Democracy

y para 329 La república de Nicaragua y el Sr. Joaquín Zavala sitivos, que es sostener dente de partes la tranquilidad de la ahoe y política de la Edad media y que for REPERTORIO AMERICANO (Carta de Antonio Zambrana)
Envío de Félix Lizaso. Habana y noviembre del 34 Un regalo sin duda ofrecemos a conservadora desvelada de tradiciones nuestros lectores en la hermosa carta pueriles, que embaraza cuanto le es dadel Sr. Antonio Zambrana, que al pie ble la difusión de los conocimientos poimprimimos, en la cuif, con motivo de la próxima visita a New York del empeña en falsificar la eminente nicaragüense Sr. Joaquin Za.
Historia y que abriga la peregrina pre vala, encomia, como de justicia, tensión de que sobrevengan en los úllas ejemplares virtudes cívicas que a timos días de esta luminosa centuria el Nicaragua distinguen, y la hacen adgobierno misterioso y la ciencia artifimirable. Que los Estados Unidos, que cial, con que en época funesta doctrinanacieron de la virtud puritana y con las libertades inglesas la fortalecieron, ron y manejaron a España sus conven sean tierra próspera y libre, no es de tos, en sustitución a nuestro sufragio alabar tanto como que aquellos paises en la calle y en las investigaciones sinque vinieron a la vida con la lanza ceras e imparciales con que se escrutan de Alvarado clavada en el pecho, y el hoy los arcanos de la vida. Existe, en cilicio eclesiástico apretado en el cuer.
natural contraste, un partido precipipo, hayan trocado la hipocresia e ig.
tado y ardoroso, que anhela la prochanorancia coloniales en segura virtud mación del materialismo oficial, que republicana, del cuero de un cilicio hecho riendas para sus pasiones y de quiere hacer de la democracia una Iglela lanza arado.
sia de descreimiento intolerante y que No sólo el problema de Nicaragua, mantiene la tesis, no menos absurda, de sino uno de los más importantes de que la fuerza y los caudales de las caAmérica, delinea con mano de maestro tólicas mayorías han de en su amplio y bruñido lenguaje el y pagar una guerra abierta contra los homSr. Antonio Zambrana bres y las ideas del Catolicismo. AleAsi se ha servido escribirnos: jándose cuidadosamente de ambos polos Sr. Don José Martí.
Mi distinguido amigo: General Zavala, representan y dirigen la Antonio Zambrana Cuando estas líneas se publiquen en actual situación política de Nicaragua. La América. cuento para ello con la El hecho es que cierto fenómeno sobondad de Ud. se encontrará probable que se impacientan, y de los ultra con cial muy importante ha tenido éxito así en los Estados Unidos encarga servadores, que se espantan, la mayoría en Chile como en Nicaragua, y en do de una misión importante, el Sr. política del país procede con firmeza y Nicaragua sobre todo, el establecimiencon pausa a la trasformación que aque to de un patriciado, fruto de la selec la república de Nicaragua. E! lla sociedad necesita, y ofrece a todos ción social, que sin convertirse en oliGeneral Zavala ha prestado ilustres ser los grupos, para que digan sus credos garquía y sin oponerse a innovaciones vicios a su tierra, y es ella un campo de que procuren conquistar el apo saludables, sino por lo contrario, sabién ación muy interesante para los yo de la conciencia pública, una prendolas a cabo, ha hecho que siguen con simpatia reflexiva la sa y una tribuna que están fuera de la para ambos pueblos la democracia seremarcha de los pueblos libres. Ud. com vigilancia de la policía, y de las ame na y circunspecta, que otros vano prenderá que yo quiera rendirle un nazas de los cuarteles: se discute sin apetecen. En Guatemala, por ejemplo, sencillo homenaje, y que venga con ese temer al gobierno, se gobierna sin te antes de 1871, la clase dirigente estaba objeto a las columnas de su periódico.
imbuida de pretensiones insensatas y se La república de Nicaragua es, en Cupo al General Zavala la ardua ta inspiraba en ideas de gobierno y en efecto, el bello hogar de un pueblo larea de regenerar en Nicaragua la edu miedos al progreso dignos del inolvida. borioso que acredita todos cación pública abriendo el país a la. cnble Calomardc, el singular ministro de los días la competencia posible de nues señanza moderna, a las emancipadas Fernando VII. En Nicaragua, 10 tra raza para el gobierno las institu ciencias nuevas, y modificando por en pudiera llamarse aristocracia, ciones de la libertad. El sosiego en que de, aun sin deshacer el Concordato, siserlo en ha permanecido durante los últimos sentido de la palabra, no interpretándolo bien, aquellas rela es una fuerza que equilibra, pero que quince años nos bastaría, ciertamente, ciones entre la Iglesia y no estaciona el movimiento nacional. El para demostrarlo. Lógrase en otras se establecieron en la oscuridad, social partido Conservador, que esa clase so cial allí, por lo con dictaduras sofocantes, que general, ha constituido, mando parte, esencial, por cierto, del la voz de las opuestas y vibrantes pa tiene una retaguardia, como es lógico: régimen de las colonias españolas, toca hay en él, católicos de los que antes he tando en el fondo de la sociedad. pronron por juro de heredad a nuestras de pintado, y otros, que sin ser indocto3, mocracias americanas.
todo trance de la civili en súbita El Catolicismo militante tiene en zación moderna, temen para su país, a repetir, con iras acumuladas, el com nuestros días programa que no es del acaso demasiado, un régimen de radibate que se interrumpió. Hay entonces pasado. Decir que está dentro de ese calismo tumultuoso y de impiedad opreuna paz, hecha de miedo y de egoísmo, programya la condenación de todos los sora: pero marchan en las primeras fique es una enfermedad social. Lo que fueros y de todos los legítimos empleos las del partido y a buen paso, sin duda, cautiva al contemplador desapasionado del entendimiento es hacer uso de par hombres de de nuestro tiempo y de con es el vigor sano con que las más cialidad notoria o de enérgicas as de supina ignorancia mas ideas políticas viven y hacen su que adelantan, com en la materia: astrónomos eminentes, entereza varonil, la educación propaganda en Nicaragua, sin que los físicos insignes y naturalistas egregios cana de sus compatriotas.
figuran en las milicias del Catolicismo. Se dirá, quizás, que hago mucho caurancias de lenguaje, a que una polémica Pero hay en algunos países de la Amé dal de la feliz solución de estos probleardiente siempre conducen, perturben rica española, un Catolicismo de parti mas en república tan escasamente por el curso regular del mecanismo repu do, una escuela seudo política y seudo blada; respondo que la poca densi blicano. En medio de los ultra liberales, religiosa, devota de ideales añejos y de la población ha sido la primera desmente allevar y honrado o que Viene el mejor el Estado que tas a leaparecer, explosión, y ni enemigos vicciones en republi