REPERTORIO AMERICANO San José, Costa Rica 1934. Sábado 27 de Enero ¿Retorno a Carducci?
maestro, en cada rima jos de las trono o del altar, pero le liano, y lo fué en tal medida que descar SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Tomo XXVIII Núm. Año XV. No. 668 SUMARIO Retorno Carducel?
Rienzo Bianchi Comentarios de nos meditación politica de Juan Intuicios de Chile.
Mariano Picón, Salas Paello.
Juan del Camino Dos Notas que ahora es oportuno recordar.
El compañero Estrada Max Jiménez Dal tesdmonto da Valle (2. Breve historia de mie opiniones (2. Jorge Santayana de libros Dos upectes del problema educacional.
Maximo Gorkiy Tablero.
Analollo de Monzle Rafael Estrada.
Carlos Luis Sáenz De La Prensa. Buenos Aires. Retorno con el espíritu, o retorno sótista es a menudo el carcelero de su lo. conmemorativo? Tengo la sensación genio.
de que el espíritu esté lejos de las palaCarducci no fué, por cierto, un colecbras que han sido pronunciadas en estos cionista de amigos y de ambiciosos días de sagras romañolas y poéticas.
Mandaban en él un indomable desden Palabras sin duda sugestivas e intere por todo aquello que se puede conquissantes, pero de tono tan frígido que las tar en virtud de una genaflexión y un bellas palabras parecieron extraídas de un frigorífico.
particularmente de aquellos que aparen(En suma: pasión congelada. Los totaban no querer maestros. En tales ca gados conmemoradores, exponentes del intelectualismo académico, se inclinaron sos, ponía un látigo en cada palabra y Sus críticas sus polémisobre el sepulcro de Josué Carducci pa cas cayeron como aludes sobre las sacrisra buscar en las entrañas de la tierra la tías scudointelectuales donde se incensa de la moderna poesía ban los artistas mediocres, y los aludes pero el gesto de ellos pareció el de los carduccianos eran tan violentos que nada arqueólogos. es el caso en que dejaban en pie. Con entre lo que está debajo de tierra renazca ver nas se multiplicaban dos enemigos de daderamente y mucho me temo que la Carducci y florecieron por centenares las simiente de Carducci no haya hecho broDalilas de la literatura italiana que em tar flores vivas entre las manos de sus puñaron todo linaje de tijeras para inemnes exhumadores.
tentar recortar la cabellera del huraño Josué Carducci es, actualmente, entre Sansón las modernas letras italianas, huésped de Fuéle reprochada al coloso la inspiramiramiento: venerado, pero huésped, Lo ción pagana, la erudición embarazosa, la que significa que ya no está en su proDoesía brotada en la biblioteca y carenpia casa. Después de él, que tuvo garras te de luz y de aliento, la fría literatura de águila y rugidos de león, vino el que formaba como un estrato espeso y delicado Juan Páscoli a dulcificar el amplumbeo entre el alma y la pluma del biente con suaves gorjeos y trinos de ruipoeta. Se quiso, en suma, que su poe señor, y vino asimismo Gabriel Anunsía fuese inspirada por otra poesía o por zio con su poesía sensual, y entre puros otras formas ya adquiridas de vida espi. e impuros, Páscoli y Annunzio se dividieron en partes acaso no iguales el José Carducci no fué el poeta de toritual. se exageró. Podrá ser que el un temperamento más Campo literario das las patrias (que acaso significa estar sinfónico que melódico, pero es, no do en las escuelas, y el mundo sabe en el destierro de toda patria. pero aun tante, innegable que su sinfonismo era que si la calle es la juventud de los ar cuando hubiese absorbido la literatura y deslumbrador y arrollador, y y ninguno de tistas, la escuela es, en cambio, el Se la historia de todo el mundo, fué exclu los los poetas modernos logró como él ponado, ia púrpura cardenalicia: es la glo sivamente, tesoneramente, ciudadano ita al rojo blanco la palabra ria at sonoro y repiqueteante el verso. No sólo.
barricadas. Y, sin embargo, si tó voluntariamente toda vía de escamp puesto que su fuerzd expresiva y su ex hay un poeta que haya dejado su alma para el día de la saciedad, inevitable, de presión definitiva sirvieron de escuela de entre las barricadas, ése es precisamente sus mismos admiradores.
limpieza para los escrit de su tiem Josué Carducci, porque si fué sin duda Voz potente fué la suya, y con frecuen po. su misma existencia de hombre un soberano del coronado clasicismo la cia hasta voz de oráculo, pero el eco de no fué, por cierto, pobre de enseñanzas.
tino, fué también un soberano con el go aquella voz fué sofocado entre los cuatro Tuvo convicciones de roca y jamás tut rro frigio en la cabeza. Su poesía, hasta cuando nacía de la lira vo miedo de su coraje, como les sucede Orfeo o de la muros caseros, y cuando Gabriel Anflauta de caña de un pastor primitivo, nunzio buscó sus armonías y sus dia menudo a los hombres que tienen una resonaba en el metal o en el bronce. De sonancias en un teclado más universal. Fué definido el titánico poeta de la ter fe vacilante y una ambición descarada.
ahí que fué poeta épico y dramático, y pasó sin ser estorbado el confín de Itacera Italia. y la verdad es que fué un muchas de sus poesías atravesaron Ita lia sin tener que chocar ni mínimamente gigante, si no el de los cien brazos, sin lia como fanfarrias de victoria o de re con la grandeza de Carducci. se vió duda c! de las cien cabezas.
vuelta.
una vez más cómo el carácter de un ar Ahora que bien pocas veces los homsimiento de italiana. Sto. Raro todo, las ruituviese, en efecto. un italiano.
Carducci que todo obs hacer pie del