AnarchismDemocracy

.
la aplica potencia y la el flujo y sin emliberta: no y bien, si den, equorgánico y de la vida tene. Cla, y así es en efecto. Esta reREPERTORIO AMERICANO 37: más inestimable de todos, más inestimadad y cn quienes todos los espíritus, toble que el orden y hasta que el pan: la Los Trofeos de Heredia das las tendencias se manifiestan. HomLibertad. Hay una trinidad política fabre la libertad, hombre la autoridad, miliar al siglo xix y es la que constituTraducidos por Arciniegas hombre la anarquía, hombre la dictaduyen la libertad, la democracia y el ra, hombre el orden y el equilibrio, tema parlamentario. Pero es curioso que hombre la salud del Estado colectivo. mientras la crítica autoritaria se ejerce La casa editora de Juan Lozano la nación, dónde está la nación sino en Lozano, de Bogotá, ha empezado la especialmente sobre el sistema parlamenimpresión de «Los Trofeos de José el corazón de sus ciudadanos? Es decir, tario y sobre la democracia, los Maria de Heredia (118 sonctos) tradusentida separada concretamente en el caen sobre la libertad; se condena a la cidos por nuestro colaborador señor corazón de cada uno de los ciudadanos democracia, se condena al sistema Ismael Enrique Arciniegas.
de carne y hueso que la componen.
mentario; pero se ejecuta a la libertad.
No es es sólo que el individuo es rey, es todo es lo que nos parece sospechoso, que el individuo es porque para nosotros no hay paridad ca, mientras que la vida colectiva, como duo es único y señero. Es posible entre estas ideas. El sistema parque no hay más que individuos. tal se ha observado en todo tiempo, recuerpunto, que si descendemos de las altulamentario es un traje que llevo puesto; da más bien a los fenómenos biológicos. ras de la discusión teórica la democracia es una costumbre que he La libertad y la autoridad son tenden ción práctica de los principios adoptaadquirido; la libertad es el aire que res cias mucho más íntimamente asociadas dos cualesquiera que sean, no se trata piro.
que la En el la resistencia.
en suma más que de relaciones de potenfondo son dos formas diversas de un cia entre el individuo gobierno y el in Quizá haya sufrido por haber perma mismo espíritu, y el reflujo dividuo gobernado, de modo que los necido en exceso como idea abstracta, entre la una y la otra, no es tanto lucha gobiernos autoritarios se distinguen de idea independiente y enemiga de la auto de fuerza rivales como fenómeno vital los liberales en que, en los primeros, el ridad. Así, la libertad ha llegado a ser de adaptación al organismo sintético que individuo gobierno tiene bertad cosa helada, distante, irreal, y.
anima a ambos. De modo o que, en último término, autoridad bargo, exigente, rígida, de difícil adap que, retocando quiere decir libertad del individuo gotación a las cosas de la vida. Pero la vido ha poco para el plan mecánico orbierno.
no puede considerarse en lo absdiriamos ahora en la. buen seguro que estos individuos in tracto ni en absoluto, porque es esenesfera de lo que serían mucho menos y vivirían una vida cialmente tendencia orden de las sociedades no es tanto la no estado. coу по mucho más elemental y vegetativa, si mo tal tendencia tiende en todo mo consecuencia de un equilibrio entre la mento hacia su pleno desarrollo. Ahora no existieran instituciones que les pertendencia individual a la libertad y la mitiesen insertarse, por decirlo así, en si se halla así en tensión permanen tendencia colectiva a la autoridad com te, será porque encuentra permanente una especie de salud del cuerpo político un conjunto que constituye el tejido so cial. Pero la imagen orgánica necesaria y ases que determina el equilibrio de estas dos esta fuerza antagonista, este para corregir los errores mecánicos del yo lo hace posible. Causa y polo siglo xix, es peligrosa en cuanto reduce opuesto, existe. La naturaleza nos no efecto, el orden sería, pues, un don ofrece con frecuencia este modelo bipoal individuo al rango de célula del cuerde la naturaleza a las sociedades sanas y lar: la raza tiene dos sexos; la tierra, dos po social o nacional, que así resultaría se manifestaría en equilibrio armoniosu ser el fin supremo y el individuo sólo el polos; dos signos la electricidad, y los de tendencias individuales y sociales. Pe medio. No, mil veces no. El fin suprecuerpos subsisten por el juego de dos ro esta concepción sintética y orgánica fuerzas antagonistas de cohesión y de mo es el individuo y las instituciones code la colectividad cuya salud predeterdispersión. No de otro modo el lectivas no pueden hacer mella sobre él mina el orden y el equilibrio, no puede social y político debe su existencia al más que en cuanto son indispensables justificar en modo alguno las teorías y equilibrio entre la tendencia del insu enriquecimiento intelectual.
menos las prácticas que hacen del Esta Así se ilumina con luz de evidencii dividuo a la libertad y la tendencia do un fin supremo, ante el este delicado problema con sólo establedel Estado a la autoridad. Si este equilibrio inclinarse o quebrarse los individuos. cer netamente que la finalidad reside en es estable, se llama orden. Si Nuestra fe liberal subsiste, porque seguies inestable lleva fatalmente a alternati mos creyendo hoy más que nunca en el el individuo. Porque en este caso se trata cie encontrar en el alma individual vas de anarquía y de dictadura. individuo. Este espíritu sintético, este Insistamos fuertemente sobre la indouna jerarquía de tres planos de deberes orden, este equilibrio. dónde viven sino y derechos. Primero, el plano en que le instantánea y dinámica de las ideas de en el individuo? Los seres humanos son el individuo sirve al Estado; más arriba, libertad y de autoridad. Nuestra filoLas únicas entidades reales y tangibles, sofía política tiene que diferir de la que el plano en que el Estado sirve al indivilas únicas criaturas que existen de ver duo; nás arriba todavía, el plano en que prevalecía en el siglo xix, como la dinámica difiere de la geometría. Para nosotros, libertad y autoridad son tendencias siempre movedizas y elásticas en un reflujo de constante adaptación In angello cum libello. Kempis. a las circunstancias del momento y del ambiente histórico, político y racial.
Insistamos también en que estas do En un rinconcito, con un librito, tendencias son antagonistas, pero no son enemigas; al contrario, se establece enun buen cigarro y una copa de una colaboración por oposición análoga a la que se da entre la mezcla y el émbolo de una máquina de explosión: la una, motriz cuya potencia se agotaría en inútiles emanaciones de ruido y de calor, si el otro, resistente, no absorbiera su potencia transforsuave. delicioso. sin iguai mándola en movimientos rítmicos y útiles.
FABRICA NACIONAL DE LICORES. San José, Costa Rica sin embargo, estas comparaciones recuerdan en exceso a la mera mecánitendencias que han de flujo y tre explosiva Anis Imperial