La tragedia de lo grande Cuando y.
defensa ciones y agavilladora de esclavos. Esopundo de las fuerzas fronterizas. El REPERTORIO AMERICANO 135 vayan con piraguas envejecidas, naufra los errores; se consienten desvaríos; se pacífica de la justicia en las diferencias garán. Los que quieran seguir la co les da a los rezagados birretes y togas y internacionales, Bolivia y el Paraguay rriente entre los escollos, saldrán victo hasta capelos de cardenal. En una hora apelen a la guerra para el arreglo de su riosos a un cauce más ancho. Es un de metamorfosis hay que ser hombres controversia de límites.
error decir que esta generación toda sanos, inteligentes y confiados, en el por La guerra no resolvería esta cuestión.
ella sufrirá de la crisis. Unos se benefi venir. Hay que llegar a la vida como el El país vencido no firmaría jamás la paz ciarán de ella; otros, en cambio, pereemigrante de equipaje en el pañuelo, sin del vencedor. Aunque la firmara, la cerán sin compasión de nadie.
supersticiones sociales, dispuesto a hasería inútil, porque no sería conquista cerlo todo, pero siempre bien.
reconocida por las naciones. La guerra En una época bien estabilizada hay José Pijoan sería tan larga que agotaría a ambos lugar para las medianías; se perdonan Madrid, 19 de enero de 1934.
países y provocaría una intervención que impondría una paz sin cesiones te rritoriales.
a fines de 1881 una guerra por cuestión de fronteras entre México Colaboración Guatemala pareció inminente, el SeFrecuentemente nos quejamos de nues losos; si en un teatro hay veinte artistas, cretario de Estado, Mr. Blain, escribió tra pequeñez: hablo de las republiqui invariablemente han seducido diez, por al Ministro de los Estados Unidos en la tas, pero allá cada uno es dueño de más que las diez restantes no valían la pena.
o menos categoría, con visos de perso La más pequeña idea se convierte en mentable demostración del llamado denalidad. En tanto que por estas tie manos de estos señores en un futuro de rras de grandeza, el jefe es un señor cho de conquista en este continente; fantásticos millones.
la interrupción general de las relaciones que incurables; las desilusiones nada se pierde de vista, y los empleados amistosas de las repúblicas unos señores nadies, juguetes de lo que pueden, porque se han leído la vida de y el diferimiento por un tiempo indefiIlaman cooperativas, infelices que des tal o cual millonario que empezó barrien nido de aquel sentimiento de simpatia, pués de veinte años de trabajo todavía do calles, y eso es alentador. El proce aquella comunidad de propósito y aquenadie sabe quiénes son y que después de so consecuente de las cosas poco les im Ila unidad de intereses de cuyo desaporta, las técnicas no cuentan. rrollo depende la futura prosperidad de comida. Es frecuente el caso de desti Un día se quedan sin trabajo; enton estos países.
tuir un empleado después de veinte ces, la reacción es total y, el drama es El mundo no puede comprender que años de servicio, porque se ha vuelto de harapos dentro de una mente de mi en todos los años de controversia los viejo.
llones. Tal vez es la de la per dos países no hayan convenido en un Esa condición sin horizonte, ha traído, sonalidad que ha creado un segundo in medio práctico y eficaz para conjurar en este país positivamente positivista, dividuo contra esa segadora de ambi el peligro constante de los encuentros y una reacción aérea, y ha creado una clase de delirio de grandeza, que sin son esas grandes cooperativas de cabe no puede comprender la imposer de asilo es una enfermedad mental.
za grande y lastimosa cola.
tencia crónica de los dos países para Oiréis hablar a este caso clínico de Max Jiménez salvat la la paz entre ellos.
negocios fantásticos, de dominios fabu New York, 1934.
La experiencia de los últimos cuatro años ha ha enseñado que las negociaciones para un pacto de arbitraje son vanas mientras sean posibles los choques militares en el Chaco, los ataques reci.
La solución con Chile, no con el Paraguay a los fuertes; mientras persistan De Venezuela Futura. Nueva York, a perenne tensión y el perenne peligro: El establecimiento de una zona neutral Nueva York, 25 de agosto de 1989, cepción hecha de la guerra del Pacíficonfiaca a una contiśión internacional Don Walter Decker co, que no fué de límites sino de con americana, es indispensable para que las Cónsul General de Bolivia quista. El arbitraje o las negociacio negociaciones sean fructíferas. Si la po253 Broadway nes directas han resuelto todas las cues lítica de los dos países no es, como no Nueva York tiones de limites en América. en tiem puede ser, la guerra, no hay razón alpos en que la guerra era reconocida coMuy distinguido señor: En carta de 15 del actual usted me guna para que la paz no sea definitivamo un derecho de las raciones y consi mente afianzada sobre las bases de una derada como la hace el honor, que aprecio y agradezco cial para el engrandecimiento personal oportunidad zona neutral el sometimiento a arbimucho, de pedirme para su revista Botraje, previo a regreso al estado de coun artículo sobre los últimos acony nacional. Es inconcebible que en nues sas anterior al 15 de junio tecimientos en el Chaco: y me dice que pudiada y execrada y proscrita como un tros tiempos, en que la guerra está re Bolivia no debe ignorar u olvidar que ella los lectores de la revista y el gobierno es naturalmente una nación oceáni.
especialmente verían con sucrimen, el mayor de los crímenes, y en ca, no una nación rioaria; que sus destima complacencia mis opiniones imparque se han multiplicado y universali nos están en el Pacífico, no en el Paraciales sobre cuestión de fronteras con zado los recursos para la consumación guay: que es en su costa ingénita del el Paraguay.
donde debe concentrar sus mi.
De la disputa de limites en sí mismia.
radas. La ambición nacional de Bolivia livia en sus méritos, nada puedo decir, pues La Agencia de Repertorio Ame no puede ser el sino la no soy juez en ella. Escribí y publique ricano en Manizales. a cargo del gración de su territorio en el Pacífico.
en mi revista La Reforma Social, en Sr. Benigno Cuesta (hijo. acepta Una guerra por el el Chaco, aun victoriosa, 1929, la historia de la cuestión.
seria pirrica, y debilitaría Bolívar, aleCuanto a los últimos acontecimientos agencias y representaciones de toda jándola indefinidamente de su ambición el Chaco, es decir, el derramamien clase de publicaciones y negocios en nacional natural, en cuya realización to de sangre y el estado efectivo de general.
yo tengo fe, mediante el fortalecimienguerra, los deploro en mi corazón y su to y el engrandecimiento de Bolivia en lección me causa al más hondo dolor y Referencias a solicitud.
desaliento.
Soy de usted con la mayor consideNinguna querella de límites en AméMANIZALES, Colombia ración.
rica ha sido resuelta por la guerra, exJacinto López Bolivia, nación oceánica, no rioarią procosa providenúltimo boliviano Chaco, sin reinteen la paz.