BourgeoisieCominternCommunismDemocracyEngelsImperialismMarxMarxismSocialismSocialist Party

68 REPERTORIO AMERICANO Los socialistas argentinos y el proyecto de Congreso de la Democracia Ibero Americana.
Por CARLOS ASCOLI Envio del autor El Partido Socialista Argentino aca han olvidado que Marx y Engels admi xismo original, pero que conserva sin em ba de lanzar un manifiesto que hace ve tieron y alentaban las luchas por la libe bargo su esencia, los sòcialistas argentices de convocatoria a un Congreso de ración nacional, y que no hay equipa nos, en cambio, al juzgar, ellos también, la Democracia Ibero Americana.
ración posible entre un latino america incompatibles el marxismo como brúju En una época como la que vivimos, nismo, nacionalista a lo Garibaldi y a 10 la polítita con la lucha por la liberación decisiva (dentro de la relatividad del Mazzini y los desvaríos y exageraciones nacional en Latino América, han echado devenir histórico) para los hombres y chauvinistas de los países de capitalis el primero por la borda y se han lanzado las instituciones que los rigen, la inicia mo imperialista.
de cabeza en la ciénaga de una fraseolotiva del Argentino no puede pasar Pero si el error aludido ha llevado a gia demo liberal de sabor y escncia pe desapercibida y exige el análisis y el los comunistas a abandonar el latino queño burguesas que sí les parece hermacomentario de todos quienes se intere americanismo en beneficio de un marxisnable con el combate por la unidad lasen por las luchas sociales de nuestro mo corregido y revisado por los domines tinoamericana.
tiempo y por la trayectoria futura de de la Internacional Comunista, de un Bastará recordar los problemas que nuestros países.
marxismo que difiere un tanto del mar someten como programa fijo, estableciTal consideración me anima a hilvado de antemano autoritariamente, a la nar este comentario que no tiene otro consideración del Congreso para darse valor que el de partir de un socialista en Manifiesto del cuenta de que la última afirmación es americano responda fielmente a lo que ments extraño a la proposición de los en su concepto entraña el calificativo.
Argentino El manifiesto del Partido Socialista socialistas argentinos.
Los seis puntos en su integridad acu Argentino abre un vasto campo de dis Envlo de Carlos Ascoll. Panamá, de san un ilusionismo reformista de los más cusión pues que levanta el problema empedernidos, de esos a los cuales ni las mismo de la compatibilidad o incompatiEl Comité Ejecutivo Nacional del Partido lecciones más duras de los hechos son bilidad de marxismo, democracia y latiSocialista Argentino ha resuelto convocar en de utilidad.
no americanisms.
Buenos Aires, para el mes de setiembre del Refiriéndome a los puntos secundarios La primera impresión del que escribe, corriente año, un Congreso de la Democracia (y desde el ángulo en que vamos a co ante el manifiesto, fué de sorpresa no Iberoamericana. Son invitados a participar locarnos lo son todos menos el León exenta de satisfacción. Por fin los com de este Congreso los partidos democráticos Blum, que por algo tiene una visión más.
pañeros socialistas se daban cuenta de y las organizaciones centrales obreras de tenla necesidad de que el socialismo, sin dencia democrática de los países iberoameclara del devenir social y un poder de análisis sorprendente, ha. demostrado contradicción con Marx, se coloque a la ricanoa, y su tarea consistirá en arbitrar y que cuantas reformas de valor social po cabeza de la lucha por la liberación na adoptar un plan de acción común para que en sitivo ise intenten dentro del régimen cional en Latino América.
cada país los partidos y las centrales obreras capitalista están de antemano destinaPero la lectura del documento polítidefiendan y sostengan, desde sus respectivas das al fracaso por el hecho de ser incomco en cuestión, es menester corfesarlo, posiciones, el fomento del libre intercambio patibles con la esencia misma del régidió al traste con todas las ilusiones oricomercial y cultural, la solución pacífica de ginales.
los conflictos internacionales, la defensa y la men de producción actual. La instruc ampliación de la legislación del trabajo, el ción gratuita y obligatoria extendida Excelente el manifiesto, sin duda, des contralor del capital financiero, la instrucción hasta los grados superiores de enseñan de el punto de vista puramente. demo obligatoria, gratuita y laica y la separación za produciría en régimen capitalista un liberal y pacifista. Y, aun a este último ejército de gentes capacitadas que el de la iglesia del estado.
respecto, habría que ver con extrañeza, sistema burgués agonizante es incapaz Para organizar los trabajos preparatorios por decir lo menos, afirmación inci y llevar a cabo este magnifico propósito de de utilizar, de emplear. La solución pa dental, a propósito de lo de las razas, cífica de los conflictos internacionales, a establecer relaciones y coordinar un plan de que el Japón agresivo, militarista, vio acción común entre grupos representativos de la larga, imposible en régimen capitalislador de todos los pactos de seguridad la democracia iberoamericana, el Partido So ta puesto que sabemos que, como lo diy no agresión, perturbador de la paz in cialista Argentino ha designado a hombres jo Jaurés, éste lleva en sus entrañas la ternacional es una nación de grandes como el pensador nacional doctor Alfredo guerra como la nube lleva en su seno la aptitudes técnicas, científicas y militares, Palacios, personalidad de sólido arraigo inte tempestad. Mientras rija el capitalis impuestas hoy al respeto y la admiración lectual en nuestro continente; como el sena mo, las oligarquías financieras que domide los principales países del mundo. dor nacional doctor Mario Bravo, publicista nan el Estado burgués, su Estado de claClaro que si fuéramos a recordar que de valia y organizador del primer congreso se según Engels, impedirán, porque son tales conceptos partieron de boca socia socialista y obrero latinoamericano, celebra contrarios a sus intereses, el libre inter lista, habría que salirse del diccionario do en Buenos Aires el año 1919; corno el di cambio comercial y cultural, una sufipara endilgarles los epítetos que mere putado nacional doctor Enrique Dickman, fi ciente amplitud de la legislación del tracen.
gura descollante de larga fecunda actua bajo, todo atentado serio contra los priPero volvamos a la serenidad, y ana ción en el Partido Socialista y que tiene ac vilegios, la Iglesia defensora de las clalicemos el manifiesto desde el ángulo tualmente su cargo la comisión de asuntos ses posesoras, y, más que todo, cualquier socialista puesto que, después de todo, del Comité Ejecutivo del Par tentativa de control sobre el capital fi emana de un partido que reivindica tal tido; y como el diputado nacional doctor Ninanciero.
etiqueta política.
colás Repetto, también vieja figura del Par Estas conclusiones llevarían lógica. El documento en su conjunto da la tido Socialista y miembro informante sobre mente a cualquiera que se proclame mar impresión de que los socialistas argenti el tema Comercio Libre en el Congreso La xista a convencerse de que el único me tinoamericano de 1919.
Puede asegurarse, nos comparten en el fondo el error de dio de solución de los problemas socia los comunistas nuestros sobre la incom por lo tanto, que la tarea confiada a tan desles actuales es cortar el nudo gordiano, patibilidad de marxismo y latino ameri tacadas personalidades será cumplida en forcomo ya lo indicaron los creadores del canismo. Que, como los comunistas. Pasa a la página siguiente) método marxista, derribando el Estado Internacionales del