E stampas ser hala que se cia eros de la América nuestra. La mi186 REPERTORIO AMERICANO Ella también conoce la magia de lo mo. Hay maravillas exquisitas en el li lucro. la tendrá esa plutocracia. Entre profundo; ella también ha sondeado la bro; hay imágenes como sueños dulces y garemos nuestra libertad de comercio clave del Misterio; ella se siente en tafables: para que allá consigan prosperidad. Ya vírculo floreciente de Dios. Por eso tie.
Va la noche en el llano y la sierra no será posible comprar nación algu ne aquella ingenua delectación de Dios deshilando vellones oscuros.
na lo que el yanqui produce para colo creador cuando después de hecha la luz carlo ai y la yerba y el pájaro exclama el poeprecio que se le antoje en nues tros mercados. Para que el producto El libro es de mujer generosa y piadota del Génesis: Yle pareció bueno.
Para esta alma de niña todo es bueno y sa cuyas manos han tocado el cielo, han japonés no entre será gravado con imadmirable: acariciado los mares y han bendecido la inicuos. asi todos los pro puestos tierra. El libro no se termina de leer ductos que puedan hacer competencia La curva de una linea me causa maravilla. ni se comienza a leer. Cada verso es un a lo yanqui. La mercadería costará lo El color de una flor me deja estupefacta. Cosmos como cada estrella. La artista que necesita que cueste el industrial sór nos inicia en la mágica sorpresa de en dido de una plutocracia sórdida e imAsí, nada puede tener secretos para contrar nuestra alma y de sentir que ésta perialista.
ella. Las cosas se le revelan decoradas es el divino océano de la luz de dond: El empobrecimiento traído por trade su sustancial verdad: tados fenicios será claro. Porque es ilusurge para nuestra visión el inmenso sorio lo de que gozarán nuestros pro Cada forma nos muestra, sin miedo ni receló palacio ilusorio de la vida. La Verdad su belleza escondida.
está en el eterno canto y ella ha escuductos de mercado seguro y bien paga do. chado ese eterno canto. Es la ofrenda dos Unidos lo que hemos venido expor Atándonos a exportar a los EstaY como el pájaro, cuando lo invade la que nos hace en el milagro de sus celes tando Europa es reducir a un solo luz de la gracia matinal, poseída del fu tales palabras, mercado y a una sola moneda nuestra ror de amar que dice Verlaine, toda ella Lector amigo: Hagase de un ejemplar producción. Es convertirnos en tribuarmonía y diafanidad, se pone a cantar de Estrellas en el Pozo. Con el Adr. tarios miserables. Mentira que va a ser en embriaguez de pureza y de entusiasdel RIP. Precio del ejemplar: 00. el mercado yanqui gran consumidor de nuestro café, o de nuestras carnes, o de nuestras maderas, o de nuestros vinos.
adores los precios van a gadores para el pro el productor. Lo No pierda nuestra América su libertad de comerciar desea es atarnos al tratado para impedir que introduzcamos mercadería que pue con las naciones que mayores ventajas le den da hacer ventajosamente la mercadería yanqui. Una vez ataPor JUAN DEL CAMINO dos al tratado para vender y para com Colaboración prar serán los yanquis por medio del Departamento de Estado los que impon Los profetas de la prosperidad yan cadería cara que es sin disputa la yanqui encuentran que volviendo las expor qui, la lucha se empeña en planos dis tros productos a los Estados Unidos en taciones al grado elevadísimo que tuvie tintos. No puede competir en mercaque allá los necesite la plutoron en años anteriores en 1929, por do libre. Además, no está acostumbraes dueña del Gobierno.
no. seejemplo, en que llegaron a cinco mil dos do el Departamento de Estado a que rán pagados también a cientos cuarenta y un millones nes de dólar le disputen sus zonas de influencia. Lo res. 19 Estados Unidos atenerse jamás mejor es abandonar luchas que resurgirán viesa plutocracia fije sin ente. Porque estos países fue rán escándalo ies a norinas de justicia. Para esto se ha ron consumidores admirables de la mer vención de los tratados comerciales. La eliminado la competencia, para esto se y volvieron fuerte el coyanqui ha convertido en mercado único diplomacia yanqui instruida propone esos mercio exterior de aquella nación. Las los Estados Unidos tratados a nuestros gobiernos. El industrias crecieron y En cambio la mercaderia que el yanqui es aceptar en los Estados Unidos produzca para que se la compremos sí ciertos productos y cierta materia pri tendrá colocación aquí otra nación disputó con ventaja nues y la pagaremos ma de estas naciones a cambio de que a los precios que el mercader de allá tros mercados a la producción del Norte.
compremos con el oro que ellos nos de señale. Prohibida la entrada a toda Han llegado tiempos pésimos para el vuelven la mercadería yanqui. Es de otra mercadería por medio de aforos alindustrial yanqui enriquecido con el cir, si queremos vender lo que produci tísimos establecidos por el tratado cotráfico con estos pueblos. La compe mos estamos obligados a comprar con merciai que nos dé el Departamento de tencia es grande y organizada para ven? ese oro lo que ellos producen. El trata Estado, el camino desgraciado para es tirla aquella mercacada país, con los Estados dería producida a precios altos. Nos tos pueblos es comprar sólo lo vendido Unidos de una manera permanente.
de Estados Unidos.
venden más barato otras naciones En los cálculos de los profetas yar Es de una claridad grande el porvecompramos sin vacilar para aprovechar quis está el resurgimiento de los Esta nir que tendremos. No dejemos que nos ciendo las importaciones de mercadería dos Unidos si logra la diplomacia atar compliquen los necios e problema. Sen nos por medio de esos tratados. es cillamene nos esclavizamos a los Estayanqui y aumentando las de mercadería natural que resurja la industria de una ana, checoeslovaca.
dos Unidos y los Estados Unidos siguen japonesa, alemana, esa disminución plutocracia satánica atando a estos pue en libertad completa para vivir de nues temblar al Departamento de Estado se blos a un vasallaje colonial. La parte de tra condición de factorías. Los necios debe el clamor yanqui por tratados comerciales con nuestros países. Ya lo esTeñimos en 28 colores. Además en Negro y Blanco.
tamos viendo claramente. La diplomacia insinúa primero y propone después Zapatillas, Carrieles, Etc. el tratado. El plan es volver a ser due ña la industria yanqui de los mercados puede Ud. llevarlos en el color que armonice con su vestido. Trabajamos a base del SISTEMA GADI exportada en 1929 tiene que rede la casa norteamericana The Gadi Co.
petirse como manera de prosperar los Estados Unidos. Pero como las circunsTELEFONO NO. 3736 VICTOR CORDERO Cía. SAN JOSE, tancias han variado en contra de la mer gan su la medida cracia que es los precios que sólo traey riesgo. De aqui la inpósito te por millones de dólamaron produc đo ligará a enorm SUNIL