Imperialism

poder de na al mirarlo a novación ron alcanzar el respeto de la Unión. que Martí sentó tad, indispensable, de Cuba y los Estaque los del Norte en las civilizaciones Eugenio Ors: Ocea. Video del tedio. 50 REPERTORIO AMERICANO Bolívar y Martí emplearon términos norantes. le ponían los rumores de cálidos para señalar merecimientos cx Clemencia Chacón de Mora anexión de Cuba a los Estados Unidos traordinarios de la Unión. El Libertade América. Sólo quien desconociese dor postuló que la existencia de los EsOBSTETRICA ENFERMERA Cuba o las leyes de formación y agutados Unidos de América podía contar pación de los pueblos, o quien amase a Recomendada por competentes y distinguidos se entre las maravillas producidas de Norteamérica más que a Cuba, podía facultativos. Ofrece sus servicios profesionasiglo en siglo por la política. El Apóstol.
pensar honradamente en solución seme les. 75 varas. al Sur del Instituto Biblico que consideraba la y el jante. Tan nociva para el resto de la esa nación como patrimonio de todos América hispana como para Cuba mislos hombres, dictaminó: Profundamenma juzgaba la la expansión norteamericadillaje, ni virtud más fecunda y batallao decoroso, te generoso, discreto es dora? Por el apetito del Cielo y el amor en el Caribe. Cabalgando en los este pueblo norteamericano, que parece, campos de su patria al servicio de la por encima, egoísta y desde la ventura batallaron en tiempos de revolución libertadora, maduró, estos atento. Entrado en lo recóndto de la guerra otros cruzados; pero estos de pensamientos: Ya estoy todos los días idiosincrasia de la vasta federación, tam América conmovieron sus hogares, segu bién alirmó Martí: En cuanto se refieros, en una época próspera y pacífica, en peligro de dar mi vida por mi país Te a los Estados Unidos, se ha de conpara libertar a la raza más desventuy por mi deber puesto que lo entiendo rada de la Tierra. Ellos la bolsa, que y tengo ánimos con que realizarlo de tar con esta pujanza súbita y oculta.
cuesta; la palabra, que consume; la faimpedi a tiempo con la independencia que parece aún mayor en el momento milia, que sujeta la vida, que en una de Cuba que se extiendan por las Anen que se enseña, por la vacilación y tierra libre y próspera enamora. En el tillas los Estados Unidos y caigan, con recogimiento que la preceden, y suelen esa fuerza más, sobre nuestras tierras 1a proceso anterior y en el posterior tomar los observadores ligeros por inde América. Cuanto hice hasta hoy, y diferencia, cuando no son más que el guerra secesionista, estudiando hombres y cuestiones de nota, Martí hincó haré, es para eso. En silencio ha tenicuidada natural con que un pueblo ma cl escalpelo de la investigación y de la do que ser y como indirectamente, por ravillosamente próspero examina sus problemas antes de decidirse a una inque hay cosas que para lograrlas han crítica. Impresiones y ensayos salidos de su pluma dejaron enseñanzas magis de andar ocultas, y, de proclamarse en que lo ponga en peligro. Tar trales.
lo que son, levantarían dificultades de da más en alzarse de tierra el elefante Previsión de Martí fue la enderezada masiado recias para alcanzar sohrs ellas el que ciervo. Maravilla del mundo el fin.
conceptuó Bolívar a Norteamérica. Por a no internar en peligrosos espejismos. Esta consagración tenía un an a los pueblos hispanoamericanos, para tecedente: Viví en el monstruo, y madre de un pueblo maravillosamente le próspero la tuvo Martí.
conozco las entrañas. su onda, la os que principalmente escribió. Por su mediación vieron la luz dos verdades onda de Martí, era la de David.
Elogió Bolívar en cálidos tonos Jor útiles a nuestra América el carácter Huycron de la misma manera Bolivar ge Washi Washington, el héroe ciudadano, crudo, desigual y decadente de los Es y Martí de la propensión a entrar en de la república americana.
Unidos, y la existencia, en ellos tratos riesgosos con Norteamérica, pueDestacó la magnífica iección dada por continua, de todas las violencias, discorblo de composición diversa. Mucho duquien había aquilatado el peligro de dias, inmoralidades y desórdenes de que daban que pudiese partir de él una noucontinuar indefinidamente el poder púda desinteresada.
blico en manos de un individuo. El pue nos. Ya, enfocando la convivencia de pər blo comprendió el alcance de las adver las dos Américas, él apuntó, para la medios edificadores. Bolívar habría suscrito que había colonizado España, el peligro plasmaron, en Norteamérica, una nación toda la América hispana lo proveniente del desdén del vecino for por Cuba: No hay ya era espejo de la gloria, la liberidable. Qué temía de la conducta de más seguro y digno de obtener la Norteamérica?
amistad del pueblo norteamericans, que Columbró Bolívar lo que en las rela Por necesidad ineluctable, dada la na sobresalir ante sus ojos en sus propias ciones internacionales llegaría a ser Nor turaleza de lo más efectivo de su obra capacidades y virtudes. Los hombres teamérica. No desconoció los gérmenes política, Martí clarificó las posibles con que tienen fe en sí, desdeñan a los que de imperialismo anidados en la primera secuencias de una torpe dirección cuba no se tienen fe; y el desdén de un de las repúblicas creadas en el Nuevo na hacia la incorporación de la Isla a pueblo poderoso es mal vecino para un Mundo. La gestión en la América his Norteamérica. Entre indignado y piado pueblo menor. fuerza de igualdad en pana de un maestro en la intriga, cl so, siendo la indignación para con los el mérito, hay que hacer desaparecer la plenipotenciario Joel Roberts Poinsett, entendidos y la piedad para con los ig desigualdad en el tamaño. Adular al por ejemplo, le puso en guardia. La actitud de la Unión en el problema de fuerte y empequeñecérsele es el modo INDICE certero de merecer la punta de su pie las españolas redobló su expecmás que la de su mano. La amistación. Dolor intenso debió de empus jarle a formular una acusación terrible dos Unidos, requiere la la demostración con referencia a los componentes de la continua por los cubanos de su capacivecindad americana: Los Estados Uni 15 LIBROS QUE LE INTERESAN dad de crear, de organizar, de combidos son los peoros y son los más fuerIgnacio Montes de Oca y Obregón: Poetas narse, de entender la libertad delentes al mismo tiempo. Inventariaba agu bucólicos griegos. Pasta. 4. 00 derla, de entrar en la lengua y hábitos dos peligros procedentes del Norte. Su Cornelio Tacito: Los anales. tomos pasta. 00 inquietud crecía ante el señorío de la Rabindranath Tagore: El jardinero. Pasta. 00 del Norte con más facilidad rapidez La Rothefoucauld: Máximas y sentencias potencia angloamericana.
morales. 00 ajenas. Los cubanos viriles y construcCon énfasis análogo al usado por Bo Manuel Diaz Rodriguez: Sangre patricia.
Novela. 25 tores son los únicos que verdaderamerJivar para enaltecer a Washington, coManuel Prada: Bajo el oprobio. 00 mo a la nación que éste había tan dete sirven a la amistad durable ble de los Estados Unidos y de Cuba.
Benjamin Jarnés: Viviana y Merlin. 00 y desea cisivamente contribuido a levantar, ha: José Ortega y Gasset: La redención de ΕΙ valor de la conducta de las provincias y la decencia Nacional.
bl6 Martí de la afirmación norteamerilos hijos Articulos de 1927 y 1930.
de la América hispana en sus relaciones cana. Por lustros contó sus avances. 3. 00 con los de la anglosajona ¿cómo dehia en un punto singular, en la exaltación Jose Rafael Pocaterra: oscuras. No. traducirse? Debía traducirse en organide Lincoln a la presidencia de la Unión, vela. 25 zar, en combinarse, en crear, en enten se detuvo. Dónde se vió mayor granPorfirio Barba Jacob: Rosas negras. 00 Jose Ortega y Gasset: España invertebrada.
der la libertad, en defenderla, en vivir 00 deza, más generoso impulso, más lla Gabriela Mistral: Desolación. 00 en el cjercicio perenne del decoro comeante palabra, más desinteresado cauSolicitclos al Admor, del Rey. Am. lectivo.
padre Stan se que modo tad y la virtud.
Antillas