Anis Imperial un anllamar.
Envidioso ambicio llama en gran y medio tres filósofo. La desol, Tero, la Antigua al 218 REPERTORIO AMERICANO lo vide. Aunque luego se cure en salud: porque como pecador no fuése digno de lo ver.
Cosa increíble! Es también enemi In angello cum libello Kempis. go de la rapiña, y celebra que Cortés reprenda severamente a Pedro de Alva En un rinconcito, con un librito, rado por lo que robaba. enemigo también de la crueldad, cosa tanto o un buen cigarro y una copa de más inaudita que la anterior. Por la mansedumbre de los de los procedimientos de Cortés nuestro señor le daba gracia que doquiera que pusiera la mano se le lula no siente descargada su conciencia suave. delicioso. sin igual ginas de justificación, el propio testimonio absolutorio del Santo Motolinía.
FABRICA NACIONAL DE LICORES. San José, Costa Rica Pero cuando en las selvas del Petén Guatemala, en el célebre y desastrado viaje desde México México a Honduras, Cortés cuelga Guatimozín y a su primo, el señor de Tacuba (como quien deja la pluma como movía la lanza, aunque del Campo, en el corazón de Castilla, es con heridas más profundas. Se llama a pendiente de un madero dice cosa bien distinta de Santiago de los tiguo historiado: guatemalteco su fasí mismo tosco, desaliñado, idiota y Caballeros de Guatemala, en el corazón sin letras. Precisamente se anticipa a ma por los siglos futuros. Bernal Díaz de América. Buenas son aquellas eterse revela: yo tuve gran lástima dai llamarse todo lo que los escritores de nas llanuras de Castilla, salpicadas de Guatemuz y de su primo por habelles su tiempo y de los inmediatos le harojo sembradas de rocas, como un debrían de conocido tan grandes señores sierto surcado de rampantes manadas so, desaliñado fué esta muerte que les dieron muy in.
mentiroso, lo de leones, para lanzar hombres a la conel siglo xvil don Antonio de Solís, justamente dada e todos lo tuvimos, a quista del Nuevo Mundo. Distinta cosa mal.
novelista de la conquista de México. la Antigua Guatemala, rincón de mas Todos los adjetivos con que dos paraísiglos so, de arroyos serpeantes entre colinas No cree, como sus camaradas, de cay sus hombres lo lo menosazules, en donde todo es jardín, placipitán abajo, que los indios seau perros preciaron, han servido de sustantivos indecentes y desleales, indignos de todo para encender la lumbre con que hoy sempiternos parecen grandes flores. Cas.
trato humanitaris. Recuerda y ponderesplandece el nombre del verdadero tilla forjó la lanza, la Antigua la pluma.
ra las maneras y grandeza del inforhistoriador de la conquista. Tal vez sin Castilla hizo al tunado Monctezuma. Justifica el resdon Antonio de Solís sigue muerto Bereternidad de la peto que llegó a imponer en los misnal Díaz del Castillo.
campiña castellana mos españoles: porque en la Antigua, como en un momento rey de esta su persona lo merecían. fúlgido y feliz del mundo. El soldado Per interesa otro dato. El de la ciuy, sobre el ca dáver del infortunado emperador. vier dad que fué patria definitiva de Bernal te estas palabras: Cortés Jeró por Díaz. Es un escenario que difiere mu en la Antigua marido, padre, historiacho del de su primera patria, de aqueél, y todos nuestros capitanes y soldafecundó el lla que le vió nacer y crecer. Medina que latía, como una dos, y hombres hubo entre nosotros de llama quizá insospechada, en su alma.
los que le conocíamos y tratábamos de la augusta de los volcanes que fué tan llorado como si fuera nuesamó, meditó, recordó. Sus ciento diecitro padre. Vuele con todo confort nueve batallas hicieron La vanidad bélica no le suhyuga: ensu recuerdo y seguridad en los las traba en batalla con una cor: grima purificó con tinta de su pluma, en que había mieles sin que y tristeza grandísima en el corazón. lujosos aviones de faltara eternidad. Muchas veces, cuanLa sórdida avaricia no sólo no le hace sol se iba, Bernal seguía escribienesclavs, como al resto de sus condo su historia, a la llamarada del volpañeros, sino que le arranca suaves irocán.
nías. ella atribuye la mayor parte de bajas en la huída de México, cuando la Noche Triste: por salir cargados de En la pobreza más absoluta, honrado, oro, que con el peso de ello no podían franco, rebelde a las injusticias, ya fueni nadar. finaliza: e perdie (Empresa Román Macaya) ran del mundo, del rey o del papa paron la vida e aun el oro.
rodiando un verso de nuestros días, Afanoso de verdad, ruega a los comServicio aéreo de pasajeros, posó la segunda mitad de su vida y los pañeros que aun vivan esclarezcan tal encomiendas, carga y correo postreros momentos de su brava exiso cual pasaje, del que él ya poco se tencia. Aun la muerte fué sabia con él.
a todos los lugares de la acuerda. Avido de justicia, hace un pro república.
Se borró su sepulcro en una de las tan tas restauraciones de las catedrales de digio de memoria, a sus setenta y tantos años, para no dejar en el tintero ni Viajes expresos la Antigua. Así no quedó de él nada un solo nombre de sus camaradas, que para hoy.
Oficina: Contiguo a Koberg En cambio el mañana ha sido muy con Cortés compartieron la gloria de la distinto. pesar de sus trescientos cinconquista, al revés de lo que querían los TELEFONOS: cuenta años de dormir intranquilamenque cronistas, y para describir el caba Oficina 4021. Hangar 4023 te en ignorado rincón de la antigua Santiago de los Caballeros de Guatemalallo que montaban, el traje que usaban, Apartado 793 loy a secas, democráticamente, La Ansus hechos y dichos. Por afán de ingetigua vive tan fresco y lozano, según nuidad sincera huye de todo rebuscaAviones Curtis. Motores Wright hemos visto, coino en los días aquellos miento, escribe como piensa y mueve de la jornada a Honduras, en que, tras sintió aprisionada demás de ser Nueva España, su y condición lo labró su parte tierna, do su Aerovias Nacionales salir ni