174 REPERTORIO AMERICANO Qué hora es. OTRIVA El mejor rector moverse.
que estas palabras: Los hermícolas hubieran hecho más. Todo eso no tiene importancia. siguió imperturbable con sus experimentos.
Lecturas para maestros: Nuevos hechos, No hay más que dejar que las cosas nuevas ideas, sugestiones, ejemplos, incitaden de sí todo lo que llevan dentro. No ciones, perspectivas, noticias, revisiones.
enturbiemos ni detengamos el curso de las cosas; todo tiene su fin. Los conflictos escolares no escapan a las leyes de VIDA ESTUDIANTIL la universal caducidad. La paz reino una semana en las aulas universitarias.
Pero la vida del escolar es monótona.
Necesita variedad. De nuevo, al cabo de Por AZORIN un lapso de quietud, se encresparon los nervios. El motivo no es necesario de De La Libertad. Madrid cir cuál fué. El ardor juvenil siempre El ministro de Instrucción pública mento en desafíos, riñas, danzas y aletiene motivos para la acción; si la juº llamó al ilustre catedrático de Química grías, siendo todas estas cosas efectos ventud no fuera pasión, sentiríamos por don Pedro Mazón y le dijo: Le he lla naturales del ardor, de la viveza y de ella desdén. Lo que hace que la juven mado a usted para que sea usted rector la cólera. Cada hermícola va siempre tud sea juventud es que los jóvenes no de la Universidad Central. Necesito en cargado de instrumentos de música y piensan lo mismo que los hombres prola Universidad un hombre que imponga de lanzas y espadas; con una mano sue vectos: de pensar lo mismo, el mundo el orden. Ese hombre es usted. Estoy Se acabaría. La trifulca esta vez fué na y con la otra hace guerra. Herº de acuerdo ya con el actual rector. Di vás añade: Un escolar de Mercurio no más recia. Un barreno que habían het mitirá no habrá dificultad ninguna en tiene paciencia para oír al maestro la cho al pie de un muro derribó con su la elección de usted. En la puerta del explicación que pase de un minuto.
explosión media fachada. Desapareció despacho, cuando se despedían, el mi Don Pedro Mazón se quedó absorto toda la techumbre. Todo el maderaje de nistro exclamó: Ah, se me olvidaba! al leer estas páginas. Su imaginación las aulas fue lanzado a la calle. No queVaya vsted a la biblioteca de la Univer le hizo ver en seguida que el do mueble que no fuera reducido a añiera ya sidad. pida usted el segundo volumen rector en la Universidad de Madrid y cos. El rector recibía las noticias que del Viaje estático al mundo planeta que todos los escolares eran habitadores le transmitían y no hacía ademán de rio. de don Lorenzo Hervás y Pandu de Mercurio caídos en la tierra. DuranNo valía la pena. Estaba to, y medite usted acerca de lo que se te quince días vivió rodeado de hermi siempre en su laboratorio. Pero, señor dice en las páginas 122 a 125. Dentro de colas; en las clases, en los pasillos, en rector le decían ¿no ve uste usted lo que quince días será la elección de usted: durante estas dos semanas, usted entrépasa? El rector, con voz serena, con la calle, no había más que hermícolas.
Los hermícolas, naturalmente, se protestaba: Creen ustedes que los hermíguese a la meditación de esas páginas. ducían como quien eran; el nuevo rec colas no hubieran hecho más? tamtor convivía a todas horas con ellos. No bién, como se acabará el mundo, por muDon Lorenzo Hervás Panduro es la vivía en la realidad Don Pedro, sino en cho que dure, se acabó el conflicto. Tor figura más representativa de nuestro si el mundo que él se había imaginado. nó la normalidad. Los estudiantes esglo xvii. Sus obras forman treinta a los quince días verificó su elección; tudiaron. Los catedráticos dieron sus renta volúmenes; dejó otras muchas clases.
era ya rector de la Universidad Central.
inéditas. Su curiosidad se extendía a Lo malo fué que al cabo de un mes todo: era literato, biólogo, naturalista, Hubo un alboroto en la calle de San los estudiantes se entristecieron con la astrónomo, pedagogo. Creó la filolo Bernardo, frente a la Universidad; fue monotonía de la vida. No hay cosa más gía coinparada. En todo ponía un juicio ton a decirselo al rector. El rector estadesazonadora que la uniformidad. El agudo y un pensar sereno. Prócer, bien ba en su laboratorio haciendo experien sucederse monotono y gris de los días proporcionado, su faz era agraciada. Ar cias. Ni pestañeó siquiera; no valía la es un espectáculo insoportable. No sadía en sus ojos luz de inteligencia y de bondad. Pue nuestro Goethe. Le retrapena. Dos semanas más tarde, los esbemos el motivo. Pero el caso es que tó, estando en Roma, la misma pintora, tudiantes volvieron a soliviantarse; esuna mañana, en la calle de San Bernar ta vez la gresca fué más ruidosa. For do, hubo gran, vocerío. De las voces se Angélica Kauffman, que retrató a the. El catedrático don Pedro Mazón.
zaron las puertas de la Universidad, derribaron otra puerta dentro. hicieron escribir dos libros iguales; un pintor no pidió en la biblioteca de la Universidad algunos otros destrozos. Se lo avisaron puede pintar dos cuadros idénticos: un la obra de Hervás. Se llevó a su casa El rector no se tomó la pe escolar no puede promover dos bullanel tomo indicado. En su casa leyó lo na de contestar.
El conflicto se gas parejas. El escritor, el pintor y que Hervás en las páginas dichas escri vió del mejor modo que se resuelven escolar tienen el deber de sobrepujarse be del planeta Mercurio. Mercurio en los conflictos: él No transcurrió sí mismos y hacer cada vez cosa distin Hermes.
Los habitantes de mucho tiempo sin que los escolares se ta de lo que hicieron. El alboroto de Hermes se llaman hermícolas. El calor alborotaran otra vez. Ahora destroza ahora fué definitivo; después de ser de de Mercurio es once veces mayor que el ron la puerta de la Universidad, pusie vastadas todas las dependencias de la de nuestra La sangre de los rios petardos en en la escalera, rom Universidad, la Univ Universidad, como si hermícolas es cuatro veces más caliente maderas de los balcones, lanfuera un puñado de estopa: ardió com; el agua hirviendo. Son como de zaron a la calle las tejas. Angustiados pletamente. Durante el 2cero las venas de estos habitadores de y presurosos, los decanos llamaron al rector, en su laboratorio. exclamaba: Hermes. Sus espíritus vitales compiten rector. El rector se encontraba en su Pues no se hubieran detenido ahí los con el mismo fuego. Son estos ser seres, ar laboratorio examinando el liquido de hermícolas!
dientes, impetuosos, rapidísimos en sus ¡Más, mucho más hubieran una cubeta. Vió entrar con presura a hecho! La Universidad quedó destruia resoluciones. La asamblea más pací los decanos, escuchó sus palabras; su da.
Los escolares ya fica de los hermícolas ancianos escri mano derecha tenía elevada en el aire la sus energias; se hallaban ahitos y satisbe el autor parecerá a los terrícolas cubeta; sus labios no pronunciaron más fechos. En sus casas se dedicaron con una ligerísima contradanza.
afán y perseverancia al estudio. El es den los hermícolas estar quietos un se tudio y el trabajo dieron sus frutos nagundo. Han de bullir, saltar, correr, luLA Agencia General de Publicidad de Bugenia Dlaz Barneond, en San Salvador, puede darle turales. Muchos de ellos fueron sabios, char, pugnar. Ellos están a cada mo una suscrición al Repertorio.
héroes y santos. el rector se acredi cua Goe al rector.
se resol griego es tierra. La con varios pieron las que el habían agotado No pue