REPERTORIO AMERICANO 779 un Dos poemas de Alejandro brimientos útiles. Ciertamente no se so que el hombre si bien nace nuevo árbol que no fructificará hasta de aqur puede sentir felicidad más grande que es decir, distinto de los demásva a cuarenta años, tú que ya tienes ochenla de llegar a realizar por el trabajo perdiendo su novedad de dia en dia, y ta. lo cual replicó el anciano: Es, personal el progreso que salvará viaqui sobre todo, y nos conviene que mi amo, que debemos vivir como crigdas humanas.
lejos de perderla la vaya acrecentando. tianos y trabajar como eternos. HoSi he podido hacer algún bien en mi cómo se logra esto?
jeando libros viejos, he hallado la sus.
vida, lo debo ante todo a nis padres tancia del mismo pensamiento en Se.
de los que he recibido sólo nobles ejemSigamos espigando en los Sueños de neca, Granada, Correas, Zárate y hasta plos. Lo luego a los hombres de Luciano Pulgar, escritos por don Marco en Emilio Littré, quien dice así en el genio que fueron mis maestros. He teFidel Suárez, de Colombia: prólogo del tomo 3º del Diccionario: nido la excepcional fortuna de unirme Luciano Los árboles son vida y sa Quien desee ocupar bien el tiempo desobre todo al doctor Roux, que me ha lud.
be trabajar siempre como si tuviera guiado con sus consejos, que me la Justino. Sembrar arboledas a lo larlargos ados por delante y arreglar la impregnado de su suave y screna filogo de los caminos o en sitios adyacenvida como si hubiese de morir en bresofia y que me ha tratado como a un tes a las ciudades y llamados a mejove.
hijo. Es a el a quien debo el ser un tar con la presencia de los parques y Compárense las dos expresiones, y pasteuriano. Mi único mérito es el de jardines, es tarea que siempre se reze verá que el indio habló mejor que no haber desparramado mis esfuerzos, putó muy patriótica y muy digna de Littré.
y haber estudiado con perseverancia varones dotados de espiritu público, esaquellos asuntos que me atraían. Yo pecialmente por ser de suyo obra de. pues el lote principal de la polime he consagrado casi por entero al es abnegación esencial, en que el hombre tica no parece ser la lógica, ni mucho tudio de los venenos y al de la tuberse olvida por completo de sí mismo pa menos la justicia. Si uno se pone a culosis. Esta última me ha absorbido a pensar y trabajar exclusivamente en leer por la mañana el libro del segundo sin interrupción desde el año 1900. Creo favor de la posteridad.
presidente Harrisson, pintitulado Vida que es gracias a esta continuidad en este respecto acuerdome de un Constitucional de los Estados Unidos, el pensamiento y en el esfuerzo, como cuento que me refirió otro amigo curioy por la tarde las Memorias del general he podido hacerme útil. Yo deseo que so, y fue que habiendo un indio octogePosada Gutiérrez, siente ganas de llomis hijos y mis nietos, se inspiren en nario de esta Sabana pedido licencia rar.
Allá la sabiduría, la lógica: acá la misma regla de conducta.
al amo de la hacienda para sembrar en la cadena seguida, seguida, de pasioYo espero que me será dado trasu cortijo un nogal, el amo le responnes e injusticias: en fin, asl será hasta bajar hasta que mis ojos se cierren a dió: Pero cómo quieres sembrar que Dios lo quiera.
la luz, y que me dormiré el alma en paz, con la conciencia de haber hecho lo que he podido. Trad. y envia de e. Paris. La índole perversa de profesores y lia teratos la señala Pío Baroja en la no vcla La dama errante: Envio del autor. Lima, 1934 Sentía el buen doctor una egolatria fundamental, de esas tan generales enMINIATURA Surgirán cazadores en su busca, tre los cómicos, los profesores, los canen cualquier forma, De tanto estar entre su sexo tantes, los literatos y demás gentes de y todos serán lo que son.
perversa indole.
la felicidad se ha convertido en madre. hijos de nadie Llamita que arde y arde sola Hijos de barrio pobre. proposito del sagaz Paul Groussac: sin más por qué.
Hijos de familia asegurada.
Madre de los hijos de todos.
Llamita que arde y arde hasta extinguirs.
Observo a nuestros estudiantes ac De los bien nacidos.
Felicidad prestada tuando desde su iniciación en una atDe los mal, tenidos.
echada por todos los sentidos mósfera de inercia e indisciplina, sin Las madres que ovilló el parto hasta hacer creer.
que se les exigiera ningún esfuerzo de en la totalidad honesta de la hembra, Paréntesis que se cierra y se cierra orden intelectual o moral. Comprobó las que ocultaron el engendro inevitable hasta hacerse línea infranqueable que de las aulas salían despreciando por no ser igual a todas Préstarno por un día el saber, hablando de idas y adoptan sólo en nombre son madres.
al interés de la vida igual de todos los dias do soluciones de manual, sin ningún Todos los que son hijos Navidad.
discernimiento propio. Lo que más tienen por madre a una madre única.
valé en el pensamiento ha dicho no Los hijos de nadie, FRUTO es su valor circulante, sino el acto los hijos de barrio, mismo de pensar, que robustece y adieslos hijos de familia Abres el surco camarada tra la mente para la acción. Vió, en a la hora en que el dia sea dia para ellos entusiasta, diestro, consecuencia, la necesidad de combatir ahl, tus manos la ignorancia temeraria y ufana, la en la cama común parecen las manos de la madre verbosidad incoercible, las opiniones en el camastro mal oliente cuando peina al hijo.
in verba magistri, los remedos que en la cuna adornada, Luego, simulan la invención. lo que ha llaen alguna forma, encontrarán a esa madre de trecho en trecho mado, en suma, actitud discipular de que se reclama ser madre de todos.
echas la semilla.
la inteligencia. que conduce a la atroSerá pan caliente, fruta, vestidos y zapatos Surge timida la planta fia mental por inactividad prolongada nuevos como ojos recién abiertos al sol.
del órgano pensante. Atribuía la rescualquier cosa barata Entonces, ponsabilidad de tal desmedro a los pi ahí donde el padre anda sin trabajo, siegas la mala yerba, lotos dormidos, a los jefes que juegan distracción, juguetes, alegria, novedad riegas el surco.
sobre cubierta en vez de estudiar deen fin, Ayudas a la planta camarada!
rroteros y vigilar la máquina. el algo que agrade Madura el fruto, tomó a su cargo ese estudio y esa vi al hijo educado que nada le falta.
pródigo gilancia.
Durará esta madre adoptiva tan pródigo como el sudor (Lo dice Alfonso de Laferrere en lo que dura la mechita que arde y arde.
caido en el trabajo el prólogo de las páginas de GrouDespués. Quién se lleva ese fruto ssac. Buenos Aires. cada uno, de los que fueron sus hijos manos llenas camarada?
Del testimonio de don Miguel de volverí a ser hijo de los suyos.
Unamuno: la madre Felicidad será la que es Abristes la tierra, segastes la mala yerba vistes crecer la planta, Claro está que todo hombre que nace distes todo lo que necesito su vida.
es hombre nuevo; pero nosotros los ne EN BUENOS AIRES, Rep. Argentina, fue Yipo: qué, el fruto de esa planta cesitamos no ya nuevos, sino más nueRepertorio Americano, al editor Manuel Gleizer.
no te pertenece camarada. vos, novísimos, renovados. es el ca.
Santa Fe 1983. Por qué. Quién