Imperialism

REPERTORIO AMERICANO José Pilon Tosé Pijoan Juan Marinella Carlos Luis Sáenz Guillermo Diaz Plaja Pedro Mourlane Michelena tamiento menos, admirarle se desagradarle. De ahí que SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Tomo XXVIII San José, Costa Rica 1934 Sábado 13 de Enero Núm. Año XV. No. 666 SUMARIO Cómo trabajo. Maximo Gorld Ayer y hoy.
Ilye Eberembure la realidad española. Carlos Ascoli. Marcha atris. tiempo que una cludad se divierte con un paro deblo. Juan del Camino La Delegación Anti Imperialista Norteamericana.
El pan y el tumor maldita.
Manuel Dominguez Del testimonio de Valle.
Mi último recuerdo de Varens.
Romanance de Navidad.
Max Henriquez Urenla Versiones de Stefan George. Guillermo Valencia Literatura Española de Plandi.
Tablero.
Ua hispaniala francés, Don Raimede Foulche Delbosc. Francisco Garcia Calderón En la muerte de Stefan George Entiendo que comencé a es Cómo trabajo social de sus personajes, les cribir a la edad de doce años, obliga a pronunciar palabras y que lo que me impulsó a De La Nación. Buenos Aires extrañas y a realizar actos que haterlo fué una super satu son orgánicamente imposibles ración de antecedentes. Al para ellos. Todo ser humano principio anotaba los prover descripto es semejante a un bios, los refranes, las cosas mineral: se forma y se defor chuscas que constituían mis ma a una temperatura ideolóimpresiones personales. Ah!
gica dada. Por medio del tra La vida es buena, pero no hay en frío. todo lo que nadie a quien dar de palos.
ee del individuo se aquellas otras que me agra rá el daban por su ingenio de pres escritor deba sentir un poco de tidigitación: Kichka kichkic cariño por su material, por el kukich kajet (La tripa en ser vivo, o que deba, cuando la tripa asemeja un higo. Sa calidad de bía yo, por supuesto, lo que material era un hige pero el ku de.
Los prototipos de mis per la tercera palabra y la ch sonajes suelen ser casi siemfinal de su segunda sílaba se pre entes humanos arrancados ine antojaban superfluos, y leía el refrán de este modo: de la realidad. Ni qué decir tiene, sin embargo, que el ca Kichka kichkié kichka je.
rácter de un personaje se com (La tripa en la tripa es tripa pone de toda una serie de ras a su vez)
gos aislados, pertenecientes a Luego empecé a inventar yo diversos ejemplares de su me mismo refranes: El abuelo se dio social, de su clase. Es pre ha sentado, el abuelo ha comiciso observar minuciosamente do, el abuelo ha sudado, el a cien, doscientos popes, ten abuelo ha preguntado. cuánderos y obreros para trazar do se come. Apuntaba las frases de los libros que no en con aproximación verídica el tendía. Hablando en propieretrato de un solo obrero, un Máximo Gorki solo tendero, un solo pope. Por dad. nadie ha inventado la solo pólvora. Estuve mucho tiem10 Visto en su casa de Sorrento (alia) por Boris Grigoreiv.
primero que im. Este cuadro se halla en las New York Alwart Galleries Dulsa al trabajo creador es la po sin comprendes qué significaba hablando en propieimpresión que se recibe direc dad. pero el vocablo nadie kin publicado por Kokoriev. por miedo a entorpecer mi influencia positiva o que ejercen una lo interpretaba como alguien. Mi primer trabajo vió la luz a función de narrador. No quie la experiencia ya condensada wa persons. Este equívoco comienzos de 1892, pero hasta re decir ello que rehuyese el se me grabó con tal fuerza en no crei que la literatura introducir en la realidad pin mundo, esto el concepto sensible del la ideología.
Pa que en 1904, en nueve de la mami Las vacaciones. uno breves que redactaba para los de esa ficción de que habla: ñana a a una de de de los anche pregunta No ha venido fuerzo serio, en lo que me en que no hay arte posible. Pero mejores resultados por la manadie? diciendo: Nadie no gañaba: nada hay que me en cuando el autor que está es ñana. Me ha ocurrido, no obs.
puede ser no ser Componía yo también ver cuentos breves; enseñan a mo, cuando admira su inteli tirón durante veinticuatro ho, sos, y recuerdo que en un cconomizar palabras, a expre gencia, sus conocimientos, la tas, y aún más, sin levantar poema, me hicieron reflexio sarse en forma más conden propiedad de los términos que me de la mesa. Asi fué cómo emplea, la coche anda. Quién andaba: Me servía yo principalmen ra de su mirada, ocurre casi y El nacimiento del hombre coche o el caballo? Leia mu echa cho, sobre todo muchas traduc autobiográfico, pero colocán perder y desfigura lo que se rece que no demoré ni ese ciones extranjeras. Me agra dome en la posición de testi conoce el de la tiempo.
daba asimismo leer la Biblia, go de los acontecimientos y verdad artística. echa tam En cuanto al plan de una e igualmente La Chispa. se evitando el salirme de mi lu bién a perder su material cuan obra, no lo determino nunca manario satírico de Kurotchgar, el actuar en forma activa, do, violentando la naturaleza por anticipado: va surgiendo supuesto memoria, Trabajo de nues tarde y obra agudeza escrutado