CommunismIndividualismLeninMarxMarxism

870 REPERTORIO AMERICANO que cial con ella, y que sólo en pasajeros espíritu que implican constantemente el e! modesto y gigantesco Lenin. el moticmpos de absoluta decadencia puede sentido poético común y consustancial desto y gigantesco Antonio Machado no diluirse hasta quedar reducido al indi a los campesinos podía ignorarlo.
viduo.
Entonces su ya antigua preocupación un día, tal vez no lejano, mientras Pero si no es la inspiración evangé poética de una lírica común con los homlica. si no es el sentido cristiano de la bres que naturalmente están en su cora La tarde está muriendo fraternidad el que puede en nuestro zón, es perfectamente consecuente con como un hogar humilde que se apaga. tiempo triunfar del individualismo. se todo su anterior proceso de poeta hurá posible encontrar la lírica comunista, mano, de magnífica y formidable huma quizá pueda él cantar con todos los que el sentido poético universal anhelanidad poética.
han sentido esta llamada de humanidad, ba Juan de Mairena. al patentizarse en el mundo este con todos los que hemos sentido esta es entonces Antonio Machado, cl anhelo de comunidad y su posibilidad humanidad, en coro, animados de un mismo Antonio Machado, quien, dejan We realización inmediata en Lenin, en mismo sentir.
do situada en su tiempo a Juan de Mai.
rena. encuentra la solución al problems que sólo las almas universales, pueden Sobre una lírica comunista que pudiera.
atreverse a sentir: Para triunfar del solus ipse (una fe metafísica como (Viene de la página anterior) poesia de la Rusia de mañana, que será la de otra cualquiera y precisamente la proria decir entonces muy otra cosa de lo que ayer y acaso la de siempre. No vayamos dehoy significa El ruso, genuinamente cria.
pia de la sociedad individualista que vimasiado de prisa. Es posible que el marxistiano, srela en la fraternidad humana, eman mo no sea un elemento tan heterogéneo con ve hoy escudo al brazo enfrente de la cipada de los vínculos de la sangre. El cora el cspiritu ruso como algunos pensamos. Es Rusia soviética) será necesario una fe zón del hombre era para él la monada frater posible también que ignoremos todavia cuál comunista no nos asustan las palabras na, que por esencia no puede cantar sola, ni es la honda y popular interpretación rusa del. que puede engendrarse en el seno de bastarse a si misma, ni afirmarse sin affrmar marxismo. lo probable, lo casi seguro, es fraternidad laboriosa.
a su prójimo. El espiritu romano era su anque Rusia no sea tan infiel a si misma que con esto queda también dado, sin tagonista. Sobre la mezcla hibrida de inte renuncie a su misión histórica, esencialmenduda, el sentido último del marxismo; lectualismo pagano y orgullo patricio erige te cristianizadora.
III una fraternidad laboriosa deviniendo puRoma cu baluarte contra el espiritu evangero sentir poético, una fraternal voluntad Nico. Moscou era un alma; Roma, como siem Hasta aqui lo que hubiera pensado Juan de Mairena si hubiese vivido en nuestro tienipo trabajadora como punto de partida papre, un poder, que había tomado del Cristo lo imprescindible para defenderse de el.
con la mentalidad del suyo. probable.
ra una valoración poética del trabajo mente hubiera añadido: Con todo, de cuanto Hoy, Rusia abandona los Evangellos, profemismo.
se hace hoy en el mundo, lo más grande og 80 Carlos Marx y habla de un arte proletario. Con ello retrocede del Nuevo al Viejo el trabajo de Rusia. Porque Rusia trabaja Testamento.
Sin duda para muchos van a ser estas La visión profética de Carlos para emancipar al hombre, a todos los homMarx es esencialmente mosaica: la prole de bres, de cuanto es servidumbre en el trabajo.
palabras de Antonio Machado motivo de sorpresa horrorizada, cuando no de Adán repartiéndose los bienes de la tierra.
Para triunfar del solus ipse (una e me. Justicla para el gran rebaño de los hombres!
tafisica como otra cualquiera, y precisanienjuicio contundente, sobre una posible No hay renuncia posible a acomodarse en el to la propia de la sociedad individualista, que decisión alocada y de última hora en que tiempo. Las virtudes castas que reveló el vive hoy con el escudo al brazo enfrente de el poeta incurre al hablar de esta ma Cristo son enemigas de la especie. Sois caenla Rusi soviética) será necesaria una le comunista no nos asusten las palabras que nera.
cialmente prole, y como tal habéis de afronDesde aquí hemos de tratar de salir tar vuestro destino. La Rugia marxista ha puede engendrarse en el seno de una fraternidad laboriosa al paso de seguros remilgos ñoños o sido una sorpresa para cuantos pensaban que Fraternidad! He aquí la palabra rusa por asustadizas gazmoñerías.
el ruso empleza precisamente donde acaba excelencia Cuando se lee lo que nos cuen¿En qué consiste, cuál es la esencia el marxista, como empieza el cristiano donde tan de Lenin, del modesto y gigantesco Lepoética de Machado? Se habla de la ruacaba el sentido patrlarcal de la Historia, cl dominio del biblico sentimental humano.
nin, y se recuerdan sus palabras (muchas que deza de su poesía, del sentido elemental pronunció y muchas que supo callar. se comII que, entrañable y sencillamente, pone ende cuánto supera el corazón del eslavo en las cosas.
Hay razones acaso suficientes para no espe.
a la inteligencia del pensador alemán. se Pero Antonio Machado ¿es rudo, elerar de la Rusia actual el arte comunista de presiente una reaculación cordial del marxismental? Acaso sea Machado uno de los Inspiración cristiana, la poeata de comunión mo por el alma rusa, que puede ser cantora, fraterna a que aludiamos. Pero hay razones lfrica y comunista en el sentido humano y poetas más cultos de España, y, desde más hondas para no creer demasiado en el profundo de que antes hablamos.
luego, el que más sabe vitalmente, si samarxismo ruso y para esperar ese arte y csa Antonio Machado ber y cultura son cosas diferentes entonces. de dónde proviene su rudeza poéticà, la serie de sensaciones elementales que en nosotros despierta su élan poético?
Por LUIS ALBERTO SANCHEZ Indudablemente, puesto que él no es Colaboración. Lima. Mayo de 1984. rudo ni elemental, de los elementos objetivos que entran a formar parte de su Predeterminación cisión (ed. Ercilla. Santiago de Chile. pocsía. Sin embargo, esta poesía de AnEsta vez El súbdito de Heinrich Mann tonio Machado no es objetiva, realista, Nada caracteriza mejor el pensamiento se ha rebelado; y adopta un aire matonaturalista al modo zolesco, aun cuando de Oswald Spengler, el gigantesco elenesco, de profesor de energía, pero, prese hallen de continuo en ella referencias giaco de La decadencia de Occidente, cisamente, de una energia denunciatoque dos definiciones suyas tomadas de ria de debilidad. El libro de Spengler, OCH ocurre que el campesino, la mula. otro libro. El hombre la técnica denso y sugestivo como los suyos, el campo, son, para Machado, símbolos el optimismo es cobardia y la duda acusa desesperación y exasperación.
naturalmente cordiales de su vivir. La es desesperación. Cuando un hombre Spengler tórnase frenético. Delira con desolación del campo con la desolada tiene tales pensamientos y habita en un datos históricos. No es raro miseria de los campesinos españoles, medio caótico y desgarrado como es el que por eso su libro haya caído tan bien no son, para él, signos retóricos, sino en medio alemán desde 1918, se comprende en el actual delirio alemán. Un publicistrañables frases de su contenido poéti perfectamente por qué el pesimismo ha ta nazzi ha realizado la tarea de evidenco. Movimientos sentimentales en el adoptado acentos positivos y proféticos ciar que el elegiaco de La decadencia más hondo sentido de la palabra de su en su reciente obra titulada Años de de de Occidente se halla muy cerca del Spengler delirante naturales.
fechas y