REPERTORIO AMERICANO 219 capaz cuatrocientas leguas a caballo por entre lo partáis conmigo. Bernal acudió lle con todas sus fuerzas contra la aldea.
torrentes y enmarañadas selvas, era el vándole jarros de miel y dos indias que Lo que quede de aldea en América ha primero en salir a explorar el camino, hacían pan muy sabroso.
de despertar. Los tiempos son de comimprovisar un campaments, construir Alge se había dejado escondido Ber bate y están despertando ese aldeanisun puente o dar con un abandonado lu nal Díaz en el camino que Cortés no sosmo cruel.
Obscrvemos las luchas so gar de indios donde abastecer al ejérci pechaba siquiera. Quién iba a decirle ciales. No tienen altura ninguna cuan.
to, muerto de hambre y fatiga. pesar al soberano conquistador que aquel hu do vienen de parte del del a deano. Es in milde de un centenar de batallas encima, no cabo, bueno para todos los menes de darle altura a una lucha social era más que cab. pero ya Cortés lo disComo no defiende sino su alcancía todo teres, así en la paz como en la guerra,. se dejaba escondido en el inagotable catinguía como no lo hubiera hecho con lo que no vaya hacia esa defensa ea mino de su memoria, no algo, sino todo asunto sin impo:tancia para él. como sus primeros capitanes. Oh, señor herlo que le serviría para partir con él, por carece de pensamiento, como no tiene mano Bernal Díaz, por amor de mí, que partes iguales, la gloria de los siglos fu conexión con el mundo, es incapaz de si dejastes escondido algo en el camino turos, la Verdadera Historia. establecer la menor comparación con ese mundo. Busca al aldeano de pluma canija y lo pone a defender la aldea que Estampas es de am ambos, que tiene que ser de ellos siempre, porque sacados de allí están desorbitados, lanzados Contra el aldeanismo cavernario despertándose tre una ley de gravedad que los precia que los arraspitará a la muerte. Por eso el aldeano ya en nuestra América que cuida la alcancía y el que maneja la Por JUAN DEL CAMINO pluma se unen y la alcancía da para que Colaboración. Costa Rica y octubre del 24.
esa pluma no se canse en la defensa del aldeanismo.
Salgámosle hoy al paso al reacciona y la aldea, que no conoce de agitación, No deben engañarse los pueblos cuanrio con Martí. La inmensa inconformidad despierta al aldeano. El aldeano tiem do sean testigos de luchas promovidas que agita al hombre hace del reacciona bla y cómo hombre de puro instinto re por el aldeano. menos estos pueblos rio su perseguidor encarnizado. Martí, lincha ante el peligro. La alcancía que de nuestra América. El aldeanismo es ha venido llenándose está amenazada. la reacción pegada a todo movimiento nos dejó el análisis cabal de esa humani El orden universal está al desaparecer de cultura y de civilización Es instintidad dañina. Cree el aldeano vanidoso porque la alcancía del aldeano no po vo y sin pasiones, acaba con lo que adique el mundo entero es su aldea. dice drá crecer con el mismo vigor de antes. vina que ha de crear alguna preocupaMartí y con tal que él quede de Al Entonces el aldeano organiza la bella ción nueva. Siglos de dominio le han calde, o le mortifiquen al rival que quería y dice que va a luchar por la de dado poder. usa ese poder para tiquitó la novia, o le crezcan en la alcan fensa de la nación, que es en el fondo, ranizar, para no dejar el menor avance la defensa de la aldea. Las idas nuevas cía los ahorros, ya da por bueno el or.
en ningún horizonte ¿Qué notan hoy den universal, sin saber de los gigantes han puesto en conmoción a los súbditos estos pueblos cuando el mundo está conque llevan siete leguas en las le del aldeano, Piensan esos súbditos y en mocionado promoviendo en el hombre pueden poner la bota encima, ni de de la cuentran que deben hacer vida de per capacidades grandes para batallas granpelea de los cometas en el cielo, que van sonas y no de animales. No es justo ni des. Qué notan estos pueblos? Que el por el aire dormido engullendo mundos.
aldeanismo se levanta como tromba avaLo que quede de aldea en América ha van ellos, que lo ayudan, en en la miseria salladora y seña a la maldición para la de despertar. Estos tiempos no son paPlantean por eso problema social en idea nueva y para el que la trae y la ra acostarse con el pañuelo a la cabeza, términos que enloquecen al aldeano. explica y la difunde. Maldición satásino con las armas de almohada, como esa locura es la que quiere transformar nica es esa nacida de la mente caverlos varones de Juan de Castellanos: las el aldeano en cosa de la nación. Es de naria del aldeano. Sólo concibe el exarmas del juicio, que vencen a las otras.
cir, si miserable condición de aldeano Trincheras de ideas valen más que trinpretende volverla problema superior de el osado que ha dejado prender en su mente la idea que transcheras de piedras.
forma, que quita la costra aldeana. ExPara el reaccionario sólo existe la al Salgámosle el paso al aldeano con termin en toda forma, negándole desdea. éste es el cuidado que deben Martí que lo enmarcó para aislarlo y de la vida hasta la expresión que el tener los que agiten los problemas dei decir a estos pueblos que deben luchar mundo ha impuesto como derecho sumundo: saber que la aldea está en to das partes. Cuidado para descubrir al ojo torpe las luchas del aldeano que no son sino luchas por su comodidad propia. Mentira que puede pensar en que exista fuera de la aldea otra zona geoora MAX JIMÉNEZ La aldea le da ima importancia, lo hace CORONADO COSTA RICA lla en la aldea. tiene allí la alcancía que crece. Ha podido prosperar en la agricultura o en la industria. finque.
ro el aldeano y el latifundið tiene en el Toro importado de la CARNATION al representativo ensimismado. Con la MILK FARM Co. Gran Campeón del alcancía crecida vienen deseos satisfe Estado de Kentucky, hijo del cam chos. El aldeano puede vivir bien y se peón del mundo.
ñorearse con tranquila imponencia. Un país es grande mientras sea todo aldea.
Hijos de este toro y de vacas de Lo presenta como modelo ante el munpura raza se venden de meses a do. La aldea deja vivir cómodamente al 100. 00 (U. aldeano porque le llena la alcancía.
Pero vienen los tiempos que no son No debe olvidarse que este Hato está inpara acostarse con el pañuelo a la cabemune a la fiebre de garrapatas.
SIR INKA MAY VALENTINE za. los tiempos de agitación universal botas y terminio para de una nación.
GRANJA SAN ISIDRO