escrito, amigo mio, bién el hombre que glorifica a su nación frió la más dura agonía por haber deseado apasionadamente liberación de que lo que el Apóstol, hermano de las aves por ser la primera nación de Africa, por su patria. Sentimos orgullo al recordar emigratorias, adora, es la partida y la lle su suelo seco, ardiente, desnudo que gada, el momento conmovido del saludo o bajo un cielo intenso, puro, uniforme y aquí que fué la iniciativa de nuestra Uni del ad! 6s. más aun abade la partida, sin nubes desenrolla al otro lado de los desterrado la liberación de su pena. Si el adiós, ese ángel de las lágrimas, apun Pirincos su paisaje monoteistia y sus tándonos el camino. luego: El sabe que es más bello en la ausencia él no quiso beneficiarse, por lo menos campos sin fin, donde, sin perderse, el debíainos esta prueba de nuestra gratil:ombre se sitúa en su verdadero puestud al amigo que en 1914, en dos cartas presencia, que su figura mezquina se embe to. Este escéptico para quien todo es llece desapareciendo. No ignora el encanadmirables con las que nos honró, y pu to que le da la distancia. Prefiere escribir.
relativo, incluso, como dijo una vez, la blicadas en Le de lejos, a a hablar de cerca. Prefere esteoría de la relatividad: este audaz, es crever, de longe, a falar, perto. te heterodoxo que aparece como un helo que generalmente se sabe No dudo que San Pablo, el reje y un destructor, es también el más de Unamuno. Pero al hombre se le ig jueut, chueta mezquino, casi ciego, el faferviente de los místicos, el en su nora, y sufriríamos una grave equivoca. Cristo de Velázquez ha encontrado arengar y en heción si pretendiéramos incluírl)
en un breo los suyos y enfrentarse con otros los acentos más profundamente conmo partido o identificarlo con un programa apóstoles ante la muchedumbre embravecida, vedores para celebrar el amor y la es o una idea. En realidad, la actividad en el Areopago de Atenas a los es.
peranza, la necesidad de lo divino y el multiforme de este gran universitario áticos, que apenas se cuidahan sino dolor de Aquel que estará en agonía escapa a toda definición y sobrepasa to de indagar lo más nuevo, el orador de en hasta el fin del mundo. En fin, este dos los cuadros: profesor de Lengua y cendida palabra, prefiriera escribir de lejos gran liberal, este iniciador de tantas Literatura griegas, de Lenguas romáideas nuevas, es también el más rudo nicas, administrador de la más antigua paulinismo y otra cosa, y adversario de nuestra civilización moy célebre Universidad de España, hom es escribir de cerca. escrever de perto derna, de esta civilización mecánica, bre de acción, sabio lingüista, filósofo, y hablar de lejos alar de longe. Pues egoísta, sensual, orgullosa, que nos sumiensayista, novelista, poeta, Unamuno, el oiga usted, amigo; en pocos meses he re nistra las herramientas sin enseñarnos escritor más genial que ha tenido Es husado cerca de una docena de demandas de su uso y que corre con frenesí hacia fines paña después de Cervantes, desconcier ir a hablar públicos españoles. hablar inciertos. Todos estos contrastes y con ta a todos los que piensan por géneros de lejos. Porque yo, que, como el Após tradicciones, de los que Unamuno tiene que en He aquí judello que en riseo epiléptico que sabia y hablar cépticos etic y en iberismo, hay otrs