TrotskyLibro

190 menu sumía. Le con purulenta que le con edad de la vida. Así bajó a la tumba, en el costado una herida que a proposin ¿Deja de imitación de un libro iniREPERTORIO AMERICANO naz y lento dejo americano que tanto tuvieron otros y no murieron no es el contrastaba con la viveza de su estilo; caso tan extremado; a mal andar mipero ciertas reflexiones y entonaciones lagros mayores hizo el Señor. Real hablar de la mujer y de aventuras cordaría Montalvo estas palabras de galantes, ciertas nimiedades que no Montaigne. prueban nada y que un observador tan Se convenció al fin, en vísperas de su poco sagaz como yo toma a do por indicaciones, cuando nada indimuerte, acaecida el 17 de enero último.
can, me hicieron suponer que acası la ¿Y cuál fué su rasgo final, la postrer manifestación de su voluntad? Ordenó a celda se convertía en altar de amores, y el severo escritor leía con gusto el res la muchacha que le servía y cuidaba con adhesión casi filial, que, tan lueg?
peto el cariño en dos ojos que miraban embelesados, sumisos, obedientes.
corro cerrase los ojos a la luz, le En lo demás era el de siempre, caracte: se su mejor camisa de batista, sus botas nuevas, su más fino pantalón negro, un rizado por la pulcritud.
chaleco abierto y el frac, como para ir Cuando a mi regreso de España, en de baile. Ya cadáver, quería agradar setiembre del año pasado, fuí a visitary no los que fuesen a verle, le, se me oprimió dolorosamente el cora conservando en rigidez de la muerte zón al comprobar los progresos de la pulcritud que en la flexibili.
terrible neumonía consideré perdido. Llevaba en traje de etiqueta, el gran escritor, el pensador don jua Juan Montalvo!
mantenían abierta los médicos; algunas páginas inéditas? En practicado en su garganta una opera el ción difícil y dolorosa; y a pesar de to mitable o capítulos que se le olvidaron do, qué limpieza la de su ropa interior! Cervantes, decía: Este como libro ¡Con está compuesto; sepa yo de fijo que es qué afán arreglaba los puños de la camisa de dormir para ocultar sus po obrita ruín y no la doy a la estampa.
bres muñecas. Cuánto agradeció a mi Hagan los cielos benignos que su famimujer que consintiese verle así, sin afeitar, despeinado, hecho una ruina! Lu cias o ruindades de la obra; su chaba con rabia contra la enfermedad: existe, aunque sea incompleta o esté por no creía morir.
Pocos mueren limar, que tenga el acierto de publicarla vencidos de que sea llegado su último cuanto antes para solaz de los nns momento, y en ninguna tanto como en honrábamos con la amistad del muerto esta ocasión nos miente la esperanza, e incondicionalmente le admiramos.
zumbando a nuestros oídos: Peor ezParis, 15 de febrero de 1889.
mo un espantar la misma flicto interior con mi propio yo; has agr zado mi entendimiento, que, semejante al corte de una hoja de acero, se hunde en lo más profundo de mi ser, martiri zándome. Pues habladla con más atrevimiento, y no os quejéis dijo el compañero, interviniendo.
Pero el hombre continuaba. Concedame una tregua tu tiranía ¡Oh. Dé jame gustar la dicha. La Vida tuvo una nueva sonrisa, seme jante ai brillo frío de los hielos. Dime le preguntó: al dirigirte a mí. exigeso pides favor. Pido favor respondió el hombre co. Imploras como mendigo de profeneco.
sión, pero sábelo, pobre hombre: la Vida no dispensa limosnas. luego acuérdate de que un sér libre, sin pedir nada, se apodera por sí mismo de mis dones.
Tú no eres más que el esclavo de mi voluntad. Sólo es libre el que sabe renunciar a todos los deseos para consagrarse enteramente Me has comprendido. ahora, ivete!
un fin elegido.
El hombre había comprendido, y se extendió como un perro dócil a los pies de la Vida, para recoger humildemente las migajas de su festín.
Entonces mirada turbia de la ViFeroz se dirigió hacia el que todavía no había hablado, y cuyas pesadas facciones parecían llenas de bondad.
solicitar? le dijo.
Yo no solicito: exijo. Dónde está la Justicia? Dámela. Yo sabré tomar en seguida todo. por ahora 90 reivindico más que la Justicia.
He esperado mucho tiempo, pacientemente sufriendo en la noche sin descanso. He esperado. Pero ha llegado la hora. Dónde está la Justicia. Tómala respondió la Vida, impasible.
Máximo Gorki conque ¿Qué vienes Pero qué?
Ante la Vida INDICE Traducción de Fernando Araujo. En La Espalla Moderna, Madrid, agosto, 1904.
Enfrente de la Vida ruda ieraz se esclavo a mi gusto, sin obedecer más que hallaban dos hombres desengañados. a mi sola voluntad. No quiero que la ¿Qué esperáis de mí. les preguntó. sociedad disponga de mí como de una uno de ellos habló, con voz cansa piedra inerte que ayuda a edificar las da: La crueldad de tus contradiccio prisiones de su dicha. Soy hombre, soy nes me parecía irritante; mi espíritu se alma, soy espíritu, y debo ser libre.
esfuerza en vano por penetrar el senti Deténte dijo la Vida con fría sonº do de la existencia, y mi alma está inrisa. Has hablado mucho, y todo lo que vadida por las tinieblas de la incertiduinpudieras añadir lo sé de antemano. Pibre. Mi razón me dice, sin embargo.
des ta libertad. por qué no la ga que el hombre es el ser más perfecto nas. Entabla conmigo la lucha. Sé vicde la creación.
torioso! Conviértete en mi amo, y yo se. Qué me reclamas? interrumpió ré tu esclava. Bien sabes con qué plala vida, impasible.
cidez me someto siempre a los venceQuiero algo de felicidad. para ello dores. Pero hay que vencer. Te sienciso que concilies los dos princi tes capaz He combatir conmigo para pios opuestos que se reparten mi alma, emanciparte de tu lesclavitud. Estás y que pongas acuerdo mi quiero seguro de triunfar de mí. Tienes concon tu debes.
fianza en tu fuerza. No tienes más que desear única. el hombre respondió, con aire desamente lo que debes hacer por mi reslentado. Me has arrastrado a un con pondió duramente la Vida. No, yo no puedo desear ser tu víc tima. Yo, que quisiera dominarte, estoy ROGELIO SOTELA condenado a vivir bajo el yugo de tus leyes. Por qué. ABOGADO NOTARIO Hablad con menos énfasis dijo el que estaba más cerca de la Vida. Pero, sin atenderle, el otro prosiguió. Quiero tener el derecho de vivir en Oficina: Pasaje Dent. TELEFONO 3090 armonia con mis aspiraciones. No quiero Casa do Habitación TEL. 2208 ser ni el hermano ni el esclavo de mi prójimo por deber; seré su hermano ENTERESE ESCOJA: Franz Tamayo: Scherzos. 5. 00 Rabindranath Tagore: La religión del Hom.
bre. 25 Upton Sinclair: Un patriota 100 por 100 00 Fernando Tönnies: Tomás Hobbes. 00 Froylán Turcios: El Vampiro. Novela. 00 Leon Trotzki: La situación real de Rusia. 50 Valle Inclán: Farsa y licencia de la Rei na Castiza. 50 César Vallejo: El Tungsteno. Novela. 50 Luis Heyseni Presente y porvenir del agro argentino. 00 José Asunción Silva: Poesías. Edición defiSalvador de Madariaga: La jirafa sagrada. 00 nitiva. 00 Agnes Smedley: Hija de la tierra. 25 Amado Nervo: Sus mejores poemas. 00 Julio Vicuña Cifuentes: Estudios de metrica española. 50 Pedro Salinas: Fábula y signo. 00 Bernard Shaw: El dilema del doctor. 00 Adam Shcarrer: Gentes sin patria Novela. 50 Alberto Samain: Cuentos. Xantis, Divina Bontemps, Hyalis, Rovero y Angisela. 00 Alfonso Reyes: Calendario. 00 Hermann Hesse: Demian.
Eugenio González: Más afuera. Novela. 00 Ralph Waldo Emerson: Vida y discursos. tomos. 50 Solicitelos al Admor. del Rey. Am. 00 o su