Violence

Revolucio201 REPERTORIO AMERICANO viera presente en su memoria antes de LA Agencia General de Publicidad de Eugenia socrática que desconfía del uso peligroso lanzarse en la aventura de atacar, con Diaz Barneond, en San Salvador, puede darle una suscrición al Repertorio.
de términos muy generales, dentro de tan agresiva violencia, al famoso croafirmaciones muy concretas. Son innunista centroamericano. Tampoco nosomerables las preguntas que vienen a la tros sentimos admiración alguna, ni nos estricto criterio crítico. Para qué regamente cuando se da fin a su lectura.
interesa en lo más mínimo, la obra del tear el valor absoluto de estos grandes ¿Qué clase de aristocracia, por ejemplo, de la sin alimentadores espirituales de las vastas fué la de Renán. Una aristocracia emobargo, nunca se nos ha ha ocurrido el muchedumbres ciudadanas? No creetiva, por decirlo así, de casta, por dereaccionar en contra de su divulgación.
es que no la creemos, literariamente mos nosotros que se gana nada con ello, recho divino. Renán que no era noble a no ser el pecado de caer siempre denhablando, perniciosa a las juventudes de origen, quizá pretendiera serlo derecho natural. o bien. era ésta uniPor de América en tro de una de esas interminables dispugrado alguno. El entucamente una aristocracia de pensa:niensiasmo de adolescencia que todos hemos tas que levantan aquellos que quieren el sentido en los años primaverales ver en to, separada de las jerarquías políticas el arte, ya sea un manjar selecto por mágico hechizo de sus cuentos de bode las minorías, o bien, por el contra y sociales? O, finalmente. se manifes rio, de sus frivolidades parisinas, una amplia actividad taba acaso bajo la forma hemia e idealisvaga está fatalmente condenado a cil comprensión humana. Puede estar ta de un sentimiento general y etéreo cer en cuanto nuestro espíritu seguro Mario Sancho de que la obra de de misión superior, que inundaba todas Gómez Carrillo, no tiene hoy y hasta las actividades de su intelecto y de su ne hacia un criterio de arte más sólido y depurado. Es una simple labor seleccreemos que no la tuvo nunca influen ser material? Nada concreto sobre esto tiva que llevará sí solo, el cia alguna en nuestras juventudes, apar nos dice Mario Sancho. Así, desde el a cabo, por te de un entusiasmo primaveral y pasa punto inicial se siente el lector coma en transcurso de los años. Quienes se vean condenados a conservar esa situación jero. Ya la crítica le ha dado a este el aire, falto de un apoyo firme de ideas prodigioso malabarista del verbo, el temprana e inicial durante toda la vida, más concretas con qué construir su penpesar de las experiencias del vivir y puesto que le corresponde en la historia samiento posterior.
dei pensar cotidianos, es que, simpledel periodismo de España y de Améri Aun en el caso de admitir que la mente, son incapaces de levantar su esca: el de un cronista ameno, culto e aristocracia de Renán se limitara a las píritu hacia un grado más avanzado da inteligente, cuajado de galicismos y bo actividades de su pensamiento, libre de cultura y de criterio estético; en ta!
Tracho de bohemia. Es cierto, debemos todo posible interés en los privilegios caso, allá ellos, que con su pan se lo de reconocerlo desde ahora, que tal ad sociales y políticos, todavía cabe prejudicación tiene un valor estético muy guntar. cuáles son sus orígenes inmccoman, ya que no parecen ser capaces de hacer nada mejor. No debe de preoescaso y relativo. La gloria de Gómez diatos. razones raciales o políticas, o e tan discutido caso Carrillo como escritor representativo, cuparnos, pues, simplemente educativas? Mario Sancho de Gómez Carrillo y que ha levantado ha de irse apagando gradualmente, día parece inclinarse, este tras. día, hasta fenecer, quizá, completantas y tan infructuosas controversias.
respecto, hacia la temprana educación religiosa recibidebe de indignarnos tampoco el tamente. Sin embargo, hoy por hoy, es el heda por Renán en los seminarios de Saint difícil hablar de nuestro periodismo sin cho de que este mago de los conceptos Nicolas du Chardonnet, Issy y de San fáciles y de literatura de boulevard, traer a cuenta y ciertamente no en lugar secundario el nombre del autor de El Sulpicio. Pero, bajo qué investidura amasara con sorprendente prodigalidad y Galante. Admitiremos didáctica o espiritual recayó esta iny por años de años, el pan cotidiano de también gustosos el que este valor repreFluencia sobre el pensamiento del gran un vasto público de los periódicos de sentativo, resulta, casi exclusivamente, filósofo francés? Nosotros vemos sólo América y de España. No es ésta, ra una posición histórica. más que dos alternativas posibles: Primero, una zón suficiente para lanzar en contra de un valor estético puro, bajo la influenaltivez y una dignidad jerárquica de dissu obra, las flechas despiadadas de un cia directa del ciplina y de política interior de organi función inmomento y en mediata con diferentes estratos de INDICE graduación intelectual. Dejemos, pues, que los años lleven a cabo su labor cerINDICE tera y que el recuerdo de su obra se extinga lentamente, sin ruido y sin consecuencias aparentes, como la esencia de esos perfumes lutecianos de que él gusObras que pueden interesar taba tanto hablar en sus crónicas. Obras que pueden interesar a los maestros: qué lanzarnos entonces, en quijotesca cruzada, en contra de su nombre y de a los maestros: Ricardo Palma: Las mejores tradiciones su obra? Antes bien, juzguémosle con. 2. 25 esa humana tolerancia de Eikenberry Waldron: BioloJoaquin Rodas gia Pedagógica. 50 peya, la Tragedia y la Apoteosis. que brota espontáneamente de la buena 00 Augusto Messer: Filosofia y educación. 35 José Enrique Rodo: Motivos de Proteo. comprensión de un posible criterio poTomas Carlyle: Los héroes. 00 tomos. 00 pular y social del arte, ajeno a los vaLuis Joubin: Metamorfosis de los animaBenjamin Franklin: El libro del hombre lores estéticos absolutos.
les marinos. 00 de bien. 25 Tawney: La segunda enseñanza mayor amplitud tanto Edwin Place: Manual elemental de novelistica española.
para todos. 25 mo espiritual que encierra el Mariano Picón Salas Guillermo Feliu Cruz: Alone: Panorama de la literatura chile libro, es consagrado al Aristocratisna durante el siglo XX Imágenes de Chile. Vida y costumbres 50 mo de Renán.
Quizá sea éste su únichilenas en los siglos xvi y xix a través Cesar Uribe Piedrahita: Toá. Narraciones defecto: la excesiva amplitud de sus de testimonios contemporáneos con numede caucherias. 50 Gabriel Compayre: Macé y la enseñanza propósitos; demasiado rosos grabados de la época. 60 vastos y enmaraJ. Zorrilla de San Martin: Historia de obligatoria. 50 nados para ser ser expuestos en tan reduAmérica. 50 Gabriel Compayre: Herbert Spencer y la educación científica. 50 cido número de páginas. Ante tal con Edmundo de Amicis: Corazón, Diario de sintética de un tema tan Salvador Segui: Taquigrafia Segul. 00 te un niño. Con cien ilustraciones hechas Blanco Fombona: Cartas de Bolivar para esta obra por Luis Meléndez. Pasta. 00 extenso, que ha sido comentado y no 1823 1824 1825.
Miguel Angel Asturias: Leyendas de Gue7. 00 expuesto en sus ideas básicas y centrafemala Humberto Tejera: Cultores y forjadores de México. Pasta. 50 les, y que requiere por lo tanto, un Juan Lagarde El horticultor induscuidadoso cotejo de hechos y de ideas y Schmieder: Didáctica general. 50 trial. Cultivo intensivo de plantas, hortaRichard Wickert: Historia de la pedagoen la vida de Renán, la primera reaclizas y Horas. gia.
Luis de Zulueta: La edad heroica. 50 00 ción del lector, es la de la duda (al meSolicitelos al Admr. del Rep. Am. nos esa ha sido la nuestra. Una duda Solicitese al Admor. del Rep. Am.
No de Japon Heroico peruanosis Morszánida.(De la Epojuicio crítico El artículo de material como 00 densación 50 00