REPERTORIO AMERICANO EDITOR: García Monge Correos: Letra Suscrición mensual: 00 Representante en Hispanoamérica: Alfredo Pinoyro Tallez EXTERIOR: llano, 69. 000. 18. El semestre, 13. 50 Giro bancario sobre Nueva York.
SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Desde que Garrison fundó su Liberator no hubo paz en la Unión: cómo crecen las ideas en la tierral José Marli.
La literatura de Cajal Por FERNÁNDEZ ALMAGRO De El Sol. Madrid, Como los literatos no son los únicos cultivadores de la literatura, es curioso e instructivo el buscar en los científicos manifestaciones del arte de escribir. Aunque la difusión del ensayo en vuelo imperial que le hace planear sobre la poesía incluso, co mo sobre la más rigurosa investigación cientifica es fenómeno en cierta manera moderno, la tradición de los filósofos, de log naturalistas, de los jurisconsultos, vistiendo su pensamiento con bellas formas de lenguaje, es tan vieja por lo menos en el área de nuestra civilización, como el mundo clásico. así, en todas las historias literarias y en todas las antologias corresponde una zona más o menos extensa a la literatura didáctica, de vida propia y sustantiva.
En nuestra España de los teólogos y los humanistas no digamos de los historiadores y cronistas de Indias, muy próximos, por fuero propio, a la literatura más genuina el hombre que especula sobre temas no cstrictamente literarios se ha confundido muchas veces con el escritor de pura raza, no Ramón y Cajal porque escape de cuando en cuando al verso, Por Bagaria por ejemplo, o a la novela, sino porque acierta a asistirse para realizar literariamente su obra científica de un bello estilo, inspirado de luegu, al investigador cientifico al clinico, por esa décima undécima Musa que es al especialista Pero aprovechan, evidente.
la adecuación. Con esta Musa ha contado mente, al hombre, a todo hombre. Porque ia en todo momento, sin duda, Santiago enseñanza del rigor, la honradez y la lealtad Ramón y Cajal, contribuyendo en no pequena en las pesquisas intelectuales, por trasceuder parte a la difusión de su nombre y de su a la conducta personal, son útiles para tn.
obra.
dos. Breviario de novicios en la ciencia y El pueblo español no tenia por qué aquien la vida, las Reglas y consejos de Cajal latar, después de todo, dos valores exactos tienden a evitar la desorientación que no de la aportación hecha a la Histologia por pueden por menos de padecer los que no el maestro de fama universal.
encuentran a eu debido tiempo la voz del Para creermaestro, en doble función de cultura y de lo sabio y rendirle un tributo de admiración fervorosa bastaba con testimonios externos estímulo. Por no haberlos recibido escribe, aludiendo a los consejos de ninguno de mis y significativos; no ya la extensión incumdeudos o profesores, cuando concebi el terme parable de su renombre, ni la prueba plena rario empeño de consagrarme a la religión de sus discípulos en renovadas y entusiastidel laboratorio, perdi en tentativas inútiles cas promociones; tampoco. con ser dato lo mejor de mi tiempo y desesperé más de elocuente. el tono mismo de la existencia llevada por Cajal, al hilo de lo cotidiare: una vez de mis aptitudes para la investigación cientifica. termina cantando con su existencia tocada por esa intrasferible gracia ejemplo lag victorias de la volu:tad: Todo de la bumildad y de la sencillez que Dios hombre puede ser, si se lo propone, escultor reserva merced y paradoja. al espiritu de su propio cerebro.
fuerte y complicado. El ajeno a los trabajos científicos del gran explorador de la vida Si las Reglas y consejos para la invespodia juzgar la talla de su espiritu mediante la limpieza, la plasticidad, la energia, la exactitud, de la prosa en que Cajal gustaba de expresar aquella parte de sus ideas que HA APARECIDO no habían de confinarse en el laboratorio.
Indudablemente, en Santiago Ramón y Cajal alentaba un gran escritor, un hombre por AMANDA LABARCA de letras, un ensayista magistral. Figura entre sus obras una, brindada a un público Valor del ejemplár: 75 céntimos oro americano amplio de estudios, que abunda en páginas de interés altamente literario. Aludimos a Solicitarlo a EMPRESA LETRAS, lag Reglas y consejos para la investigación Casilla numero 3827. SANTIAGO DE CHILE biológica. El subtitulo Los tónicos de la voluntad ya descubre que se trata de una Pedidos de más de diez ejemplares recibirán obra concebida bajo el propósito de formar un descuento de veinte por ciento el carácter, afirmando a la vez el ideal y la realidad, la calud de la inteligencia y el vigor del organismo: el goce total y cficaz de la vida, en cuanto la vida es a un mis CON. AGENCIA PAN AMÉRICA, en pleno centro mo tiempo hecho y deber. Tan rico es cl tros de la Universidad Nacional y del Colegio Nacontenido de este libro como comunicativa cional Central, y a un paso de las grandes librerias su lección de fe en el esfuerzo. Las Reglas Ud. puede conseguir semanalmente las nuevas ediy consejos de Cajal buscan, ante todo des ucnes del Repertorio Americano.
tigación biológica es la obra que sirve de introducción desde un punto de vista general, al monumento cientifico levantado por Cajal, son los Recuerdos de mi vida 50bre todo el primero de sus dos volúmenesel libro del sabio más genuinamente literario, dotado de un interés singular, muy afin al de cualquiera buena novela. Ya su estilo.
firme de trazo, justo de color, rico de movimiento, adusto sin sequedad, sentencioso sin énfasis, denuncia en Cajal al literato en sazón. Forma literaria de evidente atractivo, ciñe persamientos y evocaciones, o anima semblanzas, o alifia anécdotas, o da relieve a paisajes y escenas de época. La tierra aragonesa constituye el telón de fondo donde Cajal proyecta las sombras de su infancia en Larrès, en Luna, en Valpalmas, en Ayerbe, en Sada. El niño Santiago, solicitado por aficiones artísticas que nunca desoyo, va poco a poco entregando su alma al cncanto de la Naturaleza, poblada de seducto.
res misterios. Gusta de los crepúsculos y de los pájaros, de los paseos largos, de la paz, entre consoladora y angustiosa, de los cementerios. Cursa sus estudios a través de dificultades varias. pesar de servir algu.
na vez como ejeroplo de torpeza y de pigricia. el triunfo no tarda en sonreirle. Medico militar. Guerra del Norte. Campaña de Cuba. Quebrantos de salud. Catedrático por oposición. La suerte está, al fin, echada.
Sus ojos se aplicarán ya siempre a!
microscopio afanosamente, cifrando todas las ambiciones en el mundo quebradizo del ser fisico. Parece temblar de emoción la pluma de Cajal, como si evocase las ternuras y de licias de un primer amor, al recordar el instante de su iniciación contemplando el sorprendente, maravilloso espectáculo de la circulación de la sangre. Una vez me pasé nos cuenta sobre el microscopio veinte horas seguidas, avizorando los gestos de un leucocito moroso, en su laborioso forcejeo para evadirse de un capilar sanguineo.
La poesia evidente de la ciencia encontró en Cajal un gran lirico. DONDE VA LA MUJER?
Género literario que también cultivo Cajal es el muy delicado y dificil de la máxima, aforismo, pensamiento, o como el lector prefiera. Cuando Juan Jacobo Rousseau calificó de triste ce triste livre las Máximas de La Rochefoucauld, caracterizó este linaje literario, tan sefioril y encumbrado como lleno de melancolía.
Triste es el poso que deja en nuestro espiritu ese conocimiento de la sociedad y de la vida que los moralistas espectadores desinteresados del mundo nos trasmiten. La tristeza ante el ir y venir de las pasiones campea también en las sentencias de Cajal.
recogidas en Charlas de café y en un tomito titulado Pensamientos escogidos. Son algo así como el escape de un alma cargada de nobles preocupaciones: el gesto de natural e inevitable hastío, la confidencia de sabio que un instante, sólo un instante, pierde la fe en su srbiduria. Para qué? Todo pasa, se va, nos arrastra. Pero por encima de todas las decepciones se alza la voz de nuestra misión. Esa misión que, por 10 que hace a los objetivos tasados de esta vida, ha cumplido Cajal con firme ejemplaridad.
Imprenta. LA TRIBUNA