DemocracySoviet

rismos wara segun errones icen. Muy la salud asimismo era de re que hagamos lo que el hizo curioso!
Wag 274 REPERTORIO AMERICANO cuando se meten a profetas fraca re que discutamos ese divertido las redes de leyes que aprisionan Historia Cito kcomo inodelo cl san desastrosamente. Montesquieu origen divino de los Reyes. el a las sociedades modernas. Va cap. 16 de Los Apóstoles donile decia que las proscripciones en mismo Renan probó que ciertos le más lo arbitrario. inculcaba nos muestra cómo el Mediterie masa de la época de Sila, eran ya fundadores de monarquías, como (Estado de los Espiritus en 1849. neo contribuyó a la rápida dituimposibles, y vino el 93, en Fran David, habían sido unos bandidos Yo no voy a perdonarle estos alo sión del Cristianismo. El crisciacia; Tolstoi juraba que ninguna auténticos. Hist. del pueblo de nismo ze derramó como un reguc.
revolución triunfaría jamás en Israel, lib. 2, cap. 18. No Thiera pudo decirle lo que dijo ro de luz sobre las costas, coRusia, y tenemos la Rusia de los que el hizo.
en El Consulado y el Imperio, que rriendo sobre las olag de ese mar.
Soviets; el historiador moderno de La desigualdad de clases es el en esas redes de leyes esta la salNadie preciso con más arte la Roma entendia que era inconce latigazo que hace marchar vación de las sociedades moder influencia del espectáculo sobre el bible la guerra europea, de nade na mundo. Diálogos Filosóficos. nas porque en ellas consisten las espectador. Léase el cap. 14 del ciones contra naciones. y en se Fouillée, en su Novisimo Concep garantias individuales, resultado Anticristo. Para formar idea de guida ardió Troya, es decir, toda to de Derecho, dió ya buena cuen de la experiencia de los siglos.
la conciencia cristiana en priEuropa y algo mág. Olvidan esos ta de de esta tesis oligárquica. ReNietzsche le hubierenser ma mer sigio, no son indiferentes profetas que la historia no es siuo nán, hijo del pueblo, renegaba de que confiar en lo arbitrario es con monstruos como los emperadores una eterna viscisitud (Sainte Beu su origen.
fiar en la equidad, enemigo de romanog ni los temblores de tieve. El talento ni el mérito no dar. justicia. en esa equidad, no rra ni la erupción de los volcanes. también los sabios, a veces derecho a intervenir en la cosa ción de lo justo que hay en cada Ni Nerón ni el Solfatara ni el se desmienten a sí mismos. Prue pública. Filosofía de la Histo conciencia, pero que Vesubic!
bas, en el caso de Renán. ria Contemporánea. En conacla raza, la edad, el sexo, la Cómo el horizonte, el lago, la Sus contradicciones. Volando cuencia el gobierno debe quedar sobre todo, según el interés o montaña, el mar, suscitan o evonoto algunas: para uso y abuso de los medio el egoismo. hay egoismo hasta can sentimientos y dan rumbo a La administración romana fue cres.
en la plegaria de los santos! EI las Ideas. Hay un acorde secreto legitima, valia más que las mo Con franqueza, Renan no com Derecho Moderno no confia en la entre la naturaleza y el alma. narquías y las repúblicas supri prendió el espíritu de su tiempo: equidad de nadie, consig:la en su origen del Len: midas por la la conquista (Los Pretendia resucitar el alma del Ihering le diria lo que impri guaje y va insistiendo en el conApóstoles, cap. 17. Roma salvó pasado, lo mediato, de que apenas mio en su Lucha por el Derecho: cepto, en sus páginas más bellas.
la civilización antigua. pero el tenemos vislumbres, datos las sociedades decaen cuando se Dudo que Creuzer en su simbóli. propio Renán enseñia después que mentarios, y desconocia lo iunc. aflojan las tramas de esas redes ca ni Max Muller en su Origen y el Imperio Romano hizo perecer diato, lo que estaba palpando, la de leyes.
Desarrollo de la Religión, le supeesa civilización (Prefacio de las realidad viva de su medio. Si el En tin, lo arbitrario es la dic ren ni le igualen en el arte de Cuestiones Contemporáneas. Es de la historia no sirve pa tadura, y para evitarla el Dere. exponer ese acorde entre el ritino Renán contra Renán!
ra conocer el presente ni permi cho Moderno construye esas jau de la naturaleza y el ritmo dei En 1868 preguntaba que era te presentir el futuro ¿para que las de hierro que se llaman Cons. espíritu.
necesario imitar? respondia: otra cosa sirve? Quién sabe si tituciones, leyes, reglamentos, El cop. de Los Apóstoles us. Las escuelas alemanas, las uni Luis Bordeaux y y Anatole France donde encierran a los hombres, un estudio de psicologia honda, versidades alemanas, la instruc se acercan a a la verdad cuan gobernantes y gobernados, para quizá sin paralelo. Crucificado ción y la alemanas do enseñan que la historia no es que no hagan daño. Nuestra noJesús, sus discipulos vuelven a (Cuestiones Contemporáneas. En ciencia! Cierto inglés decía que ción cardinal es que debe descon Galilea con el corazón apretado esto de la seriedad alemana pre vale más conocer a los contem fiarse de la naturaleza de tristeza y qué recuerdos en sentada como cosa superior a ja poraneos, cosa posible, que empe Sus cientificos. Es sa aquellos sitios amados del mars.
ligereza francesa, insistia con fiarse en conocer a los muertos, bido que su tentativa en favor del tro! cada paso, dice, encontracruel reiteración. pero esperad end cosa iinposible. Evengelio fue graduada de in ban sus parábolas como enlazaun rato. En su discurso de er Castelar, otra vez, vio más clafeliz por después del das con los mil accidentes del catrada en la Academia enseña que To que Renán cuando puso en la tremendo asalto de Schneider. mino. Aquí el árbol, alli flor la Francia estará vencida cuan democracia su fórmula del progre Otra de las cosas que más le cende donde sacó su ensefianza, alla do las razas del Norte hayan he so. El genio de la democracia e3 suraron los alemanes fue la espe la barca y la colina donde procho con su seriedad lo que nostá despertando de su sueño milecie de mistificación a que echo nuncio sus conmovedores discurotros hemos producido con nues hario al imperio Chino que pare mano para explicar la pretense Veian a Jesús en todos los tra ligereza: escritores más hri cia petrificado.
resurrección de Lázaro. Le lla sitios donde habían estado con él.
llantes que Pascal y Voltaire, ca He pensado, a veces, que si almaron el Venturini moderno. Pa¡Aquellos grandes sueños melan.
bezas científicas mejor orga gunos de los filósofos de Europa, 80 por alto este punto que re cólicos ocupaban los dias das que las de Alembert y La enemigos de la democracia Tai quiere un dominio especial de la ver dibujarse en voisier, un entusiasmo más ex Renán, Le Bon hubiesen vi materia.
ne, el espacio etéreo el espectro di traordinario que el de nuestro el de nuestra sitado nuestra América, hubieran me limito a notar lo siguier vino. El despejado horizonte gran Revolución y mujeres más ganado en amplitud de ideas. Hu te, en otro orden.
aquellas montañas inspiró a los encantadoras que aquellas que bieran estudiado nuestro medio En su carta a Berthelot se pro. Apóstoles la idea de la inmeusisonrieron nuestra filosofía. El social, acaso nuestras condiciones nuncia decididamente contra la dad del mundo, con el deseo de. alegato es elegante, con elegan teluricas tal vez hubieran com creación brusca de las especies, conquistarle. Este deseo y esa cia académica, pero es palinodia, prendido a nuestros gauchos que, afirmando que sólo hay la crea idea los empujaron a volver a Jees decir, retractación.
a su modo, eran profesores de ción lenta de las causas ordina. el erudito que se contradice energia y supieron luchar por la rusalén, a predicar la doctrina.
rias. hoy Para Jesús también, según Re independencia libres y desbaratada por las experiencias nán, las alturas de Nazareth fun Enemigo la Democracia, raudos como el viento, llevaban de Hugo de Vries, que Bergson ron el símbolo cierto, 12, sombra Su ideal, en punto a gobierno: en su la democracia. toma muy en cuenta en su Evolu transparente de un de un mundo inviUn soberano, apoyado por la fuer Aquellos pensadores, con nuestro ción Creadora (La Variación In sible, y añade el rasgo moral que za, contra el pueblo (Prólogo, contacto, como sucede a muchos sensible. nos deja pensativos: ningún hom.
Diálogos Filosóficos. Despotismo europeos que no son pensadores, Pero ya que no le perdono sus bre moderno puede detenerse en contra democracia!
hubieran sentido el orgullo del de errores, es justo señalar los acier aquellas cumbres sin sentir 2El mejor pueblo es el que so mócrata, la la bravura de la vida tos del historiador, su finura crive inquetud sobre su destino (Vi. porta el origen divino (de los Re. americana.
tica, su arte maravilloso. SSIO da de Jesús, cap. ter yes) sin avergonzarse. sin dis Y, volviendo a Renán, convie somos justos con los que ama En Galilea, el país del Cantar sin negarlo. Prefacio, ne precisar que, en consecuencia mos y Renán continúa sienio de los Cantares donde se movla Cuestiones Contemporáneas. El de sus ideas antidemocráticas uno de mis autores predilectos. Jesús, las esperanzas en el Reino que negó la divinidad de Cristo, Se pronunció contra las leyes, Pocos escritores han haber de Dios brotaban como flores dejando desiertos los aitares. optando por lo arbitrario. Habis señalado mejor que Renan la com los pasos del encantador divino como decia Avellaneda, no quie con el más profundo desilen de plicidad de la Geografia con la y, otra vez, el rasgo moral: na.
estudio de no la seriedad Strauss, 906.
meses! Creyeron ver teoria darwiniana su corazón cutirlo,