entrar al bien Imios estado juntos en siuda y Banco se han hecho cargo de lo dei campesinas para San Yen San José terinino más la flacura y se dijera que estaba 334 REPERTORIO AMERICANO El cantinero cree oportuno alternar, por gada. El cielo tiene una fiesta de estre basta todo lo que se ha comido. Cuanque le conviene: llas; es agradable el frío del vientecito. do se jué, todos los muchachos estaban Hay que ser hombres, chicos. Qué jué. pregunta Alejandro a chiquillos. Mi ha costado formarlos siguen sonando las pesetas y los cua un vecino.
Pero, en fin. Hasta la casilla que hatros. Suenan las copas y los vasos; sue Qui un chunche debe haber matao bíamos comprado juntos, vendió, por nan las botellas; suena el agua del a Nicolás Brenes.
que estaba su nombre. Se la vendió tubo. No diga. Lo atropelló deveras? a mi compadre Juvenal. Se me puso la Después se separan. Alejandro se va Alejandro siente algo misterioso en cosa. Un día llegó Juvenal como a vesolo. En esto, Nicolás sigue siendo pru su pequeña inteligencia. Nicolás Bre los y y yo que estaba en autos, le dije: dente. él no le conviene que lo vean nes. Pues ayer en la tarde no estuvo No le vaya a comprar la casilla a pueblo con su vecino. lo con él bebiendo en la cantina del espa Juvenal; usted sabe ques de los dos.
que pasará mañana? Se va quedando en ñol Martínez? Quisiera decirlo. No. No, comadre, no tenga miedo, me la ciudad.
mejor no decirlo. Si se da el taco de dijo Juvenal. Yo no vengo a ver la caEl vientecillo del camino le ha hecho haber estado con el muerto en los últi. silla sino la yunta de terneros.
a Alejandro Cuando llega a la mos momentos de su alegre vida? Tal Pero lo que se me puso salió. No vecasa ya va fresco. la cabeza le vuelve vez otros estuvieron con el muerto desnía ver la yunta sino la casilla y la a caminar normalmente. Lleva sus du pués de él. das.
compró. Luego sigue diciendo como si como siempre es su mujer quien. Ves? le dice Alejandro a su mu estuviera dando una declaración en la le ayuda jer. Como pensar los negocios, le dice: qui un camión mató a Ni alcaldía: Como el y el cafepotrerillo y Hoy he stado con Nicolás Brenes.
colás anoche. Siguió bebiendo y se viLa talillo están hipotecados al Banco, no ha mujer, que tiene un gallo en los no de noche.
podido venderlos. Un día vino a inselbrazos, casi lo deja caer y le dice a Ale No tiene por qué ser un camión el tarme y me dijo: si yo tuviera plata, jandro alarmadísima: que haya atropellado a Nicolás, pero la pagaba la hipoteca y los echaba a todos Tiaablado Nicolás Brenes?
idea se le ocu: fácilmente a Alejandro.
a la calle. Ve usted que hombre tan Un golpe de camión es muerte segura. lo? Vale a que los muchachos ganan yemos bebido Temprano de la mañana la mujer de todos La mujer nada dice. Alejandro lo Alejandro se fué a la iglesia a rezar.
comprende todo. En la cocina el fuego Quién sabe qué rezó.
Elodia está feroz. Los ojos le brillan, tiene algo de raro. Sus llamas son ver Lo del crimen no se hizo. Por algo y como tiene una nariz puntiaguda, más des y amarillas. No debe ser por la leña, sería. Alejandro no era capaz de haber se le perfi:a. El rictus de la boca la piensa ella. Después se acuesta con cui descubierto en el alma de Nicolás lo que acusa. Dice: marido.
se agitaba en el alma sombría de éste. Hizo más, todavía, me trajo un día En la madrugada hay revuelo. Pero de haberlo podido hacer, le habría a Ramón. Qui habrá pasado. pregunta Ma dicho a su mujer ahora: Ramón que se había llevado Era el hijo menor.
dalena a Alejandro. Enainas me lleva la trampa.
abandonó la casa se lo llevó o porque le Miguel, cuando Cualquier cosa; de seguro qui un Hasta la casa llegaba ya ei olor de tenía cariño o por cualquier otra razón, auto a estripado una ternera, Ja miel hirviendo del trapiche de AlePero sigue la bulla. Alejandro tiene jandro. Mugen como lejanamente las muchachillo. Así le daba disgusto. Sin que levantarse. Está bonita la madru vacas.
embargo, lo devolvió porque no quería sustentarlo más.
LA NOVELA DE ELODIA. No importa dijo ella los hermanos ganan. No he visto un hombre tan malo La campana suena como desesperada. Pero vea, continúa, está pagancio como éste. dice Elodia hablando de su Entretanto, Elodia sigue diciendo su todas sus maldades. Está como paralimarido. La otra es una viejilla de Es tragedia a la vecina de Escasú. Eran tico y hace tres meses que no se levancasú. Van las dos en el tranvía pa la del mismo tiempo. Eran intimas. Las ta de la cama. La mujer que tiene no suidá. Elodia es lavandera y lleva un dos se casaron. Le fué mejor a la de se ocupa casi de él. eso que tiene motete de ropa muy blanca. Es la Escasú. los pocos meses se le murió con ella tres chiquillos. Como tiene que ropa de las González, dice el viejo de un pasmo.
trabajar para ver a los hijos, lo deja so orgullo campesino. Ahora no se acuer Dice Elodia: lo con las dos chiquillas. El otro como que decía el tata: no te Quiere dejarnos en la calle. No le que lo tiene sirviendo. Matilde lo va casés con ese manganzón: no sirve ni a ver casi todos los días y le lleva un pa coger café. Pero en su tiempo, Mipoquillo de leche, ques único que toma.
INDICE mozo; cantaba las coplas. qué le dice? pregunta la otra populares; cantaba el fado fadiño y cutaba en la guitarra algunos acordes curiosa.
ejeelementales. Como trabajador no servía No tuvo tiempo Miguel de dejar sin ciertamente para nada.
Gustaba más casa a la pobre Elodia. Se murió, tal ENTERESE ESCOJA: del billar que de la es el fin inevitable de los buenos y los a Belyk y Panteleev: Schkid, la república malos, de los buenos y de los malos maElodia se vino, como todas las muchade los vagabundos. 50 o code Plo Baroja: Las horas solitarias.
ridos. Elodia se puso luto y no le caía. 50 Luis Jiménez de Asúa: Al servicio de la avejentada. Le resaltaba nueva generación. 50 su idilio con Miguel. Se casaron y ya Jorge Isaacs: María. 50 enferma o que estaba enfermándose.
casados volvieron al distrito.
Eran de Gibran Jalil Gibran: Profeta. 50 Le decía ei las amigas: Io llevo por Rafael Maluenda: La cantinera de las Pavas. Lograron que les dieran una qué dirán, pero Dios sabe que no lo frenzas rubias. 00 casilla en la hacienda. Más tarde se Miquelarena:. pero ellos no tienen quería.
murió la mama y heredaron un potre bananas. 25 Se pasa, cuando está sola, sentada en Vino una carre Mauricio Bacarisse: Los terribles amores el banquillo de la cocina. Muy afligida.
de hijos. Seis, pero quedaron so de Agliberto y Zeledonia. Novela. 50 Matilde le dice: Pio Baroja: El mayorazgo de Labraz.
lamente cinco, porque uno se murió de (Novela. 50 Oh, mama, įve cómo quería a tata?
alferecía.
Pio Baroja: Los confidentes audaces. No No seas repunosa, le contesta ella El tranvía va traqueteando. Parece vela. 50 una armazón de hierro viejo. Los pasaPio Baroja: El aprendiz de conspirador.
en un gesto que la descubre. Novela. Se fué enfermando como una vaca 50 jeros temen que se desarme. Cuando se Pio Baroja: La familia de Errotacho. vieja. Cada día era pe la cosa. Se para lo hace tan mal, que los pasaje (Novela. 50 trajo el médico y nada le hizo. La lleros casi caen encima unos de los otros.
Solicitelos al Admor, del Rey. Am varon a Cartago para cumplir una pro con cierto da de lo Nada. Debe haber chas después rito también con casa.
tada