el Martín una y donMéxico, sacar libro como LOS en Pune, el aymará que es tintorero y nego 214 REPERTORIO AMERICANO El grabado en madera Por AMIOHETTI Colaboración. Costa Rica y oclubre del 34.
Renglones escritos propósito del libro de maderas, de artistas costarricencaptado amargamente y expresado con ces, que en estos dias ha salido de la premura en sus libros de xilografías.
Imprenta Nacional. En esta entrega En América este oficio ha sacado de damos algunas maderas de tal libro.
la tierra sus motivos. Así en la ArgenEl grabado en madera, como el óleo, tina Bellocq ha ilustrado es una técnica generosa, da más de lo Fierro con grabados dignos del gran En el que se le pide; de allí poema gaucho.
proviene el amor es uno de los que con más constancia ha al material que va acendrando el grabatrabajado la xilografía, amasa con luz dor cuando la nadera le entrega totalen formas pesadas la raza y el paisaje mente su secreto. Como la escultura en de su piedra; la xilografía tiene nobleza viejas cuzqueñas cine en su ciuantigua que le viene de ser un material dad me ancólica llena de iglesias y casi eterno en el cual los trucos están de parece emanar luz de las piedras. En reducidos al mínimum y donde hay que trabajar lealmente pueblo creador por excelencia, sacando partido de el grabado le dió salida gráfica a todas las limitaciones que el material impone.
laseirociones populares y como todo Para el artista la primera copia de pueblo es tierno y violento y lleva un su grabado es el último proceso que Goya en en el corazón, esas maderas mexisiendo el más mecánico es también el canas como sus frescos, son algo tan ormás emotivo, el de imprimir la madera gánico que se une con la vida en un misbien entintada y bien presionada como PASAENZ mo ritmo natural.
para exprimirle todo su sabor.
El grabado en color no tiene hoy tanLa xilografía nació con Porcelanas ta importancia como el hecho en blanco el fresco con el muro, ambas están ho japoneses que primero 10 chas para ser vistas por el mayor núaplicaron y lo cultivaron con un refinamero de gentes, y por lo menos esta ramiento supremo no han sobrepasado a zón social las hará eternamente necesa Van Gogh y Cezanne a los iniciadores Hokusai, el último de los grandes grabadores. En cambio el occidental por su fin útil, se buscaba la difusión de la imade una nueva pintura, expresaron sus inquietudes y sus visiones en el bloque pasión por el claroscuro encontró en el gen, que a menudo con más de la inadera. Gauguin en sus xilogracontrapunto de la luz la sombra que rapidez y mejor que el texto los asuntos ofrece la madera, un medio de exprefías de escenas nocturnas de Taiti, y que representaba el grabador que con en aquellas en que el sentido del sión admirable y aunque muchos grabamucha frecuencia no era a su vez el didos antiguos como los que ornamentan misterio que asiste todos los momentos bujante. Holbein y Durero que trata se le revelaba. Así los temas de Les Loups Ravissans el siglo xiv sean sus rón con insistencia el tema gótico de tan que se identifican por la ca muerte donde grabados, La Noche, El beso, Melanco como en un claroscuro lidad a través del tiempo con los mo asomaba la vida con su encanto renacenlía, Celos, La muerte, indican un analidernos, es hasta hoy que se tiene conzador del alma como Ibsen su compatriotista, vislumbraron las posibilidades de ciencia plena de esta técnica propicia ta y contemporáneo, Masereel es de los la expresión directa y rápida y que por todDurero admirable xilógrafo desgrabadores actuales el más apasionado su unidad tipográfica de una sencillez en su arte. Su obra presenta toda la perfecta tendrá siempre una truyó el el dualismo del dibujante y el grabador haciendo posible que este oficio vida angustiosa de la época que él ha aplicación al libro.
se volviera un arte. En la madera era muy natural que técnicas más reconocidas influyeran en su tratamiento y du rante mucho tiempo no fué sino un clisé que imitaba el óleo, la acuarela, el agua.
fuerte, etc. Fue cuando el artista olvidó su dibujo al pasarlo a la madera, adaptándolo al que fué tomando conciencia de las posibilidades plásticas de la xilografía. Blake, el poeta del Matrimonio del Cielo y el Infierno. tuvo la intuición de esto en sus ilustraciones a la Imitación de la primera égloga de Virgilio.
Gauguin y Munch que pertenecen con Por Adolfo Sáenz Munch buenos decidida material ALBERTAZZI AVENDAÑO ABOGADO SAN JOSE, COSTA RICA OFICINA: 75 vs. Oeste Botica Francesa TELEPONOS: OPICINA No. 8726. HABITACION No. 3183 Obrero enfermo Por Carlos Salazar Herrera