AnarchismDemocracy

REPERTORIO AMERICANO Cartas de amor de. Aristides Briand De El Sol. Madrid, ama es que en su para ra.
el político Revue jet viven más tarde la señora Jeanne la erosión de los contornos que por EDITOR: Representante García Monge en Hispanoamérica: Allrodo Piñeyro Telloz Correos: Letra SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA EXTERIOR (Elsamettre, 13. 50 Buscrición mensual: 00 Desde que Garrison fundo au Liberator no hubo paz en la Unión: cómo crecen las ideas en la terral José Marii.
El 240, 66. 000. um.
Gira bancario sobre Nueva York.
Escribimos aquí cuando Briand mu Por PEDRO MOURLANE MICHELENA cha de vivir. Sé taciturno, triste y aburió: Poseía el político la elocuencia, rrido. Lo que el gran público burgues y la usó como un arte de encadenar el el hombre que lleva Parlamento. Amaba la libertad, pero su cabeza Ases como llevaría la custodia con el Santimás aun los límites, que son en Francia simo Sacramento. Evidentemente, sería como en Roma dioses tutelares. Veía gran cosa adoptar esa máscara solemne VIEWS corto, pero justo. según la locución y permanecer humano por dentro; francesa. Para Briand, como para Montes eso no es fácil. Parece que ese caso quieu, su maestro, la virtud es disciplise dió en Brisson, este Enrique Brisson na y constancia en los reveses. En Mona quien hemos conocido todos siniestro.
tesquieu y en sus precursores, el primer Pues bien: las gentes que le frecuentaBalzac y Saint Evremond, había aprenban dicen domicilio era un dido el estadista a razonar y a burlarse par de castañuelas. Pero estas come. de la la suerte. La máxima del jurisconsulto bordelés más hecha a su medida dias, por otra parte, me hastian, y preun momento, al saera la siguiente: La liberté ne peut lir de aquí, digan ustedes: Es divertido consistir qu a pouvoir faire ce que on Briand, pero no es serio.
ne doit pas vouloir. En suma: la liberSerio más que divertido es este tad el nantés era el derecho a haBriand, que escribía entre 1891 y 1898 cer lo que las leyes permiten.
las cartas de amor que se divulgan ahoBriand representó la democracia, sin Leemos estas cartas, escritas midesacatar el juego de jerarquías, que es llones de veces antes de que Briand las casi santo en su patria. La democracia escribiera. Porque poniendo el dedo es el reino de la cantidad y del número, al azar en un pasaje, señalamos confe.
y el en esto vió justo tamsiones como la que sigue: bién. Estoy celoso de cuantos se te apro Los que piden, le objetaba el más ximan: de tu hermana, de tus sobrinas implacable de los polemistas, sufragio que te acarician, del aire que respiras.
Aristides Briand universal según la fórmula un hombre, del campo que contemplas, del lecho en un voto hacen democracia. Los que piden categorías de sufragios, la repre despecho de los pactos, se resistió, el cual reposas y que guarda la huella de tu cuerpo adorable. Te amo, te amo, sentación por familias, por capacidades, con toda su campechanía y sus bigotes por competencias, por cuerpos sociales caídos, a admitir la revisión del Trata Ars amandi. que les ars longa y locales, invocan la calidad. Lo deseen do de Versalles. Ah, éste no es el elemental aun? Sin duda, y aquí el estiBriand de los mil y un tópicos que ruelo delata al amante a quien la política o no 1o deseen, hacen aristocracia. dan por ahí. Hemos evitado la caña de absorberá muy pronto.
digo hacen bien hacen mal, sino los pescar. la voz de violoncello. las En 1892, Briand se encuentra unos hacen aquello y los otros hacen antenas con que captaba las reaccio Marsella Para calificar con exactitud cones de su en un Congreso, como repreauditorio. la escasa lectu sentante de los Sindicatos Obreros del mencemos por dar a las ideas y a las ra. etc. Jamás Briand, que fué ministro Loire inferior. Asistido del don de la cosas el nombre que tienen por su ne veinticinco veces presidente del Con palabra, controvierte con los anarquisturaleza, por su historia, por la sana no sejo diez, pescó con caña, ni leyó otro tas y les tiene, según mismo, a raya.
menclatura científica o por el buen len tópicos novelas de detectives. Las mujeres de Marsella escribe guaje usual. Cuál era cBriand real? pregunBriand reía a so capa conteniendo su a Jeanne han quedado literalmente entaba un día Maurois. Qué hombre tusiasmadas con mi discurso sobre la réplica: Pero si no lo ignoro. habríais conocido de haber alguna vez situación que ha reservado a su sexo No lo ignoró, y no hay prejuicio fran en Ginebra o en París, almorzado con él?
cés a que Briand renunciara en el Gola sociedad actual. Acarician también. Habríais visto respondía un hom el deseo de organizar en el teatro una bierno. El político, se decía, es un sub bre macizo, un poco encorvado y con en la que no habrá más que mu.
dito de Europa. Sí, pero francés prime la cara surcada habríais, contra el proro y demagogo bajo los baluartes del pio prejuicio. tercer Imperio, que cuenta cien milloen esas viejas robatidas por la y Briand, en París, y ella, en uno de nes de súbditos han tomado sus viajes a la tierra natal, escribe tiEn Locarno, como en la Arcadia girada belleza. En cuanto biamente al político porque hay ya nèbrina, cantó como ninguno el aria de hablaba, esta impresión se hacía más vraiment ma la paz, que se le iba ya últimamente fue:te. Hubierais comprendido que es ajando. El humanitarista murió, así y Jeanne cette fois est serieux. escribe te hombre, que había visto tantas co Briand, y todo acaba.
todo, con los colmillos de lobo bien atorsas, de tal modo atacado, lisonjeado, En las cartas del ha de ser el denillados. La simpatía, que encubrió, difamado, derribado cortejado, que magogo bajo los baluartes echamos de eso sí, la duplicidad del político era ex en un océano de cordura había concluitraordinaria.
menos las gracias en que la madurez es do por sumergir y por pulir en él la va docta. Ese amor quince años después, iBravo tipo! Briand era fiel a los su la ambición, el hubiese ardido, como la madera del yos antes que a sus abstracciones. Corcapas profundas de áloe, lentamente y sin humo, con lesto en el jardín de Juan Jacobo las me simplicidad y de buen sentido. prit de son áge. que aunque triste para jores rosas para atarlas después a los hablaba en en la intimidad, ante Briand, se habría al menos comunicado fusiles de los peludos.
interlocutores, inteligentes el político?
a las cartas.
Exaltaba el porvenir risueño de Eu Considérense en este relato el tono y ¿En qué estas otras a que aludipos ropa entre reprobaciones a los hechos el acento a que Briand se abandonaba: enriquecen la biografía del hombre de de pero en vísperas de su muer Si yo tuviera un hijo, y él quisiera Estado? En muy poco, en casi nada: te, como años antes, servía a su patria hacer política, le diría: Esconde tu fan tal y como nosctros las consideramos con un buen sentido sólido.
tasía, oculta tu jovialidad, reata tu di al menos.
Traprenta. LA TRIBUNA.
mi.
en esto.
reunión pensado en cas una extraña otro. petite que ¿Cómo