Omar Dengo

136 REPERTORIO AMERICANO El elogio de Masferrer, Historia Por el Pbro. PALLAIS Colaboración. León de Nicaraguna Tú sólo Señor!
nita de los cien mil vestidos que a cada Tú sólo Santo!
paso se pone un nuevo manto y pasa de Tú sólo Altísimo Jesucristo!
nueva a novísima y los ojos se van en Canta la Iglesia, en el Gloria de la riqueciendo. Varita de virtud del cuen misa. En las divinas alabanzas está el to inmortal Aladino y la lámpara ma privilegio de los corazones encendidos, ravillosa y el alma canta con David. para que, con vuelo arrebatado, vola Ascensiones in corde meo, disposui. doras se desprendan las palabras como al principio, pudiéndose contar lo que el incienso.
veíamos, hablábamos en lenguaje terre En el canto de las letanías de la Virno gramatical con cardinales y ardigen: nales; y después, en sagrado rumor de Casa de Oro!
aeroplanos y de corazones, los adverbios Rosa Mística!
de cantidad y las interjecciones de lo Puerta del Cielo!
incontable.
Estrella de la Mañana!
Pucs así, exactamente.
Torre de Marfil!
En la llanura, la historia del Salva encienden, blancos, dorados y tem dor, más arriba, la historia de Centro blorosos los cirios y se deshoja en los América, la historia de América, la His oídos limpios la sencillez de las perfectoria Universal; desde el compendio de tas rosas.
por Moreno y Espinoza para En el Canto a Junín de Olmedo y en estudiantes de quince años, en los liceos La Epopeya de Ayacucho de Chocano, e institutos, subiendo, subiendo, hasta las palabras son como las columnas de alabastro, en la Catedral de San Marcos.
por Maspero; desde la historia tendenVeis del otro lado encendida la admiraciosa de Voltaire hasta la historia norámica de Taine, de Thiers, ción de los hombres. Simón Bolívar, GuiAntonio José de Sucre, hombres nacizot. en Filosofía primero el manual dos para el egcomion laudandi deben del colegio y las notas fragmentarias de los de ser alabados. Alabándolos compren que empiezan a subir, y luego su Alberto Masferrer biendo, subiendo, la polifilosofía y la demos mejor la palabra de Las Escri(Enero de 1932)
turas. Hagamos al hombre, a nues panfilosofía, las escuelas de la las de la derecha, las, del centro, los izquierda, tra imagen y semejanza.
griegos, Sócrates, los Alberto Masferrer es digno de ser Anticipo de tres dias ticos. Platón, Aristóteles visto con lenalabado. Es también sagrado el altar tes de Arabia, los Santos Padres, San de las humanas alabanzas. Es un espe.
Por SALARRUE Agustin, los escolásticos, Santo Tomás, jo de señales. Señales de Dios a lo le De Patria. San Salvador Descartes, Malebranche, Kant, Berg jos detrás de las cumbres. Detrás de la son, Wundt. Pero estamos en esta rama en flor, podemos con Mauricio Hay un Masferrer que interesa, que urge, y hay Centro América de conservadores liMaeterlinck, tener la dicha de ver le un Masferrer que se ama. Hay un Masferrer para berales y de los innumerables salvadores vantarse las estrellas.
Cuscatlan, para Centro América, para la América con minúscula. Si, mon frère y centroLatina, y hay otro para el mundo, para la huniaCuando en la Persia de la Historia annidad, para el hombre. Este Masferrer es el que yo americanos son también José Madriz y tigua, el rey Mano Larga, está sentado, quiero. Este Masferrer mira con los ojus entreabier Omar Dengo. parecía sin embargo trás de la cortina roja, cuando, en el Egipto faraónico, el amo está en su tro tos, es plácido, sonrie, lleva en el entrecejo una que estábamos con los quinientistas en bien clara, inicial de Maestro, de Meditativo, de la Roma de León o en la Florencia no con la diadema de la serpiente, y los Maravilloso. Es el Masferrer que ha escrito «Las de los Médices y siempre magníficos.
esclavos le abanican y los escribas de Siete Cuerdas de la Lira, su mejor obra; el «En entraban y salían con vosotros, senrodillas apuntan las palabras que salen sayo Sobre el Destino. Estudios y Figuraciones de su boca, entonces es la hora teneSobre la Vida de Jesús. Helios. Masferrer filó, admirables, Colucio y Salutati Benvenuto Cellini. Oh Benvenuto!
osa de los bailes retóricos y de las sofo y poeta y no Masferrer sociólogo. Este último pantomimas políticas.
se aprueba; el otro se admira, se admira placenteCuando Pericles habla en el agora de la visión panorámice, harga deducir: de ramente, como la montaña altísima de donde baja los ojos fieles. Los duendecillos de el agua clara y fresca de los manantiales sin prisa.
Atenas, cuando Platón se pasea bajo los de la Nos vimos un dia entre los árboles. El me llevó ilusión óptica juegan también en los álamos del jardín de Academys, en la aparte, misteriosamente, y me copfió un secreto pórticos del templo de la sabiduría, representación de la Antígona de Sófoalgo que a muy contadas personas se atrevia a muchas veces el hombre que está en la cles, cada vez que los hombres van y contar por temor a incomprensiones. Me dijo. He cumbre viendo, no ve, pero no miente vuelven por los caminos de la sabidu pasado por una extraña y gratisima experiencia.
porque dice lo que ve. Apenas podría de ría, en un exámetro, en un plinto, en un Como se que usted no se reira de ml, como se clarar con San Pablo: Vemos aquí bajo relieve de metopas, en un discurso que usted me creerá, se lo cuento. He pasado tres ahora como al través de un espejo, en boca de oro, en una plegaria, en un sa dias, tres dias cabales en un estado de felicidad enigmas: día vendrá en que veamos, cacrificio: entonces ha sonado la hora lu perfecta. No sé a que atribuirlo. Me empezó esto minosa de las alabanzas.
tal dia a tal hora, y se marchó tal otro a tal hora.
Alberto Masferrer es digno de ser Ha sido un paréntesis de verdadero éxtasis. Ha Alberto Masferrer venía, con pasos cesado de funcionar en mi cerebro el sistema de medidos, por los caminos abandonados alabado y tres veces, por tres títulos: percepción externa. Hasta los ruidos más estrepi de la tolerancia. Abandonados, sí, por Por la visión panorámica, por sus pasos tosos pasaban por mi dejando una huella muy leve. que son unos caminos por donde casi medidos en los caminos abandonados de Esto es muy especial porque yo soy un hombre nadie, ha pasado nunca. La intolerancia la tolerancia y por su vida vivida con sumamente nervioso e irritable. No he sentido ni es la ley del mundo, el factor común de hambre y sed de justicia.
dolor, ni fastidio, ni hambre, ni impaciencia; no he Vamos subiendo en la montaña y a la historia, y la mayor parte del tiempo, sentido nada de lo que me acosa con tanta frelos más hablan de tolerancia son cada nuevo paso, la luz se hace más luz. cuencia, he estado en una isla de abstracción perSor Clara de Nuestro Señor, la Herma (Pasa a la pdg. 144. Pasa a la pàg. 145)
ra a cara.