: y torci tu.
encuentros sión.
sos y.
tiempo ajena. triste.
VO REPERTORIO AMERICANO 173 prestan alguna animación, alguna variese avivan los recuerdos de su muerta y dad, algún movimiento a la vida de ve cerrado por todos lados el horizon nuestras pequeñas ciudades andinas si OCTAVIO JIMENEZ A: te de su vida; entonces que siente el tuadas en las cumbres de mesetas árimiedo indominable, el santo espanto, el das o en el fondo de valles calientes y Abogado y Notario aburrimiento sin nombre de la pequeña extensos. Faltaba, en primer lugar, la capital donde las gentes curiosas, impasión del deporte colectivo, fenómeno OFICINA: pertinentes, afanosas en el mal actual en nuestros pueblos. El deporte 50 varas Oeste de la Tesorería do pensar, vivían pendientes unas de ocupa las horas muertas, infunde entuotras, desnudándose moralmente y cosiasmo en las gentes de poca imagina de la Junta de Caridad. mentando las deformidades del espírición y hasta les hace concebir ilusiones de grandeza desde las proezas del equi Tel. 4184 Apdo. 338 El monólogo shakesperiano: dor po oriental en Europa, hace años y hoy mir, soñar tal vez; morir. dormir y no hay villorrio de los Andes que no luego. nada. se lo repite ahora tenga sus héroes de la pelota, de la rapara sí, como una obsesión y delectablequeta, del boxeo, héroes elevados a al las cosas pasadas se presentan a los mente, y piensa en el suicidio, que ve tas categorías y que viven soñando con ojos nimbadas con resplandores de oro, como una verdadera liberación y lo únifamosos y con lluvia de infinitamente bellas. los seres que co que le preocupa y le hace temer es oro. y se mueren o envejecen los más, quisimos y ya no volveremos a encon el miedo de errar, de no acertar y, acapor no decir todos, acariciando esta ilutrar, los amores desvanecidos, las ilu so, de mutilarse inútilmente.
siones abortadas, todo revive en la me un día de gala en otoño, un dominLuego, el radio, cosa grande entre moria, idealizado, embellecido, agran, go de luz indecisa quizás, el 23 de mayo las invenciones del genio humano y que dado, purificado.
de 1896, al despertar adolorido y desano nace de las arenas de los circos sino José Asunción tiene treinta años y brido por la noche de agitación que ha de las universidades y de los laborato ninguna fe en la vida ni la esperanza de bía pasado recibiendo a sus amigos en rios. El radio pone a nuestros monta ningún éxito, porque sabía que estaba casa, probó acaso fortalecerse cerse consultanpieses y a nuestros rústicos en contacto condenado a vivir en la ciudad de las do, una vez más todavía, a a ese gran señor intimo y diario con los sucesos del mun nieblas frías y de los paramitos tedio del espíritu, maestro insuperable de sado, a medida que se van sucediendo y siempre, siempre, siempre. Oh, biduría, templanza y desprendimiento realizando en el vasto escenario de la Dios mío. cómo parece largo el de cosas terrenas, don Miguel de Montierra y aun del cielo.
y las horas se hacen intermina taigne.
al querer releer ese capítulo Y, por fin, y lo más importante y bles. no poder irse, cambiar de XIII del Libro Segundo en que se habla trascendental después del radio. el cine cielo, ver otras cosas. de la muerte sus ojos hastiama, la religión moderna que abre nue Querer y no poder; sentir la necesidos tropezaron con estas líneas: vos horizontes a la imaginación, la tras dad y también la impotencia de realizar El emperador Adriano ordenó a su porta lejos de la realidad del propio me un deseo, es cosa corriente en la mayomédico que le marcara en una tetilla el dio, le hace vivir algunas horas en un lugar preciso en que había de herirse ría de las gentes ordinarias, fáciles al mundo arbitrario de siconsuelo y a la resignación; pero resulpara que la persona que le matara su tuaciones humanas reñidas. con la rea piera dónde había de señalar.
ta trágica para el sentimental y el artislidad cuotidiana, prosaica hasta la vul ta de imaginación tumultuosa, de aspiFué un rayo de luz y no vacilo ya garidad, muchas veces ord por raciones nuevas y elevadas.
más. Se vistió y acicaló y, con paso in lo común, triste, espantosamente es entonces que en José Asunción dolente, pero decidido, se fué a donde un stas tres cosas, estos tres elemen médico amigo, el doctor Manrique, y tos, animan hoy la vida sedentaria de despojándose de sus prendas se puso a nuestros con vértigo inusitado.
hablaris de unos dolores fingidos que les dan movimiento, color y todo esto va ayudado poderosamente Cansancio mental decía sentir en el pecho y que él no podía localizar y se le imaginaba fuepor la prensa que registra día por día Neurastenia y hasta hora por hora la marcha de los sen en el mismo corazón. Le pidió 1c dibujare sobre la epidermis el sitio exac negocios públicos, de los conflictos sode Surmenage la ascensión misma de la to que ocupaba la víscera, como el si se se quiere, y les da, con la divulgación de sus Fatiga general rique asegurándole que no tenía nada sus proezas. a los héroes de a las estrellas de la pantalla y Silva pareció hallarse tranquilizado.
portivos y Muy bien. Acaba usted de hacer la convicción algo ingenua de que consme un inmenso favor. dijo simpleson las dolencias que se el eje dei mundo y han de vivir mente.
siempre en la posteridad por un gesto, curan rápidamente con Lo era, en efecto. Porque eso de adopuna patada o un puñetazo.
tar una resolución de este calibre y ver Nada de esto había entonces. la la frustrarse o malograrse por un deta vida era implacablemente vacía, monolle, era un perfecto absurdo.
tona con ferocidad, terriblemente estan Volvió a su casa, tarde, se vistió de cada, el medicamento del cual dice frac, cogió su viejo revólver y envol ¡Aburrirse!
viéndolo en Aquí está la clave de muchos enig.
el distinguido Doctor Peña la sábana para amortiguar el ruido, se tendió en ia cama, apuntó mas; de esta palabra desolada proviene Murrieta, que en el sitio marcado y disparó.
el sarro que a veces inunda las almas.
No sentir interés por nada, porque presta grandes servicios a traEl Tiempo de hoy publica la fotogralos medios para emprender faltan; ver que el tiempo pasa y que el tono del tamientos dirigidos severa y fía impresionante de la cabeza del suicida. Era un hombre varonil, arrogante.
ambiente no concuerda con nuestro tem cient. ficamente Una barba negra y poblada pone marco peramento. Aburrirse, en fin. a su rostro de blancura transparente y si al menos el aburrimiento pudiedebió tener ojos magníficos y de mira ra matar la inteligencia, la voluntad, la da profunda: ojos que sabían interrosensibilidad y, sobre todo, el recuerdo.
EN La Habana consigue el Repertorio con Cultural Libreria Cervantes. Av.
garansiosamente las sombras de la ¡Pero no! Todo esto se aviva más bien, de Italia 62. Muerte.
convencional pueblos y relieve.
ciales el vida, o KINOCOLA