BE de los ruegosa 162 REPERTORIO AMERICANO ceres e inconvenientes de ser Jefe Su pasado de los nueve Ciudadanos que deben virtudes americanas, en que acaso intepremo.
componer el jurado de imprenta por todo resa el influjo extranjero. el año; y para tan honroso destino fueron Desde entonces ya se hablaba en Costa designados los CC. Manuel Aguilar, Juan y Rica de que «es díficil que los Pueblos, o Joaquin Mora, Manuel Peralta, Ramón Jimé.
La honrosa tradición: los que regentean en ellos se penetren nez, Nicolas Ulloa, Rafael Moya, Presbo. José del interés público en las elecciones, sin Maria Arias y José León Fernandez, patrioSan José ha sido la cuna de la libertad atender costarricense; el ha fecundado el árbol preespiritu de partido, localismo y tas, amigos del Pueblo, y de sus libertades.
otras miras rateras. La de trasmitir nuestros pensamientos por cioso, ha hecho que extienda sus ramas, y medio de la imprenta, consagrada en el arque bajo su benéfica sombra se reunieran ticulo 175 de la Constitución de la República los pueblos que hoy forman la gran familia Una advertencia saludable: y desarrollada con la mayor solidez en la feliz por la paz, y fuerte por la union; el po Ley Federal de 17 de Mayo de 832, recibió see relativamente los mejores elementos de Yo creo que la Legislatura de un Estado nuevas garantias de esta institución admirailustración, riqueza y patriotismo para sosteen quica reside la soberanía del Pueblo, ha ble, en que no penetra el espíritu de partido, ner la marcha del sistema, para oponerse a de ser circunspecta: debe guardar decoro, y ni la intriga, ni el poder; y en que la virtud, los ensanches del Poder, para dar valor, por cosa alguna cometer abatimientos. Cons. y la justicia y el honor se asilan, el crimen tono y prestigio a las instituciones, e impulso tancia, rectitud, y prudencia son caracteres a sus progresos.
no puede encontrar refugio y las libertades que le convienen.
públicas se ponen a cubierto de la opresión.
Una cita de Platón en la página 37Cogemos al pasar: Del Rafael Osejo. el negrito Osejo, La persona en quien recaiga el treniendo acuyos hechos le han conducido siempre De la historia social de Costa Rica, Poder de ejecutar la Ley, debe ser indispen al odio. por escribirse: sablemente ilustrada, y de probidad, porque sin estas dos condiciones no podrá desemEl engrandecimiento de San José es de Noticia que señalamos: peñar el empleo.
bido a su situación topografica: a que los Cartago fue capital cerca de 300 años y terrenos no han estado en manos muertas, Consejo a la Asamblea: Si el Rafael bajo un Gobierno que autorizaba o al menos sino que se dieron libres para cultivarlos y Gallegos renuncia el cargo de Jefe Supre hacia impugne la arbitrariedad de los goberesto protegid la emigración de Cartago, mo «se le debe poner un no ha lugar; nantes en favor de aquel pueblo, y en per cuyos terrenos estaban y se hallan en maporque es indecoroso a la soberanía valerse nos de la aristocracia acotados para engorjuicio y menoscabo de los demás: de allt venian a los Valles, destinados Tenientes, dar bueyes. Ha sido una parte principal Gobernadores los más atrasados para hacer también el que desde el tiempo del Gobierno Del Rafael Gallegos, o como se enfortuna: de alli comisionados a despojar español no había en San José nobleza, porseña en la Cartilla Histórica. don José los propietarios de sus trojes de maix del que esta preocupación impide al hombre dedicarse todas las ocupaciones y ejercicios Rafael de Gallegos, segundo en la lista dulce, azúcar, etc. dejando a escasa ración de los ex Presidentes de Costa Rica: los cosecheros, imponiendoles multa, y oblien que puede ganar la vida, y asi es que gindoles a conducir a su costa, y al precio los de San José no se han desdeñado de buscar la subsistencia hasta encontrarla por Si es con respecto a sus intereses, conoque aquellos querian, todo lo que era de su cia ya que debia estar separado de su haagrado: de alli las órdenes irrevocables a los los oficios de carpinteros y herreros.
cienda, como lo estuvo años que duró de dueños de ganados para que pusiesen sin Vice Jeſe a todo su gusto sin que por esta pérdida de tiempo cantidad de reses en aqueEs muy recomendable el examen de razón dejase de estilar y vender bien su ila Ciudad, y las matasen en el lugar que se estos periódicos viejos; cuánto se aprende aguardiente, como lo expende en la actuales señalaba, para expender al peso y precio en ellos. tal lidad (Febrero de 1834. vez de cacao) que el despotismo sugeria: de allá, en fin, los plumillas, los directores, y El 15 de mayo de 1824 firma en San los cabilosos que muchas veces se hicieron Jose el Juan Mora la orden 17 De unas «píldoras de arsenico y pi dueños de los terrenos y muebles de los de la Intendencia de Costa Rica. En la mienta negra» con «resultados los más faValles.
página ir lo leemos. vorables y placenteros para los que «gimen en el Lazarete.
Los EE. de La Tertulia hablan claro: En la página 54 se indica como leyes Por ello, la sociedad. mirará siempre que «deshonran al Estado. la intole con gratitud el servicio que le ha hecho Dos observaciones nos ocurren a la vista el Rafael Gallegos. de la orden inserta, y con este fin la public ducción de libros: la que se opone a la rancia religiosa, la que prohibe la introcamos: la primera sobre los términos en que está concebida, que parece haber sido cniusura convencional. Tertulias públicas «llamadas patrióticas. tida en el siglo pasado, en que los goberreuniones regulares de «hombres libres e nantes no daban la razón en que fundaban En el del de mayo de 1834 se ilustrados en todo el Estado, bastarian para sus disposiciones, porque las más veces no lee. hacer de un déspota un funcionario util. tenían otra que su santa voluntad: en el Si no se han abierto los caminos que.
y de un mal gobernante un buen Padre siglo presente, en una República en que conducen a los Puertos de Matina y San Juan.
de la Patria. afortunadamente brillan los principios liberales ha sido porque no tiene fondos el Estado, no se da Ley, o no debe darse disposición y se carece de inteligentes en el particular De las viejas normas: alguna gubernativa, ni judiciaria que no sea para la dirección de estos trabajos, que no razonada, para que de este modo se rea que pueden hacerse con la ciencia adquirida en Si queremos gozar tranquilos del precioso no el capricho y el antojo, sino la justicia, el estudio de Larraga y otros autores de don de nuestra libertad, debemos caminar la razón, el interés priblico son las que la este jaez. Porque abrir caminos sin caudales siempre fijos sobre la pauta de la Constitu han originado.
y hombres que lo entiendan, es querer imtución y de las leyes (Febrero de 1834. posibles, o que vuelvan los tiempos de los Esta referencia de la página 34, y núVicentes Ferrer, de los Antonios de Padua y Dice uno de los «escritores públicos de mero del abril de 1834 de otros Santos que brillaron en otras épocas.
La Tertulia: De Bolivar se dijo mucho tiempo que Me valdre de esta ocasión para recomendar intentaba coronarse; su muerte vino a justiContra las oligarquias codiciosas, tan ana los amigos de la libertad la moderación, ficarle; y sus émulos mismos lloran hoy la tiguas como la República: que es a, veces la que asegura toda victoria.
falta que este genio particular hace a Colombia.
Las siembras de tabaco podrán repartirse Celebrando el jurado de imprenta: en todos los pueblos o caminar en pos del Gobierno, que ya los Aguilares, Carrillos, El mismo Legislativo en sesión del sábado Desde entonces hay alguien que protesta Gutiérrer, etc. no pondrán inspedimento con hizo el nombramiento que le consigna el porque los periódicos riegan «especies que sus manejos.
articulo de la Ley de 31 de Agosto del año desacreditan, e inspiran desconfianza de las