CommunismIndividualismWorking Class

su juventud y la juventud es de la post guerra, que tanto capicio. Muchas veces había capitulación de toda una civipor el profundo rea y a todos los corazones. Pero dades. El individus onsabili nocemos de jerarquías, y saestar en el seno de la Iglesia, Pden 66 REPERTORIO AMERICANO estrecha pieza donde estaban do sirve a la sociedad, y que reunidos sus amigos. alumOCTAVIO JIMENEZ es cometer un error el oponer brados por los reflejos del tael. individualismo al comunislento de Gide donde él tenía ABOGADO NOTARIO mo. La adhesión de Gide nos su mesa trabajo con sus OFICINA: 50 varas al Oeste de la Tesoreria es particularmente preciosa, manuscritos que hablaban de de la Junta de Caridad.
en su sobriedad, en su irrefuDostoiewski y de Nietzsche, Teléfono 4184 Apartado 338 tabilidad. Cuando Gide ha de las particularidades del declarado estar listo para moamor y de las extravagancias rir por la y esto de la justicia, pero que en el una espiral, y un camino si saba en plena refriega, sin de lo ha precisamente escrito fondo estaban siempre consa nuoso, el más corto de todos. jạrse tentar por la torre de con la cabeza descansada gradas al solo héroe de la epo Andrés Gide buscaba el marfil o. el confesionario.
pensando cada palabra no es peya sin salida: a André Gide. hombre no en el desierto, sino Existen épocas históricas en únicamente un acto de audaEsta búsqueda de una salicia de un gran escritor ante en una sociedad muy real: la que pensar deviene un acto da puede ser llamada agitación de la Francia de fines del úl heroico. Andrés Gide no se todos los grandes y pequeños, febril; a Gide le parece un caante los Mauriac y los Saltimo siglo, en la de la víspe ha detenido ante aquello mino sin retorno. Escribía en la época de la acción que los se parece a una tempestad en desesperado. Al final su corat drá en adelante hablar cuanto lización. Jules Romains poactos carecen y que aquello que el hombre pleno océano, y al mismo je, su honestidad, lo han conpodría hacer es más grande tiempo, a una marea estanca ducido hacia la única salida. quiera del peligro que representan los obreros para la jede lo que él hace. los 60 da. Estaba ávido de conoci Su conversión no ha sido años de edad se inclina ante mientos y pleno de curiosidad. repentina, sino la conclusión rarquía de los valores espirituales. Nosotros también coLlamaba los forjadores de la de un largo camino lleno de a todas las puertas dificultades y de admirado An bemos qué lugar ocupa Jules lismo de todos sus actos. El sólo veía por todos lados mezRomains y qué otro Andrés quería, desde luego, apoyarse quindades y deformaciones: drés Gide ha llegado, en casobre los elegidos para aspi la hidropesía del espíritu, ei mino a la busca del hombre, Gide.
a lo colectivo. Uno de los más La adhesión de Andrés Girar en seguida a lo trivial. raquitismo, los gruesos tuHabía escrito en 1923 que las mores, la ceguera y la entor la civilización del viejo mun subraya el signo de ecuación eminentes representantes de de a la obra det proletariado cuestiones políticas le paretadura, la religión que todavía do se ha unido con la revolu que existe, después de largo cían menos importantes que continúa determinando, si no las sociales, y éstas menos im la fe, al menos el modo de vitiempo, entre el destino de la ción.
No hablamos aquí del cora y el destino de la portantes que las cuestiones vir, el amor castrado por la morales.
Esta adhesión Se debe, decía, no moral cristiana, la ruptura enje de Andrés Gide, pues toda humanidad.
cambiar el orden, sino el hom tre el cuerpo y el espíritu, su vida anterior hace ese elo aclara las responsabilidades bre.
gio superfluo. Paul Claudel las dificultades de nuestra tabeatería y la cobardía. Gide ha ido hacia la iglesia: Paul rea. No solamente debemos La experiencia soviética ciedad la familia de régi Gide. a la vida. ha tratado a la base de la so Valéry a la Academia, Andrés exterminar el espíritu retro Para un grado, atrasado, así como la men de prisión.
hombre viviente, esto no injusticia social, que debemos Siete años más tarde declani una hazaña ni un sacrificio, arrollo que ha sido interrumgarantir el libre desra que todas sus esperanzas La conversión de Gide es un simple acto de converse fundan, en lo sucesivo, sosión.
pido y deformado por las insbre la experiencia soviética, Gide no se contenta con tituciones monstruosas de la que cambia el hombre cam novelas, sino que también ha Individualismo y comunismo clase que muere.
biando el régimen. No hay ca reflexionado, pensado, y esto minos en el desierto: una 11 explica su aislamiento entre Andrés Gide escribe que el Elías Erenburg nea recta puede probarse ser los escritores franceses. Pen individualismo bien entendi(Envio de Bs. As. sidad de verdad, fortalecida siempre por De Futuro. México, la duda. Naturalmente, él no puede ser Algunos de mis mejores amigos de ortodoxo ni puede estar dentro del para píritu de rebaño y semejanza que carac tido, como acaso los verdaderos católiMéxico consideran inmunda la conver teriza a las mayorías. El grupo supersión de André Gide al comunismo. cos de hoy tampoco lo son ni realista es el único que Gide sigue y tralo que es peor: inexplicable. No me ta con asidua atención. Nada tiene que conversión de Gide es la aceptación de es difícil comprender la vehemencia ver el romanticismo con este caso. No una doctrina por un alto representante de tal opinión de viejos admiradores fué tampoco por sentimentalismo, por de la más refinada cultura. No del es, pues, admirable autor de La Puerta Es falta de trabada secuencia de ideas, por una pequeña victoria, Gide, dice él mistrecha. Ahora, por mi parte, busco al falta de mesura y sensiblería barroca. mo, que no entiende de asuntos económigunos indicios que me expliquen esa En él hay que explicárselo como paso cos. Ramón Fernández cuenta, en alconversión.
de su propia No Un artista como Gide la inteligencia por la honradez y gun ensayo, que El Capital es el libro justicia que enrítica más lúcida y aguda de Fran traña la doctrina, sino por esperanza de cabecera del autor de La Sinfonía cia no podía hacer fe pública de una desesperada de poder cambio Los grandes lineamientos operar un doctrina sólo por el gran prestigio que del hombre. morales que constituyen la doctrina son le han cautivado. En ellos se en ya Moscú ejerce sobre el artista o por mandialécticamente, en formas que superan tener franca cuentran los nexos naturales que reun y decidida cordialidad con las soluciones que propone ahora el co sus ansiedades de la nueva generacón, por hacerse solida munismo, acaso las mejores por el morio con las ideas de ésta, en particular Walter hasta en las mento, no por la gidiana herejía cons páginas más recientes de su Diario con el grupo superrealista. integrado tante virtud de grandes místicos que, encontramos las mismas preocupaciocomo toda minoría de valor por elemen como a Kierkegaard le habría conduci nes. nidad perfecta de su sentimiento tos diferentes entre sí, ajenos a todo es do probar que Cristo era una inven y de su razón realizada, entonces, con es André Gide y el comunismo cidad del diablo sino por el mismo meter natural evolución.
5610 Pastoral.
en la vida Gide piensa reúnen dernos de Andre siempre. En los Cua