BourgeoisieCommunismEngelsMarxMarxismSocialismWorking Class

116 REPERTORIO AMERICANO proceso categorías campa sino que llega a incitar a la acción con dos en los cuales sometíamos a una críti Nadie estaba más lejos que él de la estas palabras inconfundibles: Es evi ca despiadada aquella mezcolanza de so función de profeta y menos de suponer dente que el arma de la crítica no pue cialismo o comunismo franco inglés de que el movimiento social habría de fun de reemplazar la crítica de las armas; la filosofía alemana, que constituía por en fuerza material no darse dogmáticamente en sus doctrinas.
puede ser abatida más tonces la doctrina secreta del grupo. No desconocía la importancia que ellas que por la fuerza material. como un proclamamos el análisis científico y pro tenían, y alguna vez dijo, en los años anticipo de la influencia que luego al fundo de la estructura económica de la canzará su doctrina, agrega que la teopostreros que dejaba a la clase obresociedad burguesa como la única base ra una base teórica suficientemente firría se trasmuta también en fuerza ma posible, y explicamos en forma popular me y ancha para que le sirva de punto terial cuando penetra en las masas. que no se trata de implantar un sistede apoyo en su organización futura y Expulsado de Francia en 1845, Marx ma utópico cualquiera, sino de partici de arsenal de donde saque las armas ne se instala en Bruselas y comienza en se par, con conciencia propia, en el guida, con Engels, los trabajos para histórico de transformación de la sociecesarias para luchar con la burguesía. Yo no soy marxista. se cuenta que dicrear la primera organización comunis dad que se estaba desarrollando ante jo en cierta ocasión. La explicación cota. Su estancia en París le ha sido pro nuestros ojos. la eficacia de esta vechosa; si llegó con entusiasmo por campaña teórica atribuye Marx el hecho herente de esta frase, que así adquiere obra de Proudhón y deseoso de cono de que la Liga enviara a uno de sus sentido profundo, sólo la encuentro en cerla totalmente, se aleja convencido de miembros el relojero Moll (1) para Antonio Labriola, uno de sus intérprela incapacidad del implacable polemista invitarios a él y a Engels a ingresar en tes más finos y cultos. Con ella el gran para conprender la evolución económica, ella, pues la organización aceptaba sus pensador habría significado que jamás considerar las puntos de vista. Aunque de esa puede fundarse partido alguno sobre una económicas dirá más tarde Marx cofia de que habla Marx sólo se conoce, doctrina, y el marxismo, es una doctrimo expresión teórica de relaciones hissegún Mehring, una circular dirigida na. agrega Labriola. Dejó sobre todo tóricas de producción, que corresponden contra Kriege, merecen destacarse al un método. Previó aproximadamente la a determinado grado del desarrollo de la gunos de los conceptos que ella contiene dirección de la evolución social porque producción material, su imaginación las porque demuestran una repugnancia muy se fundaba, sin ninguna clase de pertur transforma en ideas eternas, preexisten especial del gran socialista. Se dice en baciones, en el análisis de la base ecotes a toda realidad, y de este modo, por la circular aludida que Kriege mistifica nómica, en la técnica y en repercuun viraje, se encuentra de nuevo en el el verdadero desarrollo histórico del co sión en la sociedad. Previsión científipunto de partida, en el punto de vista munismo en los distintos países de Eu. ca simplemente realizada con talento de la economía burguesa.
ropa, y que quiere representar sus orí extraordinario; pero fuera de este margenes y progresos de modo fabuloso y gen que la ciencia concede y que el pen romántico, como obra de las inconsis samiento genial puede ampliar considePero en París se había vinculado, lo tentes de esa secta, intrigas y difunde rablemente, mismo que Engels, con los círculos de Marx no intentó jamás toda suerte de fantasías megalomanas obreres alemanes y en ellos había dado profetizar (2. Por eso el marxismo no acerca de sus virtudes. Antes se ha moalgunas conferencias. Desde 1836 los es un dogma; teoría revolucionaria por obreros alemanes que vivían en el extejado a Kriege de profeta y emisario excelencia, rebajarla hasta el es lo mede una secta. y esto es lo que revela jor que puede hacerse para perjudicar tranjero estaban organizados en la Liga de los justos, cuya dirección residía en el aspecto de Marx que quiero señalar el nombre de este pensador apasionado, Londres desde 1840. El programa de la brevemente. Amigos y enemigos de pero no arbitrario. Recuérdese, si no, las Marx lo han llamado muchas veces pro páginas magníficas de Miseria de la fi Liga no satisfacía a Marx; éste llevaba feta: aquéllos para enaltecerlo y éstos losofía y especialment el final de la a los asuntos sociales su preparación para denigrarlo, pero con opuestas in Segunda observación del capítulo La metódica su comprensión aguda. En tenciores unos y otros lo desfiguran metafísica de la economía política. la Liga había obreros inteligentes y lu igualmente. Hay un movimiento contínuo de acrechadores esforzados, pero faltaba la cacentamiento de las fuerzas productivas, beza capaz de abrazar la complejidad de (1) En esto seguimos el relato de Mehring, pero de destrucción de las relaciones socia: los hechos históricos y sociales y de dar Riazánof dice, y parece verosimil, que Moll no fue una dirección a la lucha, asentada en les, de formación de las ideas: lo único Bruselas como delegado de la Liga de los justos las sino en nombre del Comité de Corresponsales de bases firmísimas de la evolución econó Londres para llevar un informe sobre la situación que hay inmutable es la abstracción del mica, movimiento: mors inmortalis.
Sin esta comprensión lo dirá de la sociedad londinense. La oficina de corresponMarx más tarde la acción de la clase sales había sido fundada por Marx y Engels en (Concluirá en la entrega próxima)
Bruselas luego de la expulsión del primero de Paris obrera puede ser heroica, pero ineficaz, en 1845. Esta investigación tan prolija de Riazánof (2) En el libro de Carlos Kautsky a El camino porque si bien el movimiento social no demuestra que la actividad práctica de Marx y por del poder, traducción de Alberti y Delio, se funda en una doctrina, ésta lo esclaconsiguiente su acción en pro de la organización edición «Claridad, hay un excelente capltulo sobre politica del proletariado comenzó antes de lo que este asunto de las profecias en las luchas politicas rece y en tal virtud arrastra a la acción generalmente se supone.
y sociales. los que llegan a adquirir conciencia de su posición y de la necesidad de la lu cha. La cabeza capaz de comprender ese proceso y de proclamar la dirección conveniente era la de Carlos Marx y para In angello cum libello. Kempis.
ello lo capacitaba, como dice Werner Sombart, la circunstancia de unir al En un rinconcito, con un librito, conocimiento de la más alta forma de la filosofía histórica de un buen cigarro y una copa de nocimiento de la más elevada forma de su época el co la vida social contemporánea. La experiencia le enseñó luego más de una vez sus convicciones científicas esen pugna con el pensamiento de dirigentes sin preparación y sin doctrina.
suave. delicioso. sin igual Respecto de la Liga de los justos Marx y Engels procedieron, como de costumFABRICA NACIONAL DE LICORES. San José, Costa Rica bre, sin ambages. Publicamos al mismo tiempo refiere Marx, diez años después. varios folletos impresos y litografia Anis Imperial tarían