FascismMarxSandino

Jorge Guillermo Leguía segunda mitad del pasado siglo en nuesditarea scaria Tacubaya.
te preparado para las faenas. impre mente Ins Villanueva American Complina de Historia 286 REPERTORIO AMERICANO tro Continente!
Por RAFAEL HELIODORO VALLE Un día, pasada la tempestad política Envio del autor que lo aventó a playas de Panamá, lo vimos de nuevo en Lima, instalado en Los que admiramos en Jorge Guiller gráfico de don José Gálvez, patricio pedonde lógicamente debía estar: al frenmo Leguía al intelectual de estirpe ruano que inició entre nosotros la noble te del Museo Bolivariano, que está en la hombre de nuestro tiempo, torre alerta y, por desgracia no continuada de organizando y a todos los rumbos y al amigo plena Jaicalizar nuestra legislación. Como de rigiendo el Archivo de la Universidad rio desinterés, cortesía, cordialidad de San Marcos. De aquella época es conocer los decisivos esfuerzos no podemos resignarnos a creer en la realizados en ese pueblo, le estimaria otra de sus cartas: El 29 de agosto noticia de su muerte.
enormemente se dignara indicarme.
me decía estuvo en Lima don T: Jorge Guillermo Leguía fué uno de bibliógrafía referente a la obra de JuáMedina, de paso para Europa. Qué los más serios historiadores de su país, satisfacción sus sucesores. Prefiero los esrez y para mí estrechar la mano de los que tratan de interpretar la vitudios de carácter crítico y propugnade ese hombre maravilloso! Dor José da Toribio se muestra muy resentido con dores del sistema. Qué satisfactorio peruana en sus aspectos más disímbolos; México, conocimienpero iluminando sería para mí encuadrar la actitad de cuyo país. en su concept.
Gálvez dentro de las tendencias impeno lo estima.
to con los resplandores dignísimos de la Cómo hicieran ustedes clara americanidad. Universitario que rantes en las primeras décadas de la para que el gran viejo modificara su comprendía su misión de conductor, de opinión! Le contesté que era injusto glorioso historiador chileno al dudar animador, de maestro, estaba reciamendel cariño que aquí se le tenía y que INDICE de la búsqueda en en el archivo y en la justamente se le había concedido en blioteca; y de ahí la eficacia de su mapremio a sus altos merecimientos la cagisterio, la fuerza y la gracia con que tegoría de profesor honorario de este vitalizaba las páginas que iba escribienMuseo Nacional, distinción que solado para darles un día que acaso va se ostentaban eminencias de la alENTERESE ESCOJA: frustró el tono de la verdad radiosatura de Seller, Nuttall, Maudslay; y pomente cincelada. No la anécdota, ni el Kurella: Mussolini desenmascarado: co después, haciéndome heraldo de sus (Las realidades del fascismo. frívolo episodio, porque eso es chismo C 75 deseos, lo propuse y fué aceptado unáBenjamin Jarnés: Viviana y Merlin. Letreo y no historia viva, realidad penenimemente Vocal del Consejo directitrante, numen creador. Se le podria. Benjamin Jarnés: Paula y Paulita. Novela. 60 vo del Instituto Panamericano de Geoaplicar, sin hipérbole, el elogio que el Carlos Liebknecht: Cartas del frente y de grafía e Historia, que tiene su sede en consagró, desempolvándolo de la antela prisión. 50 Luis López de Mesa: El libro de los logía, a un colega muy querido: lleva el Jorge Guillermo Leguía deja un hisApóstoles. 00 torial polvo de las bibliotecas sobre las alas de Luis López de Mesa: lola insigne en las letras de América: 00 sus libros Lima en el siglo xviu. El Marqués de Lema: Cánovas o el hombre Precursor.
de Estado. así surgió su magnífico ensayo. 50 Elogio de don José Gál Historia de América. escrito con viF. de Llanos y Torriglia: María Manuela vez. Historia de América numeroKirkpatrick, Condesa del Montijo. La sos escritos en Mercurio Peruano sión sagaz, redactado con criterio que gran Dama. 00 Estudios de Panamá. Se preparaba a despertó admiraciones. Un manual que Juan Ramón Jiménez: Eternidades. Ver publicar so (1916 17. pudo catalogarse con decoro, si se le 25 el libro inédito que sobre BoliAlfonso Reyes: Calendario var en el Perú dejara su ilustre padre, cita, nor ejemplo. con los libros de Ba Eugenio de Ors: Oceanografia del Te otro gran escritor, don Germán Leguia rros Arana, de Ricardo Levene, de Car3. 50 110 y Martínez Amado Nervo: sus mejores poemas.
otro, con el eruditísimo Myere Jorge Guillermo en plenitud de Mehring: Carlos Marx. Historia de su vida. Pasta.
15. 00 Juz mental. Si como peruano supo cum de Carlos Bos Salvador de Madariaga: La jirafa sagrada. 00 juliar su deber buscando en la Historia que. No hace mucho que al redactarse Juan Lagarde El horticultor indusel programa de Historia de México para trial. Cultivo intensivo de las plantas, horcaminos para su pueblo, como amigo talizas y Alores. 00 nos deja la pureza de su amistad, lo leal las escuelas secundarias, el Colegio de Wilhelm Schapp: La nueva ciencia del de su alma, el ejemplo de su obra sin Profesores de esta disciplina tuvo muy Derecho. 00 concluír y la alegría que se hizo afán, en cuenta el manual de Leguía para po Upton Sinclair: Un patriota 100 por 100. 00 resonancia derse aconsejar respecto al método a Solicitelos al Admor, del Rep. Am.
México, P, febrero 1984.
seguir, que ha culminado felizmente en la obra que nos da, como fruto pleno de la cátedra, Luis Chávez Orozco.
Indagador pertinaz sutil curiosidad, anchura de entendimiento: eso (Registro semanal, extractos y referencias de los libros y folletos que se recibani de los Autores y las Casas extranjeras)
ze Guillermo Leguía, el historiador que yade de espíritus bien disciplinados que Por el Instituto de las Españas de Nue Envíos y ediciones de la benemérita ya tienen ejecutorias que va York, nos llega: Espasa Calpe, Madrid: traspasan fronteras: Raúl Porras Barrenechea, Luis Alberto Sánchez, Jorge BaGonzalo. Zaldumbide: Significado de De Elisa López Velasco, del Grupo escola España en América New York. 1933. Cervantes de Madrid: La práctica de sadre. Los cuatro me parece que meDibujo en la Escuela Primaria. En cua fro tomos empastados.
jor representan fel fervor metodizado, el don crítico, la pasión comedida que De José Lillo Rodelgo, Inspector de Pricrisoles el documento inédito, el Nuestro amigo Alfonso Reyes nos envia: mera Enseñanza: Primeras lecturas civiles.
relato Deberes y derechos ciudadanos. Conocerlos, para extraer de ellos el EI o del Año 1, de Espirito Novo amarlos, cumplirlos.
oro de la ironía humana.
excelente mensuario de Arte, Literatura EconoReleyendo sus cartas, que eran visitas nuia y Ciencia, orgaolde expressao das nova Rimski Korssakow: Mi vida mugenerosas en las que siempre fulguraba sical. 1844 1906. Editor: Bruno del Amo.
geraçoes sul americanas. Redacción y Administración: Rua da Quitanda, 72. andar Madrid. 1934. su interés ocer la plena realidad Rio de Janeiro.
americana y su insaciable apetito de lecRamón de Belausteguigoitia: Con Sandino Antonio de Fuente La Peña: Si el hom en Nicaragua. La hora de la Madrid tor, me encuentro una del 21 de marzo bre puede artificialmente volar (1676).
de 1923, en la que hablaba así: Con cuatro grababos de Margueritte Barciano.
Extractos y otras referencias de estes obres Preparo actualmente un estudio bio Rio de Janeiro. Edición de Alfonso Reyes. 1933.
se darán en ediciones próximas.
Ariel. 2 00 dio. 00 y con el amor.
Libros y Autores fué Joren su país echa en parcial, 1934.