26 REPERTORIO AMERICANO pasa ramo mento de la administración hay gente nuidad de su empleado, que decía cosas creer que la causa del marasmo español técnica y experimentada. Hay que oír de tanto sentido común. Pero su répliGobierno. Hasta en España un tanto por los. Los que han sido más víctimas de ca era ésta: ciento, pequeño, pero respetable, de la los ministros incapaces del antiguo ré Lo que dice usted es muy justo, nación, pensamos lo mismo. Seremos el gimen son en muchos casos los funcio hemos de hablar, tengo ganas de ocu diez por ciento, el cinco por ciento, si queréis; pero decidme, les que este diez narios. Menos experiencia que los ac. parme seriamente de esto. Cuando pa o cinco por ciento ha tenido su oportutuales gobernantes tenían, en muchos sen las elecciones, cuando termine el nidad de influir en las cosas de España casos, los ministros del antiguo régimen. debate le llamaré otra vez. Ahora reen la proporción que le correspondia. Se pasaban las carteras para hacer que tírese usted. Es que los liberales españoles han goa Ins Sin embargo. quién soy yo para dar bernado en conjunto un lapso de cuarentrucción, el idiota que está en Gracia ta años en los últimos cuatro siglos?
Justicia pasa a Ultramar. Una vez le video hostima que mejor lección que la Evidentemente, no; no os extrañéis, pues, misma. sin embargo, hay que que al caer el péndulo de su lado se copreguntaron a don Víctor Balaguer, mi prevenirse algo de estos técnicos mus rriera algo demasiado a la izquierda.
nistro, naturalmente, cuántas eran las tios, tristes, hastiados de la administra En la cuestión de enseñanza. Había en islas Filipinas. El ministro de Ultramar ción. En muchos casos había que crear Madrid cinco casas de jesuitas y tres respordio: sobre principios completamente nuevos.
Institutos oficiales del Estado. De quién Muchas, muchísimas; una infinidad, Entonces el técnico que ha tenido su era la culpa. De los que tenían cinco o un verdadero archipiélago.
ideal práctico suprimido por un cuarto de los que tenian tres. Concedido. De los Esto es todo lo que sabía en aquel de siglo se ofenderá al ver triunfar un que tenian tres; el Estado hubiera tenide do cue procurar una escula secundaria su departamento.
ideal que lo ha superado. Será un fre.
por cada diez mil habitantes. Pero aunPero es seguro que había en los ne no, un censor, un colaborador refractaque hubiera habido diez Institutos oficiagociados pobres empleados que por rio a las ideas nuevas. Hay, pues, que les de segunda enseñanza en Madrid, años y años habían soñado con prácti injertar savia joven en los negociados. eran pocos para cinco casas de jesuitas.
cas, reformas y mejoras. El político ex Hay que recoger todo lo bueno que está En Barcelona, los suitas tenlan tres perimentado los escuchaba, pensando en alli archivado casas, y los institutos del Estado eran darle nuevo ímpetu con y su discurso por la tarde en el Congreso. gente de fuera.
dos. Hay que gritar marcha atrás en este asunto?
Si podía fijar un minuto la atención no podía menos de sorprenderse de la inge José Pijoán Por fin, la más gloriosa obra de Aza.
ña, el Estatuto catalán, fué un parche que ha ocasionado una mejora, tempoMarcha atrás. nal, si se quiere, a la desafección catalana. Los catalanes ya no vienen a Ma(Viene de la página anterior)
drid a sabotear el Estado español, quepensar nada mejor. Cuando la hacian, truir sobre el solar ya despejado. Aza dan callados en sus bancos como especdiscutiendo obcecados a altas horas de ña no se dignó planear régimen total tadores. Pero recordad que Maura trató la noche aquel juguete nuevo, yo grita del Estado. Qué ocasión perdida! Po de reducirlos a este silencio con una manbu en los periódicos: Deteneos, no esta cas veces un hombre público ha consegui. comunidad. Esta les fué quitada por Primos en los tiempos de Gambetta, ya es do en España su prestigio; pero con des mo de Rivera. Ayer se les dió el Estaanacronica la Constitución de Weimar. den suicida acometió sus reformas, sin tuto. Hoy. No. No marsha atrás ¡Qus doloroso es vislumbrar el porvenir! dar al pueblo ni un epitome de programa. Aunque los gritos de Fuera el EstatuYo divisaba que con la Constitución que Con todo, hablemos claro: Desde el gri. to! llegaran de Cataluña, esto es, que hacian los rezagados positivistas y socia to de Riego al de Primo de Rivera, la fueran los mismos catalanes los que pilistas de las Cortes constituyentes nos vida civil española ha estado constante dieran cadenas. se les tendria que obliibamos a un Parlamento de tipo balcámente amenazada por el sable de un ge gar a su libertad y a que, por lo menico, con partidos pulverizados por per neral. Queréis deshacer lo que hizo nos durante algunos años, tratharan de sonalismos, y, por fin, la reacción.
Azada en este sentido y gritar ahí: Mar manejarse con su Estatuto. Pero no nos Grité en contra, escribí en contra, iqué cha atrás?
precipitemos; mientras en España se más podia hacer. pero ahora digo: No Será cierto o exagerado; pero el mun. piense sólo en deshacer, Cataluña no penmarcha atrás. Por qué? Porque los do entero fuera de España persiste en sará en acercarse.
que en las últimas campañas electorales es la intromisión de la clerecia en el José Pijoán tomaron como bandera de partido la revisión de la Constitución, cuando se discutia en Madrid, balbucearon objeciones contra algunos articulos, pero no atacaron el conjunto del sistema, no protestaron de la estructura anticuada que se SAN JOSE, COSTA RICA daba a España con aquel vėjestorio. Cambó tenia agentes en Madrid, y prueba que no concebia nada mejor es que al Agentes y Representantes de Casas Extranjeras hacer la Constitución catalana, caricaturasimiesca de la española, no propuso tampoco nada más apropiado a ecoThe National Cash Register Co.
nomla actual, más sincrónico con el pensamiento moderno. Lerroux y los agrarios, que tenían huestes formidables en.
las Construyentes, no fué, al votar el Burroughs Adding Machine an conjunto de la Constitución, que se hicieron nmanejables.
Nu. No hay que deshacer. Hay que Royal Typewriter Co. Inc.
tratar de asimilar y digerir lo que, bueno malo, se nos ha propinado estos últimos dos anos. Los que entren a gober.
Globe Wernicke Co.
nar, como buenos conservadores, tienen que hacer obra constructiva, no destructiva. Tienen que Hacer tantas cosas, que Implementos de Goma no les quede tiempo para deshacer, no United States Rubber Co.
ha de sobrarles para modificar la Constitución. Observen los revisionistas que estas elecciones no les ponen a ellos en James Montley, New York el Poder; otra vez los elctores quitan a los que estaban. Los que votaron el doJOHN KEITH. RAMON RAMIREZ mingo se sentlan dansados de ver tantos Socio Gerente.
Socio Gerente.
escombros sin que le enseñaran los planos del edificio ideal que se iba a consJOHN KEITH Co. Inc.
Cajas Registradoras NATIONAL Máquinas de Contabilidad BURROUGHS.
Máquinas de Escribir ROYAL.
Muebles de Acero y Equipo para Oficinas Maquinaria en General