DemocracySocialism

léctico ción para buscar el Ja tica.
Posición Del libro El Cristal Indígena. et Esa sentenciato. Salva cruce.
la virreinatoa en todas las 276 REPERTORIO AMERICANO los jefeadores de partido que da posicio contra el mal atroz de la política sin tó que aquellos se esbozan en gran parnes y granjerías ninguno de los intere plano de grandeza. Da asco el especte de sus escritos (1. ses altos de las naciones tendrán trato táculo de un país cuyas funciones de di El doctor José Mejía ha de llevar hasuperior. La combinación excluye la posibilidad de que el espíritu no adocerección las controla el tipo adocenado. cia las cortes de Cádiz igual bagaje de Pero en los más ese asco no tiene ma resoluciones y de nado reciba funciones de gobierno. Eslas ideas promesas y nifestaciones activas. Con lo cual la de Espejo, irisándose en el fuego dialas pasan en su totalidad al tipo de cor maldad continúa haciendo su destrucorador, han de dispararse a sé que llama Martí.
en las naciones. Las combinacio veces en ágiles or No poner entonces cara de sorpresa giles venablos cuando veamos aparecer después de la fin de los tormentos inquisitoriales, mes políticas quitan medios de defensa.
De ellas se aprovechan las castas her igualdad de los derechos de los americapleamar de los partidos esa serie de fichas para aliarse con los enemigos de nos, la libertad de imprenta, la manuguras y figurillas que no tienen otro misión de los esclavos. La fidelidad designio que el de servir fielmente las el mando estén los sujetos que deben la convencida del Marqués de Selva Aieórdenes y moverse al vaivén de a la política que es insinuacio gre mantendrá la tradición del ReforEs lo natural alvi en donde polirivalidades, chismes, el busca connes, mador cesiones tiene el más grande aliado.
mayorías adiestradas en la intriga ejery, a la postre, del saloncillo de cen mando. Es lo natural porque esas doña Manuela Cañizares, saldrán en Con él sitia a los países y adquiere doun miserias son las que día con el vuelo de la fe los proceres que dan permanencia minio sobre ellos. Tristísimo espec se hicieron al camino breve, trágico y a los partidos. De miserias están cons táculo que parece prolongarse muchos glorioso de los dos agostos. La po tituídos los partidos que año tras año años adelante. con él, la agonía de derosa exclamación del 10 es el acento, se turnan los Gobiernos de los pueblos. los países que sienten desaparecer sus ya triunfante, de Espejo. Entonces reEncadenamiento funesto y fatal. Quién poderes de liberación.
le opone la fuerza nueva que lo destrusurge, en alegría de vencer, la reivinJuan del Camino dicadora amargura de los criollos anunya? No hay en los pueblos organización Costa Rica, mayo del 24.
ciada por él desde un humilde alero de la Colonia.
El episodio es de los más conocidos.
Tiene hasta cierto interés dramático y Ya publicado. Por la Editorial América. Quito, Ecuador. Envio del autor.
señala el comienzo de la obra. El 21 de octubre de 1794 aparecieron lugay La hoguera precursora res visibles de la ciudad, banderitas de color escarlata con la siguiente inscrip(Véanse los números 13, 14 y 17 del fomo en curso)
ción latina: Liber esto. Felicitatem gloriam Precursor más certero, y adelantado no se queda en los límites platonianos breve, canto elevado y que los otros. Ya, desde 1790, como nos de una ideal organización, en la cual cu rápido, hubo de fijarse después en la lo recuerda Azpurua, los Virreyes del pieran los mejores y sobre todo los ca columna de piedra levantada en un ánPerú, México y Santa Fe y el Presiden paces. Piensa en el establecimiento de gulo de la plaza de Santo Domingo, pate de la Audiencia de Quito habían co gobiernos propios, con con la sola interven ra que se conservara esa leyenda románmunicado a la Corte de Madrid que en ción de los nativos de cada colonia, sin tica la cabeza de los americanos fermentaban principios de libertad e independenque por esto se volvieran herméticas las ¿Quiénes colocaron las banderolas fronteras y se decretara, en consecuendel escándalo? Quizá Marcelino Pérez, cia peligrosísimos para la soberanía de cia, expulsión absoluta de los extranjeel pobre maestro de escuela o don España.
Aparte de su viaje expansivo ros. Así trata de establecer, el primeVicente Peñaherrera, hombre instruía Colombia, la correspondencia de nues ro en tierras de América, la carta de la do, bachillerado en el Colegio de San tro compatriota salvaba las distancias y nacionalidad y de la ciudadanía. En lo Fernando, con grado en la Universidad tagioso. Mantuvo relaciones políticas económico, aboga por la distribución de Santo Tomás y amigo de Espe: o (2. Detrás del primer sindicado y justa de las rentas y se atreve a tocar con personas de Lima, Santa Fe de aquel cuyo nombre surgió posteriorPoу payán y es de recordarse que en el año un problema que para la época signifimente en la causa seguida contra los caba un límite al viaje de los valores: la de 1794 confirió poderes universales nacionalización del ciero. Si es la verdad Luis Prieto como si se dispusiese a un (1) Se podria tratar del socialismo de nuestro. viaje largo. Afirmábase entonces en el que sólo de los procesos seguidos en Espejo, ese si de pureza y de aplicación a las necesideseo de liberar a las colonias de Amécontra de los hermanos Espejo se des dades de las colonias de América. Ni mixtificado, prende con exactitud la concepción de ni ambicioso.
rica y su propósito se hacía de raíces profundas en la fortaleza de su pensasus planes libertadores, también es cier(1) Muñoz Vernaza, miento. en el primer grito de la independencia debió bió escucharse la voz del doctor autóctono que formó su doctrina libre con la influencia de los libros de los filósofos franceses, el ejemplo de In ange o cum libello Kempis. la liberación de las colonias inglesas y la tremante memoria de los sucesos de la En un rinconcito, con un librito. Bastilla.
Su fortuna, paradojalmente incompleun buen cigarro y una copa de.
ta, se le anuncia, así en la política como en la obra literaria, en adivinaciones que parten desde luego desde los campos frecuentados de su conocimiento.
Quiere una proclamación simultánea de los y de las audiencias, pero suave. delicioso. sin igua ya confía en la virtud de los estados individuales, en el valor de la autonomía FABRICA NACIONAL DE LICORES San José, Costa Rica y se plantea, a la de las conquistas francesas, el panorama feliz e igualitario de la democracia y la república, a Anis Imperial sedes de