Imperialism

69 AFIASPIRINA no irá suponer e imperialismo crece.
REPERTORIO AMERICANO contrario, la flexibilidad debe animar las cláusulas de la revisión. Los gobiernos tendrán deliberación en cada caso y será exclusivamente a ellos reunidos en tribunal supremo a quienes toque dar o negar el reconocimiento a un goberBAYER nante nacido de la revuelta o del motín.
El Departamento de Estado amparará Para todo dolor las resoluciones de ese tribunal sin sugerirle ni advertirle camino. Los países centroamericanos deben entenderse solos, porque la política del buen vecino aconseja que no se les sofoque y por el contrario, que se les ponga a deliberar el producto de confianza en sus propios asuntos de carácter político.
Pensando en esta revisión de los trados de 1923, se pregunta el observador inconforme si el Departamento de Estado a imponer una organización niveladora. Porque es mentira que los imperialista. Los que no quieren darse al cubano. cuanta fuerza intente rereferidos tratados serán derogados. Que cuenta de que el Departamento de Esta belarse contra el imperialismo es fulmidarán como armazón para meter alli las do es puramente imperialista, descuida nada. La Isla no debe salir de la innuevas normas de dominio del imperia rán toda reflexión y se contentarán con fluencia yanqui que ha hecho de ella una lismo ¿quién podrá asegurar que un mejoramiento en nuestras factoría. Por eso se vuelve al político ese imperialismo no siente la necesidad relaciones con él. Mas la vigilancia no de unificar territorios que ya pesan demanso, que no pone en riesgo ninguna se conforma con el masiado en la vigilancia policiaca del Deconquista imperialista. Lo mismo con La vigilancia es severa y cuando en Centro América, lo mismo con Sur Amépartamento de Estado? No es aventuracuentra un suceso como este de recono rica. Para clavar hondo, el garfio im tán llamados los gobiernos salga la or do suponer que de esta revisión a que es cimiento del gobernante salvadoreño, ista se trabaja por el advenimiento surgido precisamente de acontecimien de gobernantes sumisos. Con ellos la la influencia imperialista. En realidad, tos que están en lucha contra tratados no tiene estorbos. Con ellos realidad, impuestos por el Departamento de Es el tado, vuelve aún más severa su actitud. Por esto es buen consejo decir a los do tanta linea divisoria creadora de Al imperialismo interesa tener gobernan que vigilan que cuando los comentadoconflictos en una geografía que no tie tes que se contenten con pasar en paz res yanquis hablen del reconocimiento ne más significado que no le del actual gobernante salvadoreño es tratégico. El Canal que el imperialismo con conflictos en las vecindades de sus po bueno salirles al desenmascararsoluto oc para asegurar un dominio absiciones estratégicas los acoge y sostie los. En nombre de una política mentine. Cuando siente que van a serle mo rosa quieren presentarnos normas impemo que se extiende al Norte de ese Canal no debe descuidarse para que la lestos los hostiliza y desacredita. Tan rialistas disfrazadas para que las acojan to a centroamericanos como surameri los imprevisores y atolondrados. La protección no sufra. De manera que canos y El imperialismo ha que del Departamento Estado nos lo centro americano interesa al Depar creado zonas y en todas impone normas venga está calado de imperialismo. Nos tamento de Estado como forma de man iguales de dominio. Qué lo vemos ha tienen como vasallos y en el juego engatener el dominio inconmovible sobre una ciendo en Cuba? Negando su derecho a ñoso de su política no debemos creer.
vía estratégica y comercial. Si en la la gente nueva, imponiendo al político revisión de tratados de paz y amistad sumiso que lleva en la sangre el cansanJuan del Camino conviene unificar territorios para que cio. En Cuba el imperialismo ahoga ins uciones y gobiernos obedezcan a un solo principio imperialista, la tarea no puede ser indiferente al Departamende Estado.
Lo veremos activo en la Conferencia anunciada ya para la revisión de los re Colaboración feridos tratados. lo terrible para es. Porqu estás tan triste, Sol uno era asina, el probe Aquileo tos pueblos será la carencia en la asam ¿Tan Qchucuyao, compadre Palma? Que murió en España blea de voces que presenten con visión Te ves mesmamente tan acongojao y que le trujeron asele un entierro los problemas. esas asambleas no van Como ti ti ubiera picao araña, Dino de su patria.
los representantes de los gobiernos a Nu es picada, Concho, más a pior me siento ¡Qué par de cristianos, a cual más pintao suscitar ningún rozamiento. La norma Dende que Remigio vino ayer mañana Pa escrebir con gracia!
de todas ellas la da la Unión Panameri Contando la muerte del Insine amigo. Asina es la vida, se sienti uno lleno previos ¡Del gailo e los puetas, Domitilo Abarca. De cólera y rabia. No fregués, de veras?
hacerse. a la conferencia llega Aantres están vivos, miseria, carachas!
el sumiso, el aleccionado para que no Hombre qué desgracia, es cuando se mueren que nos acordamos haya conflictos con el imperialismo. Si ¡Berse muerto ese hombre que los quljo tanto, Que tuvieron alma!
los países de Centro América son cita Que supo, caramba, vengan honores y vengan entierros Pintalos asina como Dios los hizo Gastando la plata fin revisar sus tratados, estemos seguros que tenga por dos para la conferencia En nuestras probezas y nuestras desgracias! Que cuando esistian Cada vez qu el mestro me leya los versos de que todo ocurrirá como en esas con el probe patiyo qui un dia lloraba ¡Jué asina con Dengo y con Chavarria ferencias panamericanizadoras. Si al Al verse ostigao a vender los gueyes ¡Y con Aquileo y ora con Abarca!
imperialismo interesa darnos una forma Pa curar la mama. Qué vaina es la vida!
disimulada de unión que haga fácil su Me se aturusaba tamafiote fludo dominio, tendremos la cláusula que la ¡Y me ze fublaban los ojos de lágrimas. Si, Concho, que vainalapruebe. Así como también todo aque. Ese hombre era nónis para icir las cosas Magón llo que limpie de estorbos la expansión Con gusto y con maña; Washington, de Diclembre de 1938.
al paso y el Itsantillanos.
Costa Rica febrero de 1984.
to Allá en las montañas.
cana. Los dicen ha de hacer estos Les hacia mas falta!