Los poemas de Emma Posada mujer para escuchar cimiento ar su juventud un conora amar al Señora de su verdad. Pa no deletéreo. Os al 281 REPERTORIO AMERICANO Por SALVADOR CANAS Envio del autor. San Salvador, El Salvador Los poemas de Emma brotan en ins olvido no llegará porque ella es radiosa ció con ella. Lo trajo como sabiduría tantes alucinados. El amor lo siente síntesis. Es superior al objeto amado de los dioses. Se le hace arrullo, o gricomo fontana misteriosa. veces. la por los soplos universales de su amor. to desconsolado, o le alarga las manos fontana llora, pero sin alargar demasia En las noches de soledad, cuando el al en un ansia de dar. Ofrenda su pan al do su quejumbre, aunque el dolor deje ma se siente sin amparo, el canto flo caminante para reconfortarlo en su hamsu desgarradura, Porque el amor tie rece jubiloso por un celeste designio. bre de amor, de verdad, de belleza.
ne para Emma la virtud fortalecedora. Cantar para el angustiado que se extra no quiere nada para sí. manera de la Está en camino de universalizar el amor. vía por su culpa. Cantar por la belleza bíblica, su contento está en dar al misma del canto en el páramo infinito. que necesita. No espera nada. Sigue verdades eternas se afirman cada día en si la muerte llegara de pronto, su su camino. Para ser angélica renunció el devenir de este sentimiento proficuo. canto quedaría en los vientos aliviando a sus propios bienes. Ella aspira la Las creaciones artísticas se al triste.
comprensión irradiante. Ofrece el agua como luminarias a través del tiempo. Su pan no es el fruto de una conver virgen al sediento, la sonrisa al atorAhora Emma posee el conocimiento go sión. Poco ha trajinado ella, por los mentado. No le importa ni la inclezoso del amor. El frutecer espiritual ad senderos sin misericordia. El dolor na mencia del guijarro ni la sordidez del viene henchido de maravillas. Un pueril mentecato. Reventarán a sus pies las motivo fué el milagro. Hubo la tormen. rosas y el cielo será una magia insospeta precursora de la amanecida esplendo. Algunos poemas chada.
La filosofía sedante de la espera op: místicos, de los poetas y filósofos. de Emma Posada timista. Se apagará la lumbre, el arrodebe ser audible su oído yo puede consumirse, la flor deshojarel ritmo eternal de las cosas.
Si Envio de Salvador Cañas el instante de gracia sin pasa se, sin embargo esperemos nuestra hopenetrarlo, sur ra. Nos invita a la filosofía de saber MI PAN gira la tragedia. Quiere la lengua ágil esperar. Pero a esperar acendrándonos la palabra blonda, porque aspira esverdad y la belleza. esperar sin Mi pan de cada día lo hizo un bello dolor.
iar en trance para la comprensión vas El dolor que me cuajó dos alas en el espi petrificarnos. Alertas a nuestra hora.
ta. Sueña con la sencillez franciscana ritu. El dolor que trajo a mi arcilla morena adelantó a para lavarse de ambiciones, y sentirse aromatizada de alma nueva, la vida clara y prematuro. La hora del amor, fresca, pristina, humana y dadivosa. No rumurante del arroyo y el ansia profunda la hora de la justicia, la hora de las es una derrota. Es la transmutación de adentrar la belleza de los ojos al corazón. eclosiones luminosas, llegarán en el disdel alma en De atesorar, de embellecer, de dar.
le basta el corazón.
para las violencias reivindicativas esperarepan suave, con suavidad de seda un corazón santificado por las pruebas Sustancioso porque ha sido hecho con el tri. nos la hora propicua. la muerte curas.
Porque Emma necesita identifi del dolor y deja en la lengua el matiz misma esperémosla con la cara optimiscarse con el dolor. Formar la unidad. de angustia que se imprime en las palabras.
ta del que desentrañó los secretos en el fuerza de sentir el dolor humano conCada día es más puro y más suave. Cuan cpicúreo festín.
cu llegue a la suprema pureza suavidad, Se asomó a la miseria del barrio. Hamquista sapiencia divina.
yo iré por los caminos hastiados de sol, En medio de los vendabales, Emma bre, dolor, frío. Intemperie lúgubre cobuscando al hambriento; lo encontraré en un es rebelde. Bella rebeldía. Su renunciamo noche de invierno. Mujeres macirecodo, con las ropas rasgadas, con las car lentas de ción a todo lo que la encantó, es una verdad arrancada a la fantasmagoría tanto trabajar y parir hijos.
de dles heridas, tendrá en las pupilas sed de Hombres recios por la lucha enconada.
Dios y en la boca la florecencia de los car.
un ilusorio reino. Tuvo el valor de acerHombres hoscos por el zarpazo de la dis del hambre.
carse a ese reino, y se iluminó de feériinjusticia. Hombres estigmatizados por cas luces, y se perfumó con las esencias Con la pureza de mi pan el peregrino sa ei vicio y el crimen. Niños flácidos. Nimás ricas, sin perder su fuerza. Nada nara; mi pan pondrá una luz en sus ojos y ños de miradas mortecinas. Futuras vícle importa. Pueden llevárselo todo. Peúna canción en labios. El peregrino. timas de regímenes torvos. Esto lo vió ro su alma, ingrima en la desolación asnará y yo seguiré mi camino buscando el Emma sin sentir hondamente la deso pérrima, bastándose a sí misma, avienlambre y la sed para saciarlos.
lación de nuestros su abandota el grito que pudo ser una blasfemia.
que el proceTU HORA so de su la lleve a Que se quiebre. la espiga en las manos conocer de cerca los aspectos de del frío viento de enero, que la fuente la ciuSi la ingratitud del amigo fue garra que dad vertiginosa y materialista.
110 cante, que el rosal no florezca. En rumpió tu carne buena y suave hecha para sul mismo renunciamiento encontramos ΕΙ misterio de la muerte la inquieta.
el sentido filosófico de su situación amarlo; si la estrella se apaga cuando quie Levemente lo ente lo toca. Su intuición de arfrente les cuajar su luz en tus pupilas, hechas para a la vida y al misterio. Se creetista le anticipa las grandes verdades.
inirarla; si el arroyo se consume cuando sería que el pesimismo ennegrece las fuenImaginativamente viaja por los lagos de dienta iba tu lengua a saciarse en su agua; tes de la bondad y la esperanza. Sin idad imperturbable. regresa si la flor se deshoja y la brisa se arisca y la embargo, quiere ser copa larga y fina nube se esfuma, no es tu hora.
con el alma grávida de tesoros estela res. La paz larga muerte se va en que se vierta vivo aceite de consola Todo eso es tuyo; pero no es tiempo de volviendo luminosa. Pensamiento paración. Su pesimismo no se traduce en que abras tu espíritu y ensanches tu corala espera fría de la muerte, sino en la 2on para tomarlo.
adentrándonos en ese pensamiento la de transformarse en consuelo Por eso, porque no esperaste a que fuera para los amargados.
cro el fruto del húmedo ramaje, por eso no fundo misticismo el de esta criatura heY será también la sombra insepara encontraste en el la miel que tus labios pe chizada La muerte nos vuelve lumibie. Como siente el amor en su eterni can. Siempre te adelantas o tardas mucho. nosos. Como si hubiera espigado en los dad, sabe que estará con el amado en Por eso, el amigo te fué infiel, la estrella, campos del filosofar rudo, erige una aclos momentos de fatiga y duelo. En vez el arroyo, la flor, la brisa y la nube. Estitud bella. No se ha liberado todavía de una sombra, debe ser luz desnuda que pera; de nuevo la estrella se iluminará; el de las cosas que nos pegan a la tierra y preceda los pasos en el camino inédito.
surgirá retozón.
tuyo. dice una verdad. Porque debemos senLa luz jamás aprisionada, inasible, para Espera tu hora.
tirnos libres para enfrentar el misterio que brille siempre como un misterio. El (Pasa a la página siguiente)
de la muerte. Los santos, los filósofos, Mi es en su de la aspiración arroy Todo será