Democracy

Quiere Ud. buena Cerveza. Tome Selecta tiempo. Dentro de los últimos de su la Verdad, y la Belleza. tuales: el Bien, REPERTORIO AMERICANO 245 blicado en varios volúmenes. Las Resonancias del camino. que parecen una cosa trivial, son las pláticas de un viajero que tiene capacidad erudita y sensibilidad poética; t1 espectáculo de paisajes, ciudades históricas, y hombres típicos de regiones distantes, costumbres y monumentos, hallan digno espejo en su espíritu; y eso es ya una lección de viajar. El sermón de la paz o Las No hay nada más agradable espigas de Ruth o Detalles de histoni más delicioso.
ria. con otras tantas lecciones en que don Juan ha tocado frecuentemente con Es un producto Trauben una coherencia sistemática en cuanto a la doctrina, temas fundamentales de la moral de la vida humana. Agreguemos que ese hombre ha sido profesor de arte, profesor de belleza en las cátehistoriador, como orador, como maestro, y pobre la humanidad si el hombre cree dras; un predicador de sus convicciores se resume en simples instrumentos de que sólo es carne!
en la prensa cotidiana; un meditador en expresión intelectual y de realización Gracias a esa capacidad de comprennumerosos ensayos que han pasado des moral para el gran espíritu que había der lo trascendente, don Juan fué propués a ser libros o que hubieron de ser en él, y ese espiritu es el de un profeta. feta de dos grandes mensajes: uno, el libros, y se habrá completado la prue He aquí una palabra que hoy no se mensaje de su patria, y otro el de su ba de que don juan fué un maestro, cu comprende bien. Este mundo materia tiempo.
ya lección, durante cuarenta años, se lizado por tantas biologías y econ ías, su patria estuvo formándole mimantuvo con tal claridad de concepto, se ha hecho un poco impermeable a la tos. Palabra también desfigurada, y con tal precisión de rumbos, con tal ele luz trascendental del espíritu. Unos la que en el lenguaje corriente se le convación de ideas, que, me atrevo a decir niegan en absoluto; otros quieren en funde con falsedad o mentira. Cuanlo, no es inferior a la lección de Rodó. friarla en formas dogmáticas. aca do digo mito, quiero decir forma menHay una diferencia entre ambos igual so la luz con que podríamos nosotros tal arquetípica, idea platónica, lo que esmente grandes los dos. y es que Rodó alumbrarnos para llegar a aquella inti tá en la región de las madres, fuente pertenece a un linaje espiritual netamen midad profética de don Juan, fueran las misteriosa de donde bajan nuestras inste helénico: él vino de Grecia, por el iluminaciones actuales que está arrojan piraciones de belleza o de sacrificio. Don Mediterráneo, casi sin pasar por la Cas do sobre el campo de la psicología el Juan fué el forjador del mito uruguatilla castiza y heroica, rozando las cos problema de lo subconscients. Don Juan yo en su forma dinámica, tal como el tas de España, y en Montevideo creó la se explicaría por una rara comunicación obra de su espíritu, que tiene las prode lo subconsciente con lo consciente.
pueblo uruguayo lo necesitaba en la presente etapa de su formación política.
porciones matemáticas del Partenón con Como lo subconsciente se proyecta en Pero además trajo el su tímpano y sus columnas; obra de be la conciencia por medio de símbolos, tocincuen lleza, por su claridad y por la ma do el problema reside en descifrar sus ta años, la sociedad se desorientaba o teria de que está formada, materia imágenes. Los ensueños, las revelacio se sumía en ciertas sombras que comentan noble como el mármol pentélico. nes místicas, las alucinaciones deliranzaban desde la la escuela y concluían en Pero don Juan es diferente; él viene de tes, las inspiraciones poéticas, los ha los libros, en la prensa, en los cinematóotro linaje: de lo greco latino que se re llazgos geniales, son como proyecciones grafos, en los teatros. Mientras se funde en el medioevo; eso que se llama de una linterna mágica, de imágenes pían las normas, mientras la voluntad primero lo románico y luego lo román generalmente borrosas o absurdas, a ve volvía a ser instinto y la tico: es decir, la latinidad modificada ces indescifrables.
riqueza era el objetivo El estado de creación poética y el esde por influencias arábigas en el sur de Esla vida para los individuos y para las naciones; en medio de ese paña y modificada por tado de contemplación mística, son aná logos entre sí. yo creo que don Juan, estado reinante no sólo en mánicas en el norte de España. De aqueen nuestros países sino en todas las naciones occidenlla zona del espíritu europeo en que se y él mismo nos lo dice claramente en han elaborado ias canciones de la ges más de un pasaje de sus libros poseía tales que hoy están pagando su error en esta comunicación abierta a lo que llala terrible catástrofe que agobia al mundia, fluye la tradición que animó el es maríamos la puerta del fondo, la puerdo, don Juan predicó el culto de las píritu de los paladines castellanos en ta que da al campo, en que la subgrandes verdades América y después el espíritu liberta consciencia del individuo se comunica que ela dor de nuestras patrias. esa es la fi con la subconsciencia cósmica, con el to Para ver en qué relación podrían enliación de don Juan, según su abolengo, trente animador de la vida, o si vosocontrarse estas inspiraciones de orden su temperamento sus ideales. Por conmoral con los instrumentos intelectuatros queréis, y yo no tengo inconvesiguiente, filiación más bien cristiana niente de decirlo, porque es también mi les que le servían de expresión, nos basque pagana, más bien románica que fe con lo que llamamos Dios, personaje tará probar también con sus libros, griega. Por eso la obra de Rodó tiene hoy tan desfigarado, que a veces uno cuán honda y seria, aunque sin ostentaalgo de inmóvil lejano en su belleza, tiene temor de nombrario. Ese mundo cion ni es la versación filopedantería, como el templo de mármol sobre la co misterioso había tomado para don Juan sófica de don Juan. El tiene familiarilina dorada por la luz de la tarde; mien formas concretas de fe y de organiza dad de pensamiento con Platón, con Hetras la obra de don Juan, más musical ción eclesiástica; accidente que prove gel y con Carlyle, entre los que llamaque plástica, torrente de vida, como ríamos los nía de su origen doméstico, de su edaagua que fluye entre las piedras y los cación en colegios clericales; pero que filósofos de su religión: la tiene árboles de la tierra natal.
encubre una modalidad psicológica más con Santo Tomás, con San Agustín y esencial. Don Juan mantuvo esa fe con con el Padre Suárez, uc Llega así hasta una lealtad por cierto respetable y que fundamentar en Ahora, señores, llegamos al último capítulo (que en realidad es el único. aquí sus adversarios respetaban; pero.
cualquiera que sea la opinión que algu su fervorosa, irreprimible, ilimitada adel capítulo que habría de llamarse El nos del auditorio, disidente con esa fe hesión profeta. en el libro que estamos imaa la Democracia, y gracias a ello, organizada, pueda tener respecto del su fe, su inspiración, su mensaje y su ginando dogma, no podrían negar, cualesquiera cultura no quedan flotando en el vacío Todo lo que don Juan es como hom sean los nombres y las formas que a eso como simples pautas, mas ni se desartibre, todo lo que es como poeta, como le demos, que eso existe, quiérase o no, culan en frívolos impresionismos, sino influencias ger