ImperialismViolence

135 recho REPERTORIO AMERICANO sión que busca es un muado nuevo, de tributo a su amor a la verdad y se re sortea los problemas planteados por los Derecho humano y de Justicia humana, quiere nuevamente su colaboración pa hombres de la brutalidad, Todo asista porque es para todos los hombres, sin ra el estío próxims, a este hijo cordial de Francisco de Vicurar de fronteras, ni patrias, ni privi Barcia, cuando habla de Norte Améri toria en su obliteración de la violencia.
legios, ni razas.
ca, no tiene palabras para exaltar dos Torres Ruiz juzgaba: virtudes del pueblo norteamericano: su El final de su etapa americanista es He aquí a Holanda, la patria de Hu hospitalidad y su tolerancia para escu La Habana. Allí torna al presente: es go Grocio, a donde Barcia ha venido a ta vez habla de problemas palpitantes.
trado igualmente desinterés e idealismo.
su verdad, que es verdad nuesmostrar su Son nueve conferencias en el teatro tra, de España, Ante el público hetero Juzga que no perfilan exactamente el Martí y tres en el Aula Magna de la géneo el profesor va con mesura, que pueblo norteamericano aquellos que Universidad de La Habana. Unas y otras arte, y con serenidad, que es cien creen que allí no hay más preocupaversan sobre la política exterior de los cia, mostrando la efigie del gran espa ción que la conquista del dólar. Viven, Estados Unidos en el pasado, en el pre ñol, y dándole vida y emoción recóndi en aquellas tierras espíritus de alta com sente, en el porvenir. La prensa habata, sin gestos excesivos y sin espíritu prensión y es deber ineludible tenderles nera reseñó ampliamente sus diserta: de combate. Acaso por esto, el éxito una mano generosa.
del profesor, que es nuestro, de la Unide Barcia por la elocuencia y Toda ella ponderaba el curso versidad española, ha sido rotundo, y De los Estados Unidos a Méjico, donsabidu Sinin ría con que trató los estados de de dió seis conferencias para los que hemos tenido la dicha de la Universiу hasta Monroe; fijación de las peculiarigozarlo con nuestros propios ojos nos dad Nacional lo recibió confiriéndole el dades yanquis de la doctrina, todo el ha sido ocasión de alegría para hoy y título de profesor extraordinario. Sus problema de América al enfrentarse con disertaciones versan sobre un tema. Inde esperanza para mañana.
un público de curiosidades poco afina terpretación del descubrimiento y y con das. escribe la Revista 1929. En los Barcia Trelles es, ante todo, un escla quista de América por España del siglo mejores sectores afirma han triunfaxvi. Esas disertaciones provocan invo de la verdad. De los internacionado la honradez y la ciencia de Barcia listas españoles del siglo xvi heredó ese teresantes polémicas, repartiéndose los Trelles.
amor. Por amarla fué, y es, un implaopinantes en dos sectores irreductibles.
Pero la tarea no ha sido vana; especialcable diseccionador de las demasías del mente prender esas enseñanzas en la Orgullosa debe mostrarse España de imperialismo yanqui. Habló de él re juventud mejicana.
la altura a que ha puesto Barcia en Améciamente en su obra La política ex Mateo Solana, uno de los espíritus de rica su cultura y su nombre, y su traditerior norteamericana de la post guerra. selección de aquella prometedora lju ción y su concepto del Derecho. CuanMas como en todos los pueblos exisventud, emitía en Excelsior los más do pese a la obra positiva y elevada ten amantes de la verdad, cierto día que realiza la Sociedad de Naciones, Barcia recibe una invitación inesperada.
será perdurable la emoción producida con ayuda de varones preclaros de to La dotación Carnegie para la paz in por Barcia en cuanto a la subjetividad, dos los países se perciben latidos beternacional acuerda crear una pensión moldura mental y doctrina de concordia osos y mal reprimidas codicias, un anual para invitar a un profesor euro y equidad universal en el De profesor español apostoliza sobre la peo, y designa como iniciador Barcia doctrina de Vitoria, demostrándose que Trelles. Va éste al Nuevo Mundo. Vive Su grandeza no está en la arrogan España es la cuna del Derecho intervarios meses en Washington; alterna cia dice, sino en su negación de las nacional.
allí sus estudios sobre Doctrina de seculares y renovadas artimañas de los Hace más. Obedeciendo a inspiracioMonroe y y cooperación internacional. poderosos con la tradición española en nes de su maestro Brown Scott redacta con explicación de conferencias en dis Es el hombre de ciencia que el Memorándum para el homenaje tintas Universidades: Columbia, Pensylque en 1932 se tributará a las Universivania, George Washington, Virginia.
dades de Salamanca y Valladolid, el En sus conferencias exalta la escuela cual, a su entender, deberá española del siglo xvi. Sus prédicas no Vuele con todo confort punto de partida la caen en el vacío. Un estado de concien Instituto Centro de Estudios Internacia se forma en los Estados Unidos de y seguridad en los cionales inspirados las teorías del siadmiración hacia aquella España, cua lujosos aviones de glo xvi, dando lugar a un intercambio litativamente grande. De difundir la de validez académica con las Universiverdad se había encargado con todo el dades norteamericanas; teorías ha peso de su ciencia, de su inteligencia y dicho Barcia de conciencias en perenne de su bondad un sabio y un santo: Jaestado de inquietud que supieron aprisiu mes nar lo que hay en la vida humana de por excelencia. Así nace un proeterno, el culto a la verdad. Por eso pósito; rendir a la Universidad española del siglo xvi un homenaje mundial en (Empresa Román Macaya)
su labor adquirió perfiles de inmortalidad.
1932.
Por tener esta creencia, cuando se No todo es actividad serena y retros Servicio aéreo de pasajeros, le ha hablado de la organización de la pectiva en la actuación del profesor es encomiendas, carga y correo Ciudad Universitaria, ha dicho: pañol. Le llega un momento de res a todos los lugares de la Lo que se necesita, mejor que esponsabilidad. Es cuando la Universi república.
plendorosas exteriorizaciones halladas en dad de Virginia le invita a tomar parte Viajes expresos todas las Universidades de cierto nomen una Panamerican Round Table bre, es sentir la grandeza de la misión para discutir la política de los Estados a realizar, trabajar en silencio, abusar la Oficina: Contiguo a Koberg menos posible de los actos espectacula11.
Caribe. Va a Virginia Barcia Trelles, res y formár día a día un espíritu uniy allí su inflexible sinceridad se muesTELEFONOS: Oficina 4021. Hangar 4023 versitario abierto a todas las inquietutra una vez más; su crítica es dura, lódes del mundo y cobijando todas las gica, implacable; su discurso alcanzó Apartado 793 emociones creadoras.
gran profusión. Barcia deja en Virginia Aviones Curtis Motores Wright tan sólo amigos: los ciudadanos norte Camilo Barcia no fué un estudiante americanos son los primeros a rendir excesivamente aplicado. Así como el exa.
la mano.
Servir da creación de un Aerovías Nacionales