Violence

de se unen en un 375.
espíritu te.
rica.
puó chi non la narias REPERTORIO AMERICANO pal, concedido este año por primera vez, pan de cada día, ungiéndolo con la miel y me congratulo que sea en aniversario, aceda del arte.
como el de hoy, llamado a celebrar tan Es indudable que palpitan hoy en este ambiente dos ideas memorable heroicidad. Quizá, el señor Alcalde, que ha dejado por ahora su bri solo sentimiento de patria y de belleza: el heroísmo y la literatura. lo subrallante pluma de escritor para sustentar yan, dentro del pecho, salvas de pólvola vara, atributo de ciudadanía, considera y músicas marciales, que ensanchan ra que las hereoicidades no andan nunca nuestro civismo y hacen de la propia vimuy distantes de quienes luchan por el da una canción heroica.
Imagen de América los Rotarlos de Río de Janeiro celebraron el Dia Par. Discurso de Allonso Reyes, dicho el 13 de abril de 1984, en la sesión con que Panamericano. Envio del autor. La imaginación, la loca de la casa, tados de este destrozo es nuestra Amévale tanto como la historia para la interpretación de los hechos humanos. Todo Imaginemos todavía. Soñemos, para está en saberla interrogar y en tratarla mejor entender la realidad. Soñemos que con delicadeza. El mito es un testimo un día nuestra América constituyó, a su nio fehaciente sobre alguna operación vez, una grande comunidad humana, cudivint. La Odisea puede servir de car yas vinculaciones salvaran mágicaments ta náutica al que, entendiéndola, fre la inmensidad de lo territorios, las mucuente los pasos del Mediterráneo. Dan rallas de montañas, la cerrazón de los te, enamorado de las estrellas. bosques impracticables. la hora en. Le divine fiamelle danno per gli que los primeros europeos se asoman a occhi una dolcezza al core che intender nuestros Continente, esta unidad se ha non la la prova acaba por roto ya. Quetzalcoatl, el civilizador de adelantarse al descubrimiento de la Cruz México, ha huído hacia el Sur, precisadel Sur. asimismo, entre la más antigua literatura, los relatos novelescos de los egipcios (y quién sabe si también allá por Guatemala la impronta de sus que venían del Norte, y ha dejado entre las memorias de la desaparecida plantas, haciéndose llamar Cuculcán. Sey misteriosa era de Aknatón. encon mejante fenómeno de disgregación se ha tramos ya que la fantasía se imanta ha repetido en todos los focos del Nuevo cia el Occidente, presintiendo la exis Mundo Acaso hay ya pueblos des civilencia de una tierra ignota americana. lizados, recaídos en la barbarie a conseA través de los griegos, Europa hereda cuencia de la incomunicación, del desesta inclinación de la mente, y ya en el Renacimiento trozo o tercer pecado original. Los granpodemos decir que Amé. des imperios americanos no son ya cenrica, antes de ser encontrada por los na tros de cohesión, sino residencias de un vegantes, ha sido inventada por los hu poder militar que sólo mantiene la unión manistas y los poetas. La imaginación, por la fuerza.
la loca de la casa, había andado hacien Todavía la historia hace un nuevo in do de las suyas.
tento de re unificación, atando, ya que Préstenos la imaginación su caballo no a una sola, a dos fuertes razas eurocon alas, y recorramos la historia del peas toda esta pedacería de naciones mundo en tres minutos. La masa solar, americanas. Sajones e iberos se diviplástica y blanda, más aún: vaporosa den el Continente. Pero como todo assolicitada un día por la vecindad de al pira a bastarse a sí mismo, las dos grangún otro cuerpo celeste que la atrae, le des familias americanas que de aquí revanta una inmensa cresta de marea.
sultan se emancipan un día. El proceso Aquella cresta se rompe en los espacios. de fecundación europea sólo ha servido, Los fragmentos son los planetas, y nues como un recurso lateral, para nutrirlas tra Tierra es uno de ellos. Desde ese artificialmente, para devolverles la conremoto día, los planetas giran en torno ciencia de su ser continental, para resa su primitivo centro como verdaderas taurar entre ellas otra vez el sueño de ánimas en pena. Porque aquel arranca una organización coherente armónica miento con que ha comenzado su aven en efecto, cuando los padres de las tura es el pecado original de los plane. tas, y si ellos pudieran se refundirían otra vez en la unidad solar de que sólo son como destrozos. ALBERTAZZI AVENDAÑO La Tierra, entregada pues a sí misma, va equilibrando como puede sus partes ABOGADO de mar y suelo firme. Pero aquella corteza de suelo firme se desgarra un día SAN JOSE, COSTA RICA por las líneas de menor resistencia, ante las contracciones y encogimientos de su propia condensación. aquí. nueva OFICINA: 75 vs. Oeste Botica Francesa ruptura y destrozo, segundo pecado oriTELEFONOS: ginal comienzan a alejarse unos de otros los continentes flotantes, según cierta OPICINA No. 3726. HABITACIÓN No. 8183 fatalidad geométrica. Uno de los resulindependencias americanas se alzan contra las metrópolis europeas, bien puede decirse que se sienten animados de un continental. En sus proclamas de guerra, se dirigen siempre a los americanos. de un modo general y sin disa tinción de pueblos, y cada uno de ellos imagina que lucha por todo el ContinenNaturalmente, este fenómeno sólo no 3010 es apreciable en los ricanos, únicos para los cuales tiene sentido. Luminosa imagen del planeta que ronda en torno a su sol, Bolívar sueña.
entonces en la aparición de la Grande América. Pero el tiempo no está maduro y la independencia procede por vías de fraccionamientos nacionales.
En las distintas etapas recorridas, asistimos, pues, a un juego cósmico de rompecabezas. Los tijeretazos de algún demiurgo caprichoso han venido tajando en fragmentos la primitiva unidad, uno de los fragmentos en partes, una de las partes en pedazos, y uno de los pedazos en trozos. la imaginacióncuyo consejo hemos convenido en seguir para ver a dónde nos lleva nos está diciendo en voz baja que, aunque esa unidad. primitiva nunca haya existido, el hombre ha soñado siempre con ella, y la ha situado unas veces como fuerza impulsora y otras como fuerza tractora de la historia: si como fuerza impulsora, en el pasado, y entonces se llama la Edad de Oro; si como fuerza tractora, en el porvenir, y entonces se llama la Tierra Prometida. De tiempo en tiempo, los filósofos se divierten en esbozar los contornos de la apetecida ciudad perfecta, y estos esbozos se llaman Utopías, de que los Códigos Constitucionales (si me permitís una observación de actualidad) no son más que la última manifesAsí, pues y aquí volvemos a la reali. dad profunda de los mitos con que he comenzado estas palabras hay que concebir la esperanza humana en figura de la antigua fábula de Oriris: nuestra esperanza está destrozada y anda poco a poco juntando sus disjecti membra para reconstruírse algún día. Soñamos, como si nos acordáramos de ella (Edad de Oro a la vez que Tierra Prometida) en una América coherente, armoniosa, donde cada uno de los fragmentos, triángulos y trapecios encaje, sin frotamiento ni violencia, en el hueco de los demás. Como en el juego de dados de los niños, cuando cada dado esté en su sitio tendremos la ve:dadera imagen de América.
Pero Platón nos asista! existe en algún repliegue de la realidad esta verdadera imagen de América? Oh, sí: existe en nuestros corazones, y para ella estamos viviendo! he aquí como llegamos a la idea de América, idea que tiene de paradójico el que casi se la puede ver con los ojos, como aquella UfPflanze o planta de las plantas (verdadero paradigma del reino vegetal) en la célebre conversación de Goethe y Schiller.
Alfonso Reyes tación.