REPERTORIO AMERICANO 119 Fragmentos de los escritos de don José.
humanidad, historia que casi totalmente se reduce a una sucesión de crimenes, creo que un resumen retrospectivo de las ciencias representa un oasis don.
de el espíritu noble reposa. Es un frondoso bosque en el que se recoge, huyendo de los reptiles y de los pajarra.
cos de rapiña, el ruiseñor que canta el himno a la vida, a la paz y al bien. Viene de la página 116)
el más elemental cálculo de probabilidades nos dice que entre tantos billones de planetas tienen que existir por lo menos algunos millones que se hallarán en condiciones semejantes o mejores que las de la Tierra para la evolución pro.
gresiva e indefinida de la vida, No pensemos, pues, ni un momento cuando contemplamos el cielo estrellado, que esas miriadas de lejanos soles se limitan a alumbrar astros desiertos; sin ninguna finalidad. Al contrario, tengamos el convencimiento de que ante nuestras miradas se ostenta un Universo de luz y de vida eterna, y cuyos destinos nuestra inteligencia es incapaz hasta ahora siquiera de sospechar.
das regiones del cálculo representa un trabajo intelectual enorme del que no todo el mundo es capaz, ni mucho menos; concebir nuevos principios mare.
ináticos, ensanchar su campo de acción, es solo propiedad exclusiva de los gran.
des genios. Inútil es decir que la generalidad humana no los conoce ni tiene noticia de su existencia y que, por tanto, no se les dignifica ni una mla nima parte de lo que se debiera. Basta decir que el gran público, y hasta el público relativamente ilustrado muchas veces, muestra verdadero horror, repul.
sión irresistible a la vista de los horrendos (según el) signos algebraicos.
Estc entusiasmo cientifico se ha ma.
nifestado con todo su vigor también entre las clases más humildes de la sociedad. es que aun en el cerebro más indocto, en el alma más apagada, se oculta un algo muy grande, tan grande como el que puede existir en otro cerebro cualquiera, un algo capaz de vi.
brar intensamente ante lo sublime. Entonces es cuando se levanta la frente, quizás por vez primera, hacia cielo; entonces es cuando el hombre, sintiendose muy pequeño, se siente hombre: entonces es cuando se tiene conciencia de la vida. Este benéfico rayo de luz no se olvida jamás. Es una oleada de vida que reconstituye la planta marchita que yace abandonada en una tris.
te penumbra. Es un consuelo divino del espiritu. Cuánta pena inspira el inconsciente incapaz de sentir estos elevados goces y de comprender que a la Ciencia debe amarsela y cultivarla por sí misma.
Es indudable que la ciencia matemá.
tica es la manifestación más elevada de la inteligencia humana. Es la expresión de la razón pura; sus leyes tienen que cumplirse; la Naturaleza está obli.
gada a obedecer los principios matemáticos. Elevarse hasta las más elevaSi algo debe interesar profundamente al hombre culto y de levantadas ideas, es conocer las dimensiones, constitución, organización y evolución del cielo estrellado. Es el abismo infinito que atrae a nuestro espiritu, sediento de conocer el supremo por qué. Es nuestra alma que quiere remontarse por encima de la eternidad abrumadora y dominar con la potencia de su razón este panorama esplendorosg de la materia, de la vida del espiritu a través del tiempo y del espacio.
Canción de la dulce vida Colaboración Ante la contemplación de lo infinit tamente grande, de lo infinitamente pequeño, del supremo misterio de la organización del mundo, el alma se levanta, las bajezas se eliminan y en el cerebro queda un rastro duradero que se traduce en un inefable bienestar espiritual, que nos hace buenos, dignos y civilizados.
No rompia la sombra ni el chispear de una estrella. Abrian dallas, frescas sus pétalos sencillos, El silencio colmaba las cuencas de mi oldo. y cantaba el arroyo con lengua de diamante.
Cuando en brazos de madre meció la vida bella, como a un niño Horoso mi corazon herido. mire con deleite. Quizás por vez primera Me saltaba del pecho el corazón convulso.
Me dormi en su segazo y tuve un sueño breve: Será que al huerto mio ha vuelto Primavera?
vision de maravillas al vuelo de un segundo. Más que nunca en la sangre tengo fuerte el impulso Llegó como un milagro. Se fué con paso leve. cambio en mis retinas el aspecto del mundo.
Quiero gustar la vida completa, sin reserva, como quien a su tiempo muerde fruta madura.
El alba me encontro con el rostro risueño.
Para el alma que sabe y la mente que observa, En el color fulgian prismas desconocidos. es más profundo el goce y mayor dulzura.
Adquirian las formas un perfecto diseño, y una diana de trinos ensayaban los nidos.
Antes sólo advertia lo fugaz de las cosas, y el dolor me clavaba puñal envenenado.
Rasgó la comba azul nerviosa golondrina Hoy con dedos paganos voy cortando las rosas, En las ramas sonaba bandurria de cigarras. y las rosas vencidas sólo me han perfumado.
Volaba zumbadora la abeja bailarina, y habia miel bermeja escondida en las parras.
Va el polen de la flor en el ansia del viento.
Pasada la tormenta bruñe el Sol sus espejos.
Dos palomas silvestres en el alero quieto, Amor, por ser tardlo, puede llegar, violento. las patitas rosadas, negros los ojos chicos, y embriagarme el espirito con sus vinos añejos.
arrullando un amor entre franco y discreto, esponjaban las plumas y enlazaban los picos.
Después, poivo en el polvo, he de dormir tranquila bajo el manto moreno de la tierra callada.
Se engalanaba el valle de azules amarillos. Quién guardará el ensueño que fulge en mis pupilas?
El ganado rumiaba el bocado fragante.
Quién el tibio tescoldo de mi llama apagada?
Claudia Lars Se cuenta de algunos astrónomos que en sus investigaciones no supieron ver en el Cielo otra cosa que puntos materiales y problemas de Mecánica y Geometria por resolver, sin que jamás reflexionaran sobre el por qué de cuanto existe. Yo sólo sé decir de mi par.
te que nunca hubiera dedicado mis ener.
gias al estudio de de los astros hubieolese creido que todos ellos no eran más que masas inertas o bloques de piedra sin más finalidad que la de gravitar eternamente por el espacio. La Astronomia nos ha enseñado, por el contra.
rio, que existen miles de millones de soles análogos al nuestro y acompaña dos sin duda de sus séquitos de planetas o mundos. Cómo es posible suponer que tan enorme número de astros estén desiertos, sin vida, menos uno. la rra? Aun suponiendo que la vida y especialmente la vida intelectual requie.
ren para desarrollarse y perfeccionarse un conjunto complejo de elementos fisicos, quimicos, etcétera, que segura.
mente no se reunen en todos los astros, Tierra Blanca, Costa Rica, febrero del 84.
Teñimos en 28 colores. Además en Negro y Blanco.
Zapatillas, Carrieles, Etc. puede ud. llevarlos en el color que armonice con su vestido. Trabajamos a base del SISTEMA GADI de la casa norteamericana The Gadi Co.
TELEFONO NO. 3736 VICTOR CORDERO Cia. SAN JOSE,