Socialism

318 REPERTORIO AMERICANO Cinco poetas nuevos del Ecuador Parecia próximo le habian dejado de cantar frutero?
sequia. Envio de Alejandro Carrión. Quito, abril de 1984, ENCUESTA LOS PUNTOS LUZ DEL NUEVO PAISAJE SEQUIA CARDINALES Acaso la belleza de los paisajes Nadia: De pronto, al campo se le habia caido la sonsólo esté en nuestros ojos; risa de los labios.
El corazón me salta como un grillo. mañana no habrá ante la mirada otro paisaje Cada vez venlan los rios más escuálidos ante tus ojos que inauguran un kindengarten de lu que una iglesia en llamas y, sin ser época de cosechas, todas las sementeras ceros, y ya habremos perdido la cuenta hablan vuelto doradas.
ante el alegre aturdimiento de las magnolias enfer de las manos crispadas sobre miles de cuellos: van el dia en que murieran de sed los meras, será que ya nos habremos levantado manantiales.
ante la gran revista azul del alba ya habremos sembrado de que, desde el primer dia, se ha coleccionado Los pájaros habian sembrado de gritos el campo, que antes era solo propiedad del silencio.
en la biblioteca de los ángeles.
y organizaban una emigración desesperada Cien millones de balas habrán salido a los países donde las flores existian y el agua era Pero olvidémonos de todo a explorar el pecho de cien millones de hombres abundante.
mientras te dicte las preguntas se verán caer los batallones desgranados En todos los ojos ardia la fiebre.
como las hileras de una mazorca.
de una encuesta a los Puntos Cardinales.
El sol le chupaba la sangre a la tierra.
Junto a lo que fue una casa Nadie recordaba cómo era la lluvia ¿Por qué en los mares de la China un niño sordo mirará extasiado y parecia que se hubieran empolvado todos los co todavia los peces de colores cómo crece una rosa de sangre hasta cubrir un pecho razones.
hacen soñar a los grumetes en que cada ola es un desde la estrecha grieta de una herida.
Los hombres se destrozaban las manos hr No más paisajes dulces, tanto cavar la tierra. Por qué toda pantera ciega no más cantos de aves para olvidar el hambre, el cansancio les había hecho atardecer los ojos.
es solamente una acuarela?
no más poetas cantando la belleza de las estrellas.
El agua no se hallaba en ninguna parte ni las curvas alegres de las hembras en celo. y la tierra reseca se llenaba de grietas. Por qué el dueño de un huerto Todos nos habremos vuelto a la tierra Era la en el último de junio y sentiremos que nos crecen raices hasta ella.
Moririan primero las plantas, donde las flores ya les dijo a las naranjas Por doquiera los templos arderán rojos, del color no tenían cabida.
que su mayor edad les permitia elegir cualquier de la sangre, Después serían las bestias, todos los animales.
clima?
porque la semilla de sus llamas nos habrá salido Luego los hombres, con los labios abiertos ¿Por qué los poetas pequeñitos de las ciudades de del pecho.
y en los ojos ensanchada la angustia.
Groenlandia un himno fuerte, de posesión total y de aleEntre los dientes les quedaria apretado un grito nunca nos han contado gria infinita que era toda la vida: que los tiernos ojos de las nutrias cantarán nuestros labios sobre la tierra nueva Queremos agua!
son los últimos restos de sus leyendas de algas? que habrá florecido como nunca Agua!
Agua. Por qué hasta hoy por haberla abonado cien millones de muertos.
Mientras tanto, ningún delicado bistoriador israelita entonces, los hombres, de brazo con las ma todo estaba seco, hasta los corazones.
quiere descubrirnos la partida baustismal de la uva?
quinas, Las mujeres ¿Por qué el mar condenó a los caracoles en los ojos una luz nueva y desconocida, buscabar en vano el amor a radiodifundir eternamente con los pechos hinchados por el himno reciente, alguna mirada.
la canción de las olas expatriadas?
marcharán lentamente, en medio del crepúsculo, Los niños en busca del silencio.
buscacen en vano un poco de agua Pero es inútil llegar con esta encuesta hasta la paz crucificada Alejandro Carrión.
donde poder jugar. la que primero se habia muerto de sed de los Puntos Cardinales.
Quito, Ecuador. Enero de 1984.
la alegría.
Hay que olvidar todos los mapas Así fué, sin duda, la tierra en el tiempo terrible donde se orienta la Ternura, que precedio al nacimiento del amor.
hasta que en las gargantas encendidas Carta alusiva Todos los seres tenían la nostalgia de un cántaro vacio.
no madure el diamante de un nuevo himno. Progmentos) se pensaba que nada seria más dulce Arrecia todavia Quito, Ecuador, 19 de abril de 1934.
que poco de agua para mojar los labios.
la lluvia amarga que no se predice en ningún caDolian las miradas lendario,. Esto me ha llevado a escribirle, y adjun. de tanto azul del cielo, y que, sin embargo, es la historia integra tarle cinco poemas últimos de literatos ecuade cada estación de nuestros ojos.
de tanto oro del sol, torianos jóvenes, para que los de a conocer desde el Repertorio.
de tanto rebrillar de las piedras.
Acaso mañana mismo, Nadia, Las aves se habian ya marchado ya no podrá saludarnos el pordiosero de la esquina. Además, quiero darle a continuación datos y nadie se acordaba de cantar.
porque en este instante se le agota biográficos sintéticos sobre los autores de Todas las mañanas amanecia la esperanza de enla tinta ideal de su pupila los poemas, y ofrecerle, como le ofrezco, si contrar una nube del mismo modo que en tu pluma fuente.
usted lo desea, enviarle cada mes, un «estado y se ofrecia la vida por un vaso de agua!
Augusto Sacotto Arias de la poesia joven ecuatoriana, y de las de Era la sequial Quito, Ecuador. 1934.
más producciones, prosa, crítica, ensayo, li Desde la muerte por sed de la alegria bros últimos y bibliografia de ellos, revistas y más publicaciones literarias, etc. Para ello esperaré su contestación. Ud. me enviará Suscríbase a la revista cada ejemplar del Repertorio en el que se haga Traducidos por Arciniogas Ja publicación. FUTURO continuación doyle datos bio bibliográQuincenal ilustrado; de orientación ideológica iz.
ficos de los cinco poetas a que se reduce mi quierdista se edita en México, y lo di.
envio de hoy.
rige Vicente Lombardo Toledano. Por el año se le cobran 16 00. 50 Hay coimpresión de «Los Trofeos. de José AUGUSTO SACOTTO ARIAS. Nació en lecciones completas: números ya publica.
María de Heredia (118 sonetos) tradu Azoguez, capital la Prov. de Canar. Tiene dos. De diciembre del 33 a abril del 34.
cidos por nuestro colaborador señor 24 años. Su filiación politica: socialista. Es Entenderse con el Adr. del Rep. Am.
Ismael Enrique Arciniegas.
universitario, estudiante de filosofía y letras Correo: Letra San José de Costa Rica. Pasa a la página siguiente)
ultimas Los Trofeos de Heredia Lozano, de Bogotá, ha empezado la