CommunardsMarx

15.
obra la proyeccionamiento, Deseo, Luigi REPERTORIO AMERICANO te los argentinos. Somos una nación nu pelli, de comunicación cordial, os ayuda Por Espasa Calpe, Madrid, que los trida por corrientes de viajeros que han a comprender lo que somos, veréis que acaba de editar, nos llega: puesto en nuestro corazón la nostalgia en nuestro idioma se reflejan la amar Juan Marinello: Poética, ensayos en entusiasmo.
y el amor de los lugares de su origen. gura y la esperanza que dan a vuestra Sangres e ideas se amasaron en nuestro mundial de una pro cuerpo, y cuando alguien viene de lejos, videncia dei Señalanios: Pirandello le salimos al encuentro para oír en su Massimo Bontempelli, que Viriato Dias. Pérez: Las Comunidades voz la gran voz de las patrias, de las el pan de esta mesa deje en vuestro re peninstlares en su relación con los razas. Sin embargo, Luigi Pirandello y cuerdo un amable sabor de fraternidad.
levantamientos Comuneros americanos y en especial con la Revolución Massimo Bontempelli no necesitaron ha Comunera del Paraguay. Asunción, 1930.
Al levantarse Luigi Pirandello para blar para mostrarnos lo que nos traen, contestar el discurso de ofrecimiento, fug para darnos el tesoro que llevan en sí. acogido con una larga ovación. El ilus.
Donación de la Secretaria de Educación Nos eran familiares y se habían asocia tre escritor comenzó diciendo que entre do ya Pública, México, nuestra manera de pensar con hombres de letras, podia confesar que se sus dramas, con sus libros, con su posi hallaba en un momento especial de fatiLas Misiones Culturales. 1932 1933.
ga, que sus colegas conocen, pues desde México, 1933.
ción personal ante los enigmas que sur hacia, dias se dedicaba a preparar el esgen en el proceso prodigioso a que asis treno de una obra que quiso ofrecer al timos. Nos han probado que en esa ba público y a la crítica de Buenos Aires Atención de los autores: talla confusa, en esa cosecha de dolor como una primicia, antes de darla en RoEugenio Orrego Vicuña: Los Problemas que es nuestro período, el escritor y el ma. Por otra parte, se encontraba en un de la Unificación Americana. Prensas de pensador continúan su tarea de iluminacentro en que la cordialidad fraternal exla Universidad de Chile, 1933.
cluia la necesidad de un discurso para ción al llevar hacia la superficie lo que manifestar su gratitud al Club Juan Antonio Solari (Ituzaingó 608. Buetrabaja su intimidad. ese trabajo si y al que le habla ofrecido en su nombro nos Aires. De ayer a mañana. Afirmarepercusión de lo que se su hospitalidad.
agita en las latitudes distantes que con ción democrática. Buenos Aires, 1933.
Después hablo Massimo Bontempelli. Santiago Key. Ayala: Series Hemerovergen en la única latitud del quien, acallados los aplausos, empezó por Bibliográficas. Primera serie bolivariana, asegurar que carecia de aptitud para imCaracas, 1933 ¿No Cabe preguntar qué volumen des provisar un discurso, pues tiene el he.
plazamos en esa vasta dimensión? El suUno, dos, tres, poemas. Por Alejandro bito de escribir sus conferencias. Con frimiento de las viejas poblaciones se Manco. Campos. Barranco, 1933. Perú.
este motivo refirio ingeniosamente diver. Con el autor: Lima. Huaquilla repite entre nosotros con idéntica mag sas anécdotas de Puccini y de Bernard 1128 altos. Liceo Tacna.
nitud. Los problemas que torturan a las Shaw para revelarlos bajo su aspecto de familias europeas son también nuestros enemigos de la oratoria y explicar sus Anatole France, por Luis Reissig. Ironia, problemas. si esta noche, maestro Pi recursos para eludir la improvisación.
escepticismo, ensueño, voluptuosidad, Mme.
de Caillavet. Colegio Libre de Estudios Surandello, si esta noche, amigo Bontem (envío de periores. Buenos Aires, 1933. Lucio: Cuentos infantiles. Ilustracio nes por de la Fuente. Jalapa, Ver. México, 1933.
Con el autor: Gabriel Lucio Aptdo. No. 96 Jalapa, Ver. Registro semanal, extractos y referencias de los libros y folleTiko. Memorias de un perro letrado. Por tos que se reciban de los Autores y las Casas extranjeras. Consuelo Pani. Prologo de Elena Vacarescu palabras finales de Alfonso Reyes y FranLa historia de Tomás Jones, el Ex La traducción del inglés la ha hecho cisco Monterde. Editorial CULTURA. México, 1933.
pósito, del clásico inglés Henri Fielding. Sans Huelin.
Con la autora: Explanada 1025.
ha tenido la acogida que merece en la reLomas de Chapultepec México, nombrada «Colección Universal. de Es El portorriqueño José Balseiro ha Estractos y otras referencias de estas obras, pasa Calpe, Madrid. En tomos sacado por la editorial Macmillan Co. de darin en ediciones próximas.
Nueva York la obra de estudios de crítica literaria Novelistas españoles moderINDICE nos. En «The Macmillian Hispanic Series. New York. 1933. Estudia a Pereda, Valera, INDICE Alarcón, Pérez Galdós, Palacio Valdés, Coloma, Picón y la Pardo Bazán.
espíritu.
Bibliografia titular 00.
LIBROS QUE LE INTERESAN: Hemos recibido de los autores: Códices 12 BIOGRAFIAS INTERESANTES: Mayas. Dresdensis. Peresianus. Tro CorPaul Barth: Los estoicos. 75 tesianus. Reproducidos y desarrollados por Giovanni Papini: Historia de Cristo. C6. 00 Barriobero y Herrán: Luciano de SaJ. Antonio Villacorta y Carlos Villa Guillermo Diaz Naja: Rubén Dario. 00 mosata. 50 corta. Guatemala, 1933.
Max Nettlau: Eliseo Reclus. La vida de Heinrich Mann: El angel azul Novela. 50 Teodoro de Banville: Muñecas. 00 Con Antonio Villacorta 17 un sabio. justo y rebelde) Vols. 00 Alberto Cavanna: Guía para el estudio 26. Guatemala, de Guatemala!
Hilaire Belloc: Danton. 00 de la Economia politica. MetodoloHenri Beraud: Mi amigo Robespierre. 00 gia. Programática. Bibliografia. 10, 00 Antonio Cabral: Biografia, critica y car Aristóteles: Problemas. volumenes. 50 Andrenio: Cartas a Amaranta.
las inéditas de Eça de Queiroz. 50 El Instituto de las Españas. en Nueva Ernesto Morales: Sarmiento de Gamboa, Grant: De la mina al cementerio 75 York, prosigue con sus interesantes edicioRubén Dario: Cantos de vida y espe nes. Hemos recibido en estos dias: un navegante español del siglo XVI. 00 ranza.
Emil Ludwig: Lincoln. Pasta. 00 17. 00 Escuder: Elementos de fotografia Florencio Sánchez and the Argentine Mehring: Carlos Marx. Historia de moderna. 50 Theatre, by Ruth Richardson.
Venezuela Prose Fiction, by Dillwyn Juan José Moratd: Pablo Iglesias, educasu vida. Pasta.
Manuel Espejo: Lo que debe saber todo. 15. 00 diabetico. 00 Ratcliff.
dor de muchedumbres Joaquin Edwards Bello: El chileno en Ma3. 58 drid. 00 Manuel Ciges Aparicio: Joaquin Costa, el Chesterton: Cuatro granujas sin Del Dr. Antonio de Bustamante gran fracasado. 50 tacha. 25 Montoro hemos recibido esta conferencia: José Maria Salaverria: Bolivar, el LibertaIván Chmelov: Cáliz inagotable. Novela. 75 La ideologia autonomista. La Habana, dor 75 Solicitelos al Admor, del Rep. Ame. 1933.
Solicitese al Admor. del Rep. Am